• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Carta abierta a Rodrigo Vásquez Colmenares

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
14 febrero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Carta abierta a Rodrigo Vásquez Colmenares

SR. RODRIGO VÁSQUEZ COLMENARES

DIRECTOR GENERAL DE DGAC

P R E S E N T E

Antes que nada, quiero comentar a usted que llevó 45 años ejerciendo la carrera de piloto comercial en tres aerolíneas internacionales, además de otros estudios sobre prevención e investigación de factores humanos, CEFIT y CRM, entre muchos otros temas, por lo que no me considero un improvisado. Por esta razón, me permito escribirle respetuosamente estas líneas, de la misma manera en que lo he hecho a los últimos tres directores de la DGAC y que, por cierto, no he tenido acuse de recibo de ninguno de ellos.

Sé que usted tampoco es, de ninguna manera, un improvisado y seguramente comprende los graves problemas por los que pasa nuestra aviación, gracias a su trayectoria tan cercana a la industria por ya varios años.

Quisiera hacer un llamado sobre dos problemas que enfrenta la dirección a su cargo: los accidentes de las escuelas de aviación en nuestro país y el departamento de licencias al personal técnico.

Durante los últimos años, diversas personas (incluyéndome, a través de mi columna escrita en A21) hemos buscado que la seguridad de las operaciones aéreas sea lo principal a tomar en cuenta, porque de ello dependen vidas humanas. La autoridad debe tener como punto número uno en su agenda de trabajo este aspecto operacional.

El pasado fin de semana fuimos testigos de varios accidentes sufridos por escuelas de aviación, los cuales se suman a otros más ocurridos en meses anteriores. Desafortunadamente, el último de estos le costó la vida a un instructor de vuelo y a una joven alumna. Estos accidentes se están volviendo rutinarios y si no se toman medidas urgentes, seguirán en aumento, se lo aseguro.

Sugiero la creación de un grupo de verdaderos especialistas y expertos, dependientes de la DGAC, que lleven a cabo exhaustivas revisiones sobre las operaciones de las escuelas de aviación en nuestro país. Además es necesario que cambiemos las revisiones periódicas a estas instituciones porque, al recibir notificaciones previas, las administraciones tienen tiempo para presentar su “mejor cara” con lo que pueden aprobar sus revisiones sin problema.

Lo ideal sería que se realicen revisiones aleatorias, constantes y sin previo aviso, en la que se analicen los permisos, manuales de instrucción y operaciones de cada escuela, la factibilidad de los modelos de aviones para operar con seguridad en determinados aeropuertos la condición mecánica y edad de sus diferentes aeronaves, la capacidad y experiencia de sus instructores de tierra y especialmente de vuelo que muchas veces resultan ser pilotos en formación de las mismas escuelas sin experiencia suficiente, sus récords de mantenimiento, criterios de operación e instalaciones, seguros de equipo y de vida y todos sus procesos generales de operación.

Al mismo tiempo, creo que la autoridad debería revisar y actualizar sus requerimientos de seguridad y exigir a las escuelas y academias de vuelo que cumplan con ellos.

Por otra parte, no es un secreto que hay pilotos que han obtenido sus licencias de vuelo y capacidades con la entrega fraudulenta de documentación que “inocentemente” es aceptada por el departamento de licencias y posteriormente autorizadas.

Tampoco es un secreto el viacrucis burocrático que un piloto, que cumple de manera correcta con todos los requerimientos, debe sufrir (en algunos casos hasta por un año) para obtener, revalidar, recuperar su licencia o convalidar una licencia extranjera, siendo esto la principal causa de la corrupción y que termina por complicar aún más el panorama que debería ser erradicada de acuerdo con la política gubernamental.

Seguramente, durante su paso como director general de una aerolínea comercial fue usted uno más de los testigos de lo que aquí le estoy comentando, por lo que estará de acuerdo en que  deberían revisarse y actualizarse también los requerimientos actuales por parte del departamento de licencias y reducirlos al mínimo, siempre dentro de lo reglamentado, para evitar mayor burocracia, pérdida de tiempo y la corrupción de la que he hablado.

Hay muchas cosas que quisiera comentar pero a falta de espacio le puedo decir que tanto en el departamento de licencias como en el de escuelas de vuelo urge tomar acciones que garanticen un funcionamiento moderno, adecuado, honesto, rápido y eficiente además de que la DGAC debe contar con un departamento de investigación de accidentes con reglas y procesos internacionales, autónomo y con suficientes recursos.

La seguridad de una operación aérea de cualquier tipo debe ser -o debería de ser- de la mayor importancia en la agenda de las autoridades, dueños y administradores de escuelas y empresas aéreas porque, como he dicho, la vida de seres humanos está en riesgo todos los días y es necesario minimizarlo.

Sabemos de las restricciones que hay en cuanto a recursos humanos y económicos pero esto no puede ser un pretexto para no tomar acciones.

Nunca se podrán evitar los accidentes al 100%, pero es responsabilidad de todos los involucrados, empezando por nuestras autoridades, hacer lo posible por reducirlos y tener en mente que al menos se trabaja a conciencia y de manera eficaz.

Usted, señor Colmenares, no tiene fácil la solución de estos problemas pero el recurso humano lo tenemos de sobra en México. Saber escuchar y comprender el problema, rodearse de verdaderos profesionales preparados y con experiencia le puede garantizar el éxito y dejar huella como director de una nueva y moderna DGAC.

En asuntos de seguridad y eficiencia, la política estorba. Ojalá que usted encuentre la manera de ir adelante con lo que la aviación en nuestro México requiere y merece.

Tags: DGAC

Noticias Relacionadas

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Next Post
Necesitamos un solo aeropuerto: Aeroméxico

Necesitamos un solo aeropuerto: Aeroméxico

Fabricará Airbus el último A380 en 2021

Fabricará Airbus el último A380 en 2021

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados