• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Nuevos horizontes regulatorios para los drones en México

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
13 febrero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevos horizontes regulatorios para los drones en México

Twitter: @rsotomorales

Actualmente la normativa aplicable a drones en México se puede reducir a las disposiciones previstas en la Ley de Aviación Civil (Artículo 2 fracciones 1 Bis a Sexies; artículo 6 fracción XVIII y artículo 88 Bis), así como CO AV-23/10 R4, que establecen los requerimientos para operar un sistema de aeronave pilotada a distancia (RPAS), y al proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-107-SCT3-2016, publicado el pasado 20 de septiembre de 2017, que establece los requerimientos para operar un RPAS en el espacio aéreo mexicano.

Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer en lo relativo a la prestación de servicios aéreos a través de drones, sobre todo si se hace de forma comercial o profesional. Existe un riesgo muy grande de que se asfixien estas actividades con una sobrerregulación de la operación, con el propósito de castigar delitos que pueden ser cometidos con este tipo de vehículos autónomos.

En este aspecto, uno de los marcos normativos que puede ser demasiado restrictivo es el del derecho a la privacidad y la protección de datos personales. Es necesario hacer un “análisis de impacto a la privacidad” a la hora de diseñar un plan de vuelo previo a la prestación de un servicio comercial o profesional, como de monitoreo, trazado, levantamiento topográfico, etcétera.

Dicho análisis de impacto a la privacidad tiene por objetivo confirmar que no se vulnera la privacidad de los particulares cuando se vuela cerca de techos, patios, ventanas, etcétera. Además, un vehículo aéreo no tripulado que capta, almacena y luego baja datos a otros centros de almacenamiento y gestión también considerarse como un elemento más de manejo automatizado de datos, y por lo tanto deberá conducirse conforme a lo señalado en la Ley General de Posesión de Datos Personales en posesión de los Sujetos obligados.

Recordemos que se considera que una persona es identificable cuando su identidad pueda determinarse directa o indirectamente a través de cualquier información.

El problema aquí es ver cuánto tiempo tardan en salir las Normas Oficiales Mexicanas aplicables al tema. Por lo pronto podría empezarse con una Norma Mexicana no vinculante que lleve a la promoción y establecimiento de mejores prácticas al respecto de forma clara y sencilla. Pero no buscando “asfixiar” el vuelo sino más bien simplificar los criterios y promoviendo avisos y autorizaciones previas de vuelo en caso de tratarse de vuelos de trabajos profesionales.

Un ejemplo interesante que sirve de referencia, pero que no es exactamente aplicable al caso de monitoreo (pero quizá sí a la entrega de paquetes y mensajería automatizada a través de drones), es el Artículo 76 BIS-1 de la Ley de Protección al consumidor que señala que:

ARTÍCULO 76 BIS 1.- El proveedor que ofrezca, comercialice o venda bienes, productos o servicios utilizando medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, se guiará por las disposiciones de la Norma Mexicana expedida por la Secretaría de Economía, la cual contendrá, por lo menos, la siguiente información:

I. Las especificaciones, características, condiciones y/o términos aplicables a los bienes, productos o servicios que se ofrecen;

II. Mecanismos para que el consumidor pueda verificar que la operación refleja su intención de adquisición de los bienes, productos o servicios ofrecidos y las demás condiciones;

III. Mecanismos para que el consumidor pueda aceptar la transacción;

IV. Mecanismos de soporte de la prueba de la transacción;

V. Mecanismos técnicos de seguridad apropiados y confiables que garanticen la protección y confidencialidad de la información personal del consumidor y de la transacción misma;

VI. Mecanismos para presentar peticiones, quejas o reclamos, y

VII. Mecanismos de identidad, de pago y de entrega.

En fin, se trata de ver cómo los retos regulatorios de los drones son distintos a los de las aeronaves convencionales, y que la explotación comercial o de servicios profesionales al respecto puede ser un camino plagado de retos restrictivos que habría que ir sorteando con criterios claros de responsabilidad legal.

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

19 junio, 2025
Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

18 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 junio, 2025
Next Post
Depreciación y combustible afectan a Aeroméxico

Depreciación y combustible afectan a Aeroméxico

Expande Volaris sus redes internacionales

Expande Volaris sus redes internacionales

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados