• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿A dónde nos lleva la nueva tecnología?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
7 febrero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿A dónde nos lleva la nueva tecnología?

“Es sólo cuando las cosas salen mal que las máquinas te recuerdan lo poderosas que son” – Clive James

Hace unos meses, una aeronave B737 MAX 8 -de los equipos más modernos y sofisticados que actualmente están surcando los cielos- de la aerolínea indonesia Lion Air, sufrió un accidente en el que todos sus ocupantes fallecieron, a pocos minutos de haber despegado con toda normalidad.

Durante el ascenso inicial a baja altitud, y mientras el piloto volaba la aeronave manualmente, ésta “cabeceó” bruscamente hacia abajo debido a una falla en los sensores del ángulo de ataque (AOA) lo que provocó la activación automática y repetitiva del sistema de compensación del timón de profundidad hasta el límite máximo de nariz abajo.

En pocas palabras: el avión “sintió” que se desplomaba, sin que realmente estuviera sucediendo eso, lo que activó el sistema automático de compensación. Los pilotos no pudieron contrarrestar las acciones de la aeronave, lo que derivó en que cayera en el mar de Java, tras su despegue desde el aeropuerto de Yakarta.

En los momentos previos al accidente, los pilotos tuvieron avisos de alarma de desplome en la columna del lado afectado, anuncios de velocidad mínima en sus pantallas barra y avisos de discrepancias en velocidad, altitud y ángulo de ataque, lo que, seguramente, aumentó la confusión en la cabina de mando al registrarse indicaciones contrarias para cada piloto.

El accidente pudo evitarse si los pilotos hubieran utilizado el compensador eléctrico del estabilizador para normalizar el vuelo del B737 MAX 8. Sin embargo, Boeing y la Administración Federal de Aviación publicaron esta información y el procedimiento respectivo mediante circulares incluidas en los manuales de vuelo y un boletín de emergencia hasta después de completar parte de la investigación oficial de la caída del vuelo JT610 de Lion Air.

De esta manera, la alta tecnología nos sigue recordando que también falla y que cuando esto sucede, el piloto debe estar preparado para resolver cualquier problema durante el vuelo. Esto sólo se puede hacer si se tiene un total conocimiento de los sistemas frente a uno, así como un entrenamiento adecuado para las nuevas tecnologías.  

La industria aérea está recibiendo innovaciones tecnológicas a diario, especialmente en lo que se refiere a la seguridad de las operaciones. Es increíble el grado de automatización que se ha alcanzado en aeronaves de todo tipo, lo que nos obliga a mejorar los entrenamientos de pilotos.

El objetivo es lograr la aceptación, comprensión y conocimiento de estos nuevos sistemas, así como mantenerse en alerta permanente. Estos factores, junto con las nuevas tecnologías son una excelente fórmula para reducir los accidentes aéreos.

Tags: B737 MAX 8Lion Air

Noticias Relacionadas

Boeing y la cultura de seguridad

12 julio, 2024
Busca Arajet ser la aerolínea más grande del Caribe

Busca Arajet ser la aerolínea más grande del Caribe

14 septiembre, 2023
Vietnam Airlines anuncia compromiso por 50 aviones Boeing 737 MAX

Vietnam Airlines anuncia compromiso por 50 aviones Boeing 737 MAX

12 septiembre, 2023
Comprará American 30 unidades MAX adicionales

Comprará American 30 unidades MAX adicionales

2 febrero, 2022
Next Post
Brexit: aerolíneas tienen 7 meses para demostrar que son europeas

Brexit: aerolíneas tienen 7 meses para demostrar que son europeas

Impulsan el regreso de los vuelos supersónicos

Impulsan el regreso de los vuelos supersónicos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados