• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

…y aumentan las demoras en el Benito Juárez

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
31 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

...y aumentan las demoras en el Benito Juárez

Hace apenas unos días, las redes sociales dieron cuenta de las quejas de una alta funcionaria del gabinete de López Obrador, quien acusaba a Aeroméxico de haberla tenido esperando durante dos horas a bordo de uno de los aviones de la compañía del caballero águila, antes de que éste obtuviera autorización para el despegue desde el aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Por cierto que la servidora pública afirmó –visiblemente molesta– que presentaría ante la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) su reporte de inconformidad en contra de la aerolínea (!?).

Aunque Aeroméxico desafortunadamente es la aerolínea mexicana que más quejas recibe sobre su servicio, no es la única de las aerolíneas nacionales que enfrenta problemas y demoras constantes en el aeropuerto capitalino… y desafortunadamente, las extranjeras suman otro buen número de retrasos en su operación a su paso por esta terminal.

Y es que nuestro aeropuerto Benito Juárez tiene que lidiar a diario con un grave congestionamiento de aeronaves en tierra y en aire, que ya ha sobrepasado por mucho y desde hace años  su capacidad máxima de operación, que actualmente está restringida a 61 operaciones por hora en el intervalo de mayor tráfico.

Obviamente esto complica el movimiento de los aviones para despegar, causando grandes filas de aeronaves de todo tipo y tamaño en las áreas de maniobras del aeropuerto. Y desde luego que, por el lado aire, también son constantes las instrucciones para mantener patrones de espera durante el vuelo, hasta que las aeronaves puedan tomar su lugar en la fila de las aproximaciones y aterrizajes.

¡Ojo! El problema de demoras en el Benito Juárez no se va a solucionar con la construcción de rampas de estacionamiento adicionales para las enormes aeronaves comerciales que hoy operan, o con más salas de espera para pasajeros porque no son ni siquiera un paliativo.

Nuestro aeropuerto está rodeado por montañas como la Sierra de Guadalupe, la Sierra del Ajusco, los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl y otras elevaciones orográficas, lo que restringe de manera importante el espacio aéreo y el número de aviones que pueden tener cabida en él, y esto sin contar las condiciones meteorológicas adversas –presentes durante la mayor parte del año– y la gigantesca ciudad que ha sido construida a través del tiempo  alrededor del propio aeropuerto, que por otra parte ha impedido la posibilidad de algún crecimiento racional en sus dimensiones.

Lo anterior es suficiente para decir que, desde hace muchos años, el Benito Juárez ya no cumple con los requisitos que recomienda el Anexo 14 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) relativo a la construcción de aeropuertos y la administración de su  espacio aéreo, y que bien podría presentar en cualquier momento un problema que es mucho más importante que las demoras, y me refiero a uno de seguridad debido al congestionamiento de aviones en tierra y en vuelo. En el actual aeropuerto de la Ciudad de México simplemente ya no caben más aviones: la liga ya ha sido estirada de más.

Ojalá que no sea una tragedia la que abra los ojos de políticos ciegos y sordos al llamado de los especialistas y expertos nacionales e internacionales, quienes se han declarado abiertamente en contra tanto del nuevo proyecto “parche” del Benito Juárez-Santa Lucía como del abandono irracional del proyecto Texcoco, que estaba bien planeado –en todos sentidos– para solucionar los problemas actuales.

Tags: AeroméxicoAICM

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Next Post
Helicóptero y aeronave colisionan en vuelo

Helicóptero y aeronave colisionan en vuelo

Accidente de avión supersónico ruso (Video)

Accidente de avión supersónico ruso (Video)

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados