• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Escuchar al otro

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
4 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Escuchar al otro

“Debemos escuchar lo que se dice, pero aún más importante en una negociación, es escuchar todo aquello que no se dice” –Peter Drucker.

Afortunadamente, Aeroméxico y los pilotos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) llegaron a un acuerdo para firmar la revisión del contrato colectivo de trabajo, y la huelga programada para el pasado primero de octubre –con todo y prórroga de 48 horas– quedó conjurada. Así, la aerolínea bandera de nuestro atribulado México continúa con sus operaciones normales.

Desconozco aún los términos de la revisión pero estoy seguro que ni empresa ni sindicato lograron lo que esperaban, y estoy seguro también que habrá heridas que deberán ser sanadas.

Puedo presumir de que por cuarenta años como piloto activo fui sobreviviente de huelgas, quiebras, paros, suspensiones, reajustes, convenios, extensiones, prórrogas y todo tipo de problemas laborales entre mi sindicato y Aeroméxico en sus diferentes épocas, y no recuerdo ninguna en que los dimes y diretes de un lado o del otro hayan variado de fondo y forma, a la hora de sentarse a negociar asuntos laborales.  

La mayor parte de las ocasiones se ha visto la misma estrategia de pegar una y otra vez, ventilando las diferencias en los medios de información amarillistas, siempre ávidos de información que inundan a la opinión pública con noticias fuera de la realidad. Como lo hizo el doctor Andrés Conesa, ahora publicando una tabla de sueldos de pilotos, que simplemente dan risa por lo irreales pero que, al mismo tiempo, provocaron la indignación de la planta, con todo y el bombo y platillo con que se anunció el arreglo final.

Por otro lado, el haber culpado públicamente a los pilotos por la quiebra de Mexicana en un programa de noticias me parece un golpe realmente bajo, y una mentira monumental que queda ahí para el análisis posterior.

Por su parte, ASPA tampoco ha variado sus estrategias de negociación y, tal parece, no comprende todavía que el hacer las mismas cosas en cada revisión trae como consecuencia lógica los mismos resultados y las mismas reacciones por parte de la dirección de las empresas con las que tiene firmado un contrato colectivo.

Aeroméxico y su cuadro directivo deberían revisar sus acciones para lograr una mejor relación laboral con ASPA, no sólo en tiempos de revisión contractual sino durante todos los días del año, recordando que son los pilotos y todos sus trabajadores los que le dan vuelta a la manivela de la máquina de hacer billetes; y por su parte, el sindicato debe comprender mejor que este grupo sindical existe por qué también existe una empresa a la que hay que entender y cuidar porque sin empresa no hay sindicato… así de fácil.

No se trata de cumplir solo con el trabajo encomendado y por el que se recibe un salario sino hacerlo de manera ética, comprometida y profesional, y que nadie brinque por este comentario porque “entre gitanos no nos leemos las manos” y sabemos que no todos ponen el esfuerzo y el interés requerido a la hora de trabajar.

Aeroméxico ya no es una empresa aérea del montón y se ha ganado un reconocido lugar internacional, operando una flota actualizada y moderna en rutas que en otros tiempos hubieran sido solo un sueño, lo que ha mejorado sus números (aunque se diga otra cosa) a pesar de los problemas que trae el aumento de precio en los combustibles y otros servicios, incluyendo desde luego el salario de sus trabajadores. Tampoco hay que olvidar que los precios de los boletos para viajar también suben, y suben en dólares americanos.

Me parece que es muy buen tiempo para descansar unos días y, después, ASPA debería buscar sentarse en la mesa con Aeroméxico y Aeroméxico Connect para revisar lo que se hizo, lo que se está haciendo y lo que se piensa hacer de cara al futuro en materia laboral.

Las partes deben comprender que ambos buscan el éxito y el desarrollo sano de la aerolínea, y que no pueden seguir forcejeando cada dos años durante las respectivas revisiones de contrato, por lo que cualquier día es bueno para poner nuevas cosas sobre la mesa y negociar con base en un verdadero compromiso por cumplir las obligaciones que todos tienen; no veo razón para empezar negociaciones contractuales un par de meses antes del vencimiento de un contrato y así se pueda ir aligerando el paquete día con día.

Me parece que es responsabilidad de todos, empresa y sindicato, tratar de mejorar la relación laboral y evitar en el futuro que situaciones tensas y al límite, como la que se ha presentado en este octubre, se repitan. El jarro ya no está como para seguir yendo al agua tantas veces, y estirar de más la liga puede provocar lo que ya hemos visto en no pocas ocasiones y que pocos creyeran posible en su momento. Nombres como PanAm, Branif,  Eastern, Western, TWA, Continental, CMA, entre otras muchas aerolíneas del mundo y de México, fueron íconos y referentes mundiales que hoy ya no existen.

Quiebras de aerolíneas no se presentan solo cada año o en cada revisión de contrato, sino pueden golpear en cualquier momento y por muchas razones, y esto debería ser razón suficiente para que trabajadores y empresa estén siempre alertas y pongan su mejor esfuerzo en cada minuto de su trabajo.

Personalmente, estoy convencido de que nuestra Aeroméxico bien vale el esfuerzo de todos.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

“Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

“Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Next Post
Aviación y medio ambiente: una década de avances

Aviación y medio ambiente: una década de avances

Estados deben estar listos para CORSIA: OACI

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados