• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Seguridad aérea 

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
16 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Seguridad aérea 

“Si usted no puede administrar  la seguridad, probablemente tampoco puede administrar su negocio”

– E. I. du Pont.

Los últimos incidentes y accidentes aéreos sucedidos en México vienen a confirmar lo que sabemos desde siempre, y eso es que el mayor porcentaje de eventos se deben principalmente al factor humano. Lo anterior, sin especular las causas probables de cada uno de dichos eventos, y que los investigadores darán a conocer oficialmente, en su momento. 

Como he comentado en este espacio, la tecnología aeronáutica está tan adelantada y los aviones son tan sofisticados y modernos que resulta raro que se registre un accidente debido a una falla exclusivamente técnica. Sabemos que estos normalmente se deben a una cadena de errores humanos que muchas veces tienen que ver con malas condiciones de tiempo, malos entendidos entre los involucrados, y complacencia o exceso de confianza en el equipo que se tiene en las manos.

También puede derivarse de la falta de una verdadera comprensión de la tecnología porque, como hemos dicho, aunque ésta sea bien manejada por los aviadores, hay señales a la vista de que no es bien comprendida.

Revisando causas probables de accidentes en todo el mundo podemos darnos cuenta –sin generalizar– de que los pilotos aviadores profesionales han ido perdiendo la concentración y la atención a las cosas del vuelo, y tienen en la mente preocupaciones laborales, familiares y de otro tipo.

También resulta claro que los trabajadores aéreos hoy en día están sujetos a presiones mayores, que se pueden manifestar a través de neurosis de vuelo u otras afectaciones mentales graves, mismas que los han llevado a tomar decisiones extremas, como lo pudimos constatar en los eventos de hace unos días con el Q400 de Horizon Air y el Cessna Citation, o con el vuelo de Eurowings de hace unos años, por mencionar algunos.

Aunque los programas de entrenamiento actuales cumplen con las más altas exigencias técnicas mundiales y se desarrollan las habilidades de vuelo de los pilotos, se sigue descuidando el desarrollo del factor humano: la aplicación de un criterio de seguridad; la importancia del sentido común en la ejecución de los procedimientos de emergencia, y la necesidad que existe de que los instructores de tierra, simulador y vuelo, les hagan  comprender que una gran parte de los problemas en operación se solucionan teniendo la mente dirigida en todo momento. Y sobre todos los anteriores, privilegiar la seguridad de pasajeros y equipo.

En nuestro país hay profesionales preparados y con experiencia que todos los días hacen importantes esfuerzos por difundir sus conocimientos sobre la importancia del factor humano y su interacción con la tecnología moderna a través de programas y cursos especiales impartidos a todos los niveles, a los que cada día asisten más personas  interesadas en estos temas. Sin embargo, este esfuerzo parece no ser suficiente, y todos los días nos enteramos de eventos alrededor del mundo –desde los menores hasta los más graves– que nos hacen reflexionar sobre la forma en que se están haciendo las cosas en la industria aérea mundial.

México tiene un largo camino que recorrer en ese sentido, pues vamos siendo testigos del aumento en los incidentes y accidentes –incluso algunos que han costado vidas–. Es responsabilidad de todos, empezando con nuestras autoridades aeronáuticas, implantar, exigir, apoyar y difundir todos los programas encaminados a garantizar la seguridad aérea.

Tags: medidas de seguridad

Noticias Relacionadas

Moderniza EU sus sistemas de detección de rayos X

Moderniza EU sus sistemas de detección de rayos X

13 abril, 2023
Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

14 mayo, 2021

Poniendo a los pasajeros todavía más en peligro en un aeropuerto

6 noviembre, 2019

Seguridad vs corrupción

11 octubre, 2019
Next Post
Southwest sólo permitirá a perros y gatos como animales de apoyo

Southwest sólo permitirá a perros y gatos como animales de apoyo

Avión de Viva Aerobus regresa a AICM por falsa alarma

Avión de Viva Aerobus regresa a AICM por falsa alarma

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados