• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Baterías de litio: enemigo de la seguridad

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
2 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Baterías de litio: enemigo de la seguridad

Es un hecho incontrovertible –y las estadísticas lo demuestran– que viajar en avión es la forma más segura de transporte, ya que los incidentes y accidentes aéreos han ido disminuyendo de manera importante a través de los años.

Esta disminución en la recurrencia de los accidentes de aviación se debe principalmente a dos adelantos importantes: la nueva tecnología disponible en las modernas aeronaves, y los entrenamientos a que se somenten tanto tripulaciones como personal de mantenimiento, que son cada vez más exigentes y adecuados a las nuevas necesidades.

Si bien es cierto que la causa principal de estos eventos son factores humanos, eso no quiere decir que forzosamente sea un tripulante o un técnico de mantenimiento quien cometa un error. No son pocas las veces –y cada vez van en aumento– en que una de las mayores emergencias que se puede enfrentar a bordo de un avión en vuelo es provocada, quizás inconscientemente, por un pasajero. Nos referimos al humo en cabina y posible fuego.

Los investigadores se han dado a la tarea de identificar los principales factores contribuyentes al humo o fuego a bordo de aviones comerciales, y han llegado a la conclusión de que en la mayoría de los eventos han sido las baterías de litio las culpables de muchos vuelos desviados, demorados o cancelados, eso sin contar los casos de incidentes y accidentes mayores que han costado vidas humanas.

Estos expertos calculan que un avión que transporta a cien pasajeros podría tener en su cabina unas quinientas baterías de litio instaladas en cámaras, computadoras, teléfonos celulares y muchos otros artefactos. Y si a esto le sumamos baterías de emergencia y cargadores, ya sean originales o genéricos, el problema se agrava.

Por su parte, el capitán John Cox, investigador especializado en accidentes aéreos por incendio, estima que diariamente se trasladan hasta tres mil quinientos millones de baterías en aviones de todo el mundo.

Ante esto, el entrenamiento a tripulaciones de la actualidad debe incluir la mejor forma de combatir incendios originados en estos equipos, empezando por explicar que cuando estás baterías son compactadas es muy fácil que provoquen humo o incendio, así como que no en pocos casos puede registrase una explosión por simple calentamiento y sin previo aviso.

Vale la pena comentar que los extintores de incendio que trabajan automáticamente solo se encuentran en los compartimientos de carga de los aviones, y están instalados ahí justamente para extinguir fuegos que no requieren supervisión del elemento humano. Los disponibles en la cabina de pasajeros deben ser operados manualmente por la tripulación, aunque muchas veces resulta difícil saber de dónde proviene el humo o fuego, y los segundos o minutos de reacción pueden ser la diferencia entre un susto y una tragedia.

Generalmente, si se detecta un humo a bordo y no se descubre la fuente dentro de los primeros tres a cinco minutos, es muy posible que la cabina de vuelo declare emergencia por incendio, por lo que los pilotos deben buscar de inmediato un aeropuerto alterno para aterrizar de acuerdo a sus procedimientos. Cuando esto sucede en un avión que vuela sobre el mar y a horas de distancia del aeropuerto más cercano, hablamos de la más grave emergencia que un piloto comercial puede enfrentar, y una en donde, además de una buena coordinación entre la tripulación, requerirá de aplicar toda su acertividad, rapidez y criterio.

Ante este inusitado aumento de casos de humo y fuego a bordo, en un futuro y en determinado tipo de vuelo quizá no sería raro ver la prohibición total al uso de todo tipo de artefactos con baterías de litio en los aviones. Después de todo, la seguridad de pasajeros y tripulantes es lo que debe prevalecer sobre cualquier otra consideración.

Tags: medidas de seguridad

Noticias Relacionadas

Moderniza EU sus sistemas de detección de rayos X

Moderniza EU sus sistemas de detección de rayos X

13 abril, 2023
Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

14 mayo, 2021

Poniendo a los pasajeros todavía más en peligro en un aeropuerto

6 noviembre, 2019

Seguridad vs corrupción

11 octubre, 2019
Next Post

Pilotos belgas, suecos y holandeses de Ryanair van a huelga

Air France-KLM pierde 159 millones de euros en 2018

Air France-KLM pierde 159 millones de euros en 2018

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados