• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El aporte de la investigación de accidentes a la seguridad operacional

Augusto Javier De Santis by Augusto Javier De Santis
25 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El aporte de la investigación de accidentes a la seguridad operacional

El análisis de accidentes en aeronáutica es un proceso enfocado en un hecho en particular, donde se toman en consideración los aspectos del sistema (defensas) que hayan fallado o no estuvieran presentes en el momento de la materialización de uno o más riesgos presentes en el entorno operacional.

Es decir, la investigación toma en cuenta los elementos vinculados de uno u otro modo al suceso bajo análisis, razón por la cual pueden quedar innumerables condiciones latentes no observadas durante la misma, simplemente por no tener una relación directa o colateral con el accidente bajo estudio.

La característica reactiva de la investigación, basada en la necesidad de profundizar el análisis sobre los hechos que surjan de modo “accidental”, impide contar con estudios globales predictivos que aporten un flujo de información constante a los sistemas de gestión de la seguridad, tanto de los Estados como de los operadores privados. Sin embargo, existe un elemento fundamental que puede ser considerado como proactivo, si es emitido y utilizado en tiempo y forma: ese elemento es la recomendación sobre seguridad.

Las agencias de investigación que poseen los Estados contratantes tienen la facultad de advertir condiciones potencialmente peligrosas presentes, a medida que avanza el proceso de investigación de un accidente en particular. Sumado a ello, toda investigación concluye con un compendio de recomendaciones al sistema (operadores, autoridad aeronáutica y prestadores de servicios).

El punto de inflexión descansa en lo siguiente: una vez que la condición potencialmente peligrosa es detectada y la recomendación es emitida, ¿cómo actúa el sistema o qué hace para mitigar la situación detectada?

Hoy en día, los países cuentan con un programa de Seguridad Operacional del Estado (SSP por sus siglas en inglés), y cada uno de estos programas debe ser conducido y supervisado por una instancia superior a la de la autoridad aeronáutica de aplicación.

Es decir, existe un estatuto institucional de distinto nivel jerárquico que, dentro de sus funciones, se adjudica la vigilancia continua de la seguridad. Por lo tanto, esta instancia debería encargarse de la ejecución o cumplimiento de lo expresado en cada una de las recomendaciones sobre seguridad.

 

Las recomendaciones y su función crítica

Al no contar con la facultad de requerir u obligar a un actor del sistema a adoptar la recomendación emitida, las autoridades de investigación difícilmente dan seguimiento de las acciones solicitadas. Sin embargo, como “crítica” u “aporte” al sistema aeronáutico en su conjunto, estas instancias son cruciales, dada la responsabilidad del SSP.

Por otro lado, el estudio de las recomendaciones sobre seguridad emitidas por sectores del sistema, por flota, por región o por año, permite elaborar indicadores reales sobre falencias detectadas que pudieran haber sido o no solucionadas, y así promover el desarrollo de programas de mejoras de infraestructura, normatividad y diseño aeronáutico, e impulsar la restructuración de planes de capacitación, entre otros aspectos de interés para la seguridad.

Paralelamente, el estudio de la seguridad operacional genera la “materia prima” que utilizan los investigadores para estudiar la estructura de las organizaciones e indagar en sus políticas y prácticas, en la búsqueda de condiciones latentes y fallos activos que devinieron en un accidente o incidente de aviación.

Cuando se plantea una investigación de carácter sistémico u organizacional, es necesario llegar a lo profundo del entorno operacional. Así, la capacitación, el marco regulatorio, el control y supervisión de la autoridad, la disponibilidad de tecnología apta y el medioambiente de trabajo, son elementos que los investigadores deben considerar en la evaluación de las medidas de mitigación que se hayan adoptado, y en función de los análisis previos.

Conocer los aspectos mencionados permite al grupo de investigación enfocar las recomendaciones sobre seguridad al fortalecimiento de las defensas interpuestas, o bien, proponer nuevas medidas de mitigación a través de la formulación de nueva normativa, mejoras de infraestructura, procedimientos, instrucción del personal, entre otras.

Enfocar la investigación al sistema –como un conjunto complejo de interacción profesional– requiere romper con el estigma del “error humano” como la principal causa de un suceso inseguro. Es por ello que el análisis sobre la identificación de peligros y evaluación de riesgos debe extenderse a cada una de las áreas involucradas, desde la operación en sí de las aeronaves, hasta las organizaciones de mantenimiento, diseño y fabricación, los prestadores de servicios (de tránsito aéreo, de asistencia en tierra y meteorológicos), sistemas aeroportuarios, autoridad aeronáutica, etcétera.

Tags: investigación de accidentes

Noticias Relacionadas

Simulan con pollos choques de aves contra aviones

Simulan con pollos choques de aves contra aviones

24 mayo, 2023

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, segunda parte

14 marzo, 2022

La investigación de accidentes

8 octubre, 2021

Investigación de accidentes y autonomía

24 septiembre, 2021
Next Post
FAA trabaja para permitir viajes supersónicos

FAA trabaja para permitir viajes supersónicos

Servicios satelitales de comunicación tendrán gran impacto en 2018

Servicios satelitales de comunicación tendrán gran impacto en 2018

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados