• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

De ética y otras cosas 

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
3 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

De ética y otras cosas 

“Divorciado de la ética, el liderazgo se reduce a una simple gestión y la política se reduce a una mera técnica”. 
-James McGregor Burns.

Estoy convencido de que la  primera intención de un verdadero piloto es la búsqueda del cumplimiento de su vocación y, desde luego, también del éxito económico. Muchas veces, lo anterior tiene como base ciertos sacrificios, empezando con el familiar, el estudio constante, y una preparación mental y moral que lo mantengan siempre al día, buscando los más altos índices de calidad tras los controles de un avión.

El piloto profesional siempre debe tener en la cabeza todas las normas y procedimientos normales y de emergencia, leyes, reglamentos, políticas, manuales y códigos que garanticen la seguridad de sus pasajeros. Y toda esta información lo llevan a mantener un alto sentido de la ética y la responsabilidad, y lo convierten en un verdadero profesional.

Desafortunadamente, los turbulentos tiempos actuales pueden llegar a cambiar valores y principios, y a veces los temas que tienen que ver con la ética profesional se confunden. Pero aun así, el piloto de línea aérea debe reflexionar cada vez que aborda su avión sobre su forma de actuar para mantener una plena convicción personal y rectitud técnica que lo convierta en el líder que debe ser cuando vidas humanas dependen de él.

En el aspecto sindical, ASPA de México está padeciendo de la falta de esos líderes en un mundo muy competitivo y realmente confuso. Hoy hacen falta aquellos que sean capaces de dejar de pensar en sí mismos y en sus intereses propios, para pensar en los demás tal y como se han comprometido. Se requiere de personas inteligentes, con poder de razonamiento y capacidad para tomar decisiones importantes en momentos difíciles. 

Hombres y mujeres con escrúpulos, con valores morales y con ética, que sean capaces de encontrar el camino de la unión como el principio básico de su vida sindical y, como consecuencia de ello, su tranquilidad durante el desarrollo de la profesión. 

Actualmente estamos siendo testigos de cómo ha empezado a reinar la falta de tolerancia, que lleva a las personas a caer por lógica en la falta de unidad a pesar de que, extrañamente, las metas sean las mismas. 

Se ve el resquebrajamiento de los principios y valores que se han heredado de aquellos líderes de antaño, quienes definitivamente estaban constituidos de otro material moral y que no solo pensaron en ellos y en la época en que vivieron, sino en los tiempos por venir y en las nuevas generaciones, que parecen no comprender el verdadero significado de la enorme riqueza sindical y profesional que tienen en las manos.

La falta de unidad y de espíritu de cuerpo son principalmente las primeras consecuencias de la falta de liderazgo, y no me refiero solo a líderes cuya función es la de dirigir, sino a aquellos que, independientemente de su posición en el grupo, sean capaces de levantar su voz y dejar escuchar claramente sus opiniones sobre los asuntos que son del interés de todos.

Una cuestión de ética pues, tanto en lo sindical como en lo profesional, es lo que lleva al grupo al éxito en el trabajo, y al sindicato a un sano desarrollo y reconocimiento.

Los tiempos son difíciles, los principios y valores sindicales y profesionales son las únicas armas que los pilotos de ASPA tienen para lograr el éxito completo. 

Sin observar un alto sentido de ética, empatía, moral y responsabilidad durante las asambleas y en las cabinas de sus aviones, los pilotos simplemente se convierten en personas no confiables y eso, en aviación, no cuadra.

Tags: ASPA

Noticias Relacionadas

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

10 abril, 2025
Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

13 marzo, 2025
Next Post
Air Canada pospone recepción de 737 MAX

Air Canada pospone recepción de 737 MAX

Crece demanda global de pasajeros en marzo: IATA

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados