• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Drones: tecnología contra la tecnología. Tercera —y última— parte

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
23 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Drones: tecnología contra la tecnología. Tercera —y última— parte

Twitter: @rsotomorales

¿De qué sirven las más profundas consideraciones éticas y las mejores leyes reguladoras del uso de la robótica, la inteligencia artificial y los drones, si no se cuentan con capacidades operativas eficaces para su control, inhibición y supresión en caso de un riesgo o amenaza? 

Las llamadas contramedidas deben de estar a la altura de las circunstancias, y este tema nos lleva al mismo punto: ¿cuándo, cómo, y bajo qué premisas se justifica el uso de dichas tecnologías; aunque sea por parte del Estado, quien ostenta legítimamente el monopolio de la fuerza?

A continuación, señalaré algunas ideas de un artículo publicado por Chris Holder: “Robotics and Law: Key Legal an regulatory implications of the robotics age”, publicado en Computer Law & Securirty Review. 

El autor refiere un proyecto de ley de la Comisión Europea del año 2012, que intentó categorizar los tipos de robots con la idea de discernir unos primeros principios regulatorios. Considero que tales categorías podrían ser extensivas al uso de los drones preprogramados: 

·         Uso y tarea del robot: ¿Para qué se va usar; cuál es el propósito principal de aplicarlo a cierta tarea?

·         El entorno: Dónde va a operar, ¿en un entorno físico, ciber espacio, la tierra, el agua, el aire? ¿Dentro de un sistema biológico o cuerpo vivo?

·       Naturaleza: ¿Cómo se manifiesta el robot? ¿Estará insertado en otro cuerpo autónomo, cuerpo humano, animal, vegetal, o en otro sistema, como es el caso de los  Unmanned Aerial Systems (UAS)?

·     Interacción humano-robot: Se centra en la relación personas-robot, cuyas posibilidades pueden ser variadísimas.

·        Autonomía: Se refiere al nivel de independencia que el robot tiene durante su operación, si es completa, o estamos ante una semi-autonomía, o una operación a distancia.

Aunque el proyecto de ley no ha avanzado lo suficiente, estas categorías bien pueden ser puntos de partida para sistematizar una regulación que acompañe a las leyes fundamentales de la robótica atribuidas al escritor Isaac Asimov:

1.      Un robot no hará daño a un ser humano, ni permitirá con su inacción que sufra daño.

2.     Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.

3.    Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.

En muchos sentidos, los robots no son tan diferentes a los aparatos tecnológicos con los que hemos estado familiarizados durante ya mucho tiempo. 

Sin embargo, en ciertos aspectos clave son muy diferentes: su uso social y funcional; cómo interactuamos con ellos; la familiaridad, confianza y desconfianza con la que podríamos entregarnos a ellos; y nuestras altas expectativas de cómo van a funcionar, que han sido alimentadas por los medios, el cine y nuestra imaginación.

Asimismo, la robótica debe considerar la forma de proteger a los consumidores de operadores agresivos y maliciosos. 

También necesitamos asegurar que cualquier temor y riesgo aplicables al diseño, publicidad y venta de robots de consumo tenga lugar en un contexto equilibrado con la necesidad de que los innovadores se sientan en terreno seguro para desarrollar y comercializar estas nuevas aplicaciones robóticas, máxime en el sector de los drones o UAS.

La implicación de todo esto para los reguladores es analizar si las leyes de protección al consumidor existentes siguen siendo aptas en la era de los robots; especialmente en el mundo de la aeronáutica.  El ideal es lograr equilibrio entre protección y innovación a través de una regulación con vigilancia y aplicación efectivas.

Pero lo anterior servirá de poco si no existe la capacidad real y efectiva de desplegar contramedidas a través de una capacidad operativa eficaz, como señalábamos al inicio.

Las contramedidas pueden ser activas o pasivas e incluir la regulación, estándares de fabricación (registro, placas de matrícula, licencia de piloto, etcétera), zonas sin vuelo / Geo-Fencing (barreras virtuales que impiden a los drones volar en ciertas áreas); hasta el uso de jammers, spoofers, armas de fuego, pulso electromagnético (EMP por sus siglas en inglés), láser, tecnologías counter-drone y otras. 

De esto hablaremos en la próxima colaboración.

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

19 junio, 2025
Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

18 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 junio, 2025
Next Post
Conectan CDMX con la India con código compartido

Conectan CDMX con la India con código compartido

Airbus completa primer vuelo del A350 XWB

Airbus completa primer vuelo del A350 XWB

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados