• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Seremos capaces de mantener el liderazgo?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
17 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 ¿Seremos capaces de mantener el liderazgo?

Durante el primer día de actividades en la Cumbre de Aviación de las Américas, organizada por la consultora en aviación CAPA en Houston, Texas, se mostró un panorama de lo que ha sido el crecimiento del transporte aéreo en los últimos dos años a nivel continental.

Uno de los puntos más importantes es el comportamiento de los precios del petróleo, la caída de las tarifas promedio, el crecimiento de las lowcost y el incremento de las ganancias y d número de pasajeros en el transporte aéreo, en particular en Estados Unidos.

No obstante, advirtieron los analistas participantes-entre los cuales se encontraban representantes de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y de aerolíneas de varios países de la región-, es muy difícil que las buenas condiciones que se han dado en el sector en estos dos años se vuelvan a repetir.

Entre las razones para ello está el incremento en los precios del combustible y que los viajeros que se están incorporando al mercado son más sensibles a los precios, por lo que la aparición de las nuevas aerolíneas de bajo costo y largo alcance está ya presionando a los operadores tradicionales para que modifiquen de lleno sus políticas, de ahí los nuevos esquemas de hasta 6 clases en las aeronaves de las aerolíneas más conocidas.

American Airlines principal transportista aéreo México-EU

Por el momento, los mercados latinoamericanos con Estados Unidos viven un momento de bonanza (y eso a pesar de la retórica antiinmigrante que ha frenado el turismo). En el mercado México-Estados Unidos vemos cifras muy interesantes:

En el año 2016 hubo 20 operadores que volaron 224 rutas y que vendieron 34.5 millones de asientos; para 2017 el número de operadores bajó a 16 y las rutas se incrementaron a 246, el número de asientos 37.6. Se estima que en el 2018 el número de operadores aéreos se mantenga, pero las rutas aumenten a 255 y el número de asientos vendidos a 38.3 millones.

Esta situación es posible gracias al nuevo convenio bilateral de aviación y al crecimiento de la oferta de opciones en tarifas para los pasajeros. El tráfico aéreo entre los dos países ha crecido 49.6 por ciento y, según el director ejecutivo de CAPA-Center forAviation; Peter Harbison, el rol de México en el mercado de aviación es el más importante en la región, seguido de Puerto Rico y República Dominicana.

Los principales transportistas aéreos en el México-EU, son American Airlines, con 7.4 millones de pasajeros en 2017. Le siguen United con 7 millones; Aeroméxico, 5; Delta, 4.4 y Volaris, 3.8.

En general, el tráfico con el resto de los países de América Latina también ha crecido en este lapso y en promedio este incremento es ligeramente superior al que registró nuestro mercado, ya que alcanza un 49.7 por ciento.

En las rutas hacia América Latina las cifras muestran en 2016,  58 operadores, 739 rutas y 104 millones de asientos. Para 2017, hubo 54 operadores con 748 rutas y 109 millones de asientos y se espera que en 2018 haya 52 operadores, con 718 rutas (un ligero descenso) con 110 millones de asientos vendidos. Las aerolíneas líderes son American (27.3 millones), United, con 15; Delta, 13.5; Jet Blue, 12.7 y Southwest, 5.7.

Se espera que en los siguientes 20 años el mercado de la región crezca 4.2 por ciento promedio anual. La gran pregunta es si México será capaz de mantener el liderazgo. Eso depende de nuestra política de aviación y del valor social que se le dé al transporte aéreo. Y no es algo menor.

 

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

raviles_2@prodigy.net.mx

twitter: @charoaviles

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Next Post
México, factor de crecimiento para sector aéreo estadounidense

México, factor de crecimiento para sector aéreo estadounidense

Volaris recibe su primer A321neo

Volaris recibe su primer A321neo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados