• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Otro, sí, otro accidente en avión-escuela 

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
22 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Otro, sí, otro accidente en avión-escuela 

“Burocracia: una dificultad para cada solución”. H. Samuel. 

Hace apenas unos días se registró un nuevo accidente que involucró a un avión-escuela, esta vez un Cessna 150 matrícula XB- JKD que volaba en ruta de instrucción entre Celaya y Queretaro. Afortunadamente, el instructor y su alumno resultaron solo con heridas y se transportaron a un hospital para su valoración, siendo ésto lo último que se ha sabido oficialmente al respecto.

Este accidente se suma a la lista de accidentes e incidentes sobre los cuales ya hemos hablado en varios artículos de este espacio, y que han vestido de luto a varias familias. Hasta el día de hoy no se tiene información oficial sobre el curso de las investigaciones de ninguno de los últimos siniestros por parte del departamento de investigación de accidentes, dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Podríamos decir que, aparentemente, lo más sencillo es dejar pasar el tiempo y al final las investigaciones quedan en la carpeta. Queda así muy claro otro de los graves problemas que enfrenta la autoridad aeronáutica de nuestro país. 

De fuente confiable, y aunque no es nada nuevo, hemos sabido que el departamento de investigación de accidentes e incidentes de la DGAC no cuenta con los recursos económicos, ni con gente entrenada –con conocimientos y experiencia– en todas las diferentes áreas que requiere una investigación, las cuales quedan siempre en manos de grupos de protección civil, búsqueda y rescate, alguna autoridad aeroportuaria, la Marina o el Ejercito.

Aunque es de reconocer que estos actores trabajan con buena voluntad, también hay que decir que lo hacen con poca eficacia, porque desconocen los procedimientos y protocolos de actuación establecidos en reglamentos nacionales e internacionales sobre el tema.

Desde luego que lo más importante es la prevención de cualquier accidente pero, aunque también se ha tocado el tema innumerables veces y se han propuesto algunas soluciones a la autoridad aeronáutica, incluyendo una comisión independiente de verdaderos expertos para auditar permanentemente el funcionamiento de escuelas de vuelo, la DGAC sigue no sólo ciega y sorda al problema, sino definitivamente muda, y muchas escuelas de Aviación en México siguen operando impunes, en condiciones verdaderamente precarias en cuanto a su operación, adiestramiento y mantenimiento, así como en la eficiencia y edad de sus flotas de aviones de instrucción. Y todo facilitado, consciente o inconscientemente –y de una manera más que increíble–, por la propia autoridad.

El señor Pelaez Lira, director de la DGAC, tiene cierta experiencia en el quehacer publico, y además fue piloto y controlador de tráfico aéreo, por lo que resulta inaudita su aparente poca atención a este asunto, su silencio y también su falta de sensibilidad sobre los graves problemas que enfrenta la dirección a su cargo. Además de no haber sido empático con los familiares de los pilotos fallecidos en pasados accidentes de aviones de instrucción.

Empezando por el Departamento de Investigación de Accidentes, pasando por el de Licencias a Personal Técnico, ahora Medicina del Transporte, entre muchos otros, la DGAC Mexico ha caído a un nivel de burocracia e ineficiencia tal, que no me extrañaría que uno de estos días nuevamente la OACI pudiera hacernos otra auditoría y tomar (¡otra vez!) la decisión de mandar a la aviación de nuestro país a la temida categoría 2 mientras seguimos esperando la prometida (desde hace años) reestructuración a fondo de nuestra entidad aeronáutica. 

Para terminar debo decir que me han extrañado mucho los reconocimientos que instituciones serias como ASPA de México han hecho a Peláez Lira. Honestamente, su trabajo y su compromiso con miles de trabajadores de la industria aérea, que todos los días pasan un verdadero viacrucis para obtener, recuperar, revalidar, convalidar una licencia o pasar un examen médico, no es como para aplaudirlo.

En cuanto a los accidentes en aviones escuela, solo queda esperar que algún día (ojalá con el cambio de sexenio), las autoridades empiecen a hacer un trabajo a la altura de las necesidades que tiene la industria aérea de nuestro país.

Mientras tanto, y a falta de acciones contundentes para cerrar escuelas que no cumplan con los requisitos nacionales e internacionales de seguridad, solo nos queda desear de todo corazón (y cruzar los dedos) para que no haya más perdida de vidas en accidentes de aviones de instrucción.

Tags: accidentes aéreosDGACinvestigación de accidentes

Noticias Relacionadas

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Next Post

Tormenta afecta aviones de Aerolíneas Argentinas

Cebu Pacific recibe su nuevo A321ceo

Cebu Pacific recibe su nuevo A321ceo

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados