• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Sobre la necesidad de que nuestros pilotos sigan siendo mexicanos

Juan A. José by Juan A. José
21 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sobre la necesidad de que nuestros pilotos sigan siendo mexicanos

Desde la Constitución, todo el marco normativo aeronáutico aplicable –incluyendo a la Ley de Aviación Civil vigente– deja perfectamente claro que para tripular cualquier aeronave que se ampare con la bandera mexicana se requiere ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad. ¿A qué viene todo esto?

Hay voces dentro y fuera del gremio de los pilotos que apuntan a que México se estaría sumando a los países en los que está permitido que extranjeros sean contratados temporal o permanentemente para hacer las funciones de piloto en aeronaves comerciales.

Esta práctica obedece en mi opinión a dos factores: por una parte, a la falta de pilotos calificados para encargarse de operar el creciente número de vuelos que realiza el aerotransporte a nivel mundial; y por otra, a la creciente importancia de las aerolíneas que operan bajo modelos de bajo costo, que no tienen escrúpulos al contratar mano de obra lo más barata posible.

Lo cierto es que resulta cada vez más evidente la batalla que libran las aerolíneas de todo el mundo para atraer y conservar personal técnico aeronáutico, principalmente pilotos experimentados y sus correspondientes instructores, algo que genera presiones para que las autoridades nacionales revisen su normatividad y flexibilicen su postura en relación al empleo pilotos extranjeros en las aeronaves de sus aerolíneas.

Si bien no queda del todo claro si el aerotransporte de México se encuentra ya en un escenario de escasez de pilotos, lo cierto es que muchos de ellos han emigrado a otras latitudes, atraídos por altos sueldos, interesantes prestaciones y la posibilidad de volar sofisticados y enormes equipos en enigmáticas geografías. 

¿Nacionalismo exacerbado? No necesariamente: imposible olvidar que el aerotransporte es una actividad estratégica que contribuye entre otras cosas a la seguridad e integración nacional, pasando por su desarrollo económico general y local, y que además requiere compromisos de lealtad propios de quienes aman a su tierra natal. 

Lo anterior, sin olvidar el alcance jurídico del complejo y representativo papel que juega el comandante de una aeronave portadora de la bandera mexicana en los cielos o los aeropuertos fuera de nuestras fronteras, asunto en el que se puede enmarcar todo un tema de soberanía.

Sin dejar de menospreciar también la necesidad de proteger el derecho de empleo de los mexicanos, estos factores contribuyen a que yo piense que México tiene que hacer lo que sea necesario para no encontrarse, tal y como ocurre a otros países, en una situación en la que a sus aerolíneas no les quede otra alternativa que sumar talento extranjero a sus cabinas de vuelo. Menos aún debe permitirse que las aerolíneas mexicanas contraten mano de obra técnico aeronáutica con licencia del exterior bajo el pretexto de que se puede acceder a ella a un costo menor.

Me da la impresión que México aún cuenta con los pilotos que necesita y que el reto para para nuestras aerolíneas puede terminar siendo el de lograr retenerlos. La opción de sustituirlos con extranjeros, por mejor entrenados o más competitivos que pudieran resultar, no me parece que corresponda a los mejores intereses de nuestra aviación y por ende del país.

Estaremos pendientes de cómo evoluciona el tema.

Tags: pilotos mexicanos

Noticias Relacionadas

¿Quién fue el Capitán Armando Victoria Galván?

¿Quién fue el Capitán Armando Victoria Galván?

15 diciembre, 2020

Cap. Armando Victoria Galván

15 diciembre, 2020
Pilotos preparados para todo, el objetivo de CEMSA

Pilotos preparados para todo, el objetivo de CEMSA

8 marzo, 2019
CIDH atenderá demandas de extrabajadores de Mexicana

CIDH atenderá demandas de extrabajadores de Mexicana

5 julio, 2018
Next Post
Dificultades de United para reparar su imagen

Dificultades de United para reparar su imagen

IATA aumenta operaciones en su oficina central

IATA aumenta operaciones en su oficina central

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados