• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Voom: el futuro ya llegó

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Voom: el futuro ya llegó

Uno de los pasatiempos más socorridos por el ser humano es imaginar el futuro. Nuestros abuelos se solazaban con los relatos de Julio Verne o de H.G. Wells. Nosotros, menos literarios y más televisivos, recordamos la serie “Los Supersónicos” que solían mostrar un mundo donde campeaban los vehículos voladores para transporte en la Ciudad.

Ese futuro ya está aquí. Voom, una empresa desarrollada por una iniciativa de la europea Airbus, ha traído México la transportación vía helicóptero de pasajeros entre dos aeropuertos (Toluca y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) y dos helipuertos (Montes Urales e Interlomas), que, de forma indistinta y bajo pedido de los usuarios –al estilo Uber-, puedan trasladarse a un costo módico y en tiempo récord.

Estos taxis aéreos tienen costos competitivos –comparados con un servicio ex profeso-, pues por una tarifa de entre 2,500 pesos (tramo Montes Urales-AICM) a poco más de 4,000 (desde Toluca al AICM) se podrá contratar hasta una hora antes, el servicio de traslado.

La forma de contratar el servicio en este momento es mediante la página web, pero pronto estará disponible la aplicación, y en la medida en que se amplíe la demanda, se incluirán nuevos destinos con helipuertos en Santa Fe, Perinorte, Pedregal, Reforma e Insurgentes Sur.

Voom nació con la idea de desarrollar toda una propuesta de movilidad urbana que, en este momento, ofrece el transporte vía helicóptero en Sao Paulo y la Ciudad de México, y que seguramente se extenderá a otras urbes con alta densidad de tráfico que requieren alternativas creativas de traslado.

Sin embargo, la propuesta de esta empresa –nacida de la incubadora A3 creada por Airbus en Sillicon Valley- es continuar desarrollando propuestas que transformen la movilidad urbana, en particular en ciudades de alta densidad.

Por lo pronto, en la edición 2018 del Salón de Ginebra, la armadora de aviones Airbus, en conjunción con Audi e Italdesign, presentaron la segunda generación de su futuro auto volador Pop.Up Next, un coche autodirigido que puede convertirse en helicóptero al sacar sus 4 hélices, para hacer de él un dron de transportación de personas, como aerotaxi mediante el acoplamiento del dispositivo de hélices. Este vehículo está diseñado para dos pasajeros, tendrá una autonomía de 60 kilómetros y una velocidad de 120 kilómetros por hora.

Los ejecutivos de Voom calculan que los vehículos autónomos estarán disponibles en forma experimental para el 2023 y como servicio regular hacia el 2028. Desde luego que esto implica muchos cambios en los sistemas de administración del tránsito aéreo y la preparación de los usuarios para que acepten ser trasladados en vehículos sin tripulantes.

En cuanto al servicio de los helitaxis de Voom, por lo pronto tienen una capacidad instalada de 5 helicópteros (dos Bell 407 y tres EC130 de helicópteros Airbus) de las empresas Pegaso y Asesa, pero están abiertos a incluir más empresas y helicópteros en renta, siempre y cuando se cumplan con todas las certificaciones que solicita la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Los pilotos que se han contratado para volar estos helicópteros deben contar con un mínimo de 1,500 horas de vuelo en el equipo y los copilotos, 500. Cada aparato, aunque tiene capacidad para transportar 7 pasajeros, sólo podrá llevar 5 debido a las condiciones de la Ciudad de México y al peso que implica la maleta de mano que cada usuario puede llevar consigo.

Por lo pronto, será necesario que tanto la DGAC como Seneam vayan adaptando sus sistemas para que los vuelos de helicóptero que se empiezan a multiplicar, lo hagan de forma segura.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

 

 

Tags: Voom

Noticias Relacionadas

Voom cierra operaciones permanentemente

Voom cierra operaciones permanentemente

30 marzo, 2020
Voom inaugura servicios en la Riviera Maya

Voom inaugura servicios en la Riviera Maya

21 febrero, 2020
Aumenta Voom horarios al AICM

Aumenta Voom horarios al AICM

29 noviembre, 2019
Puebla, Querétaro y Cuernavaca, objetivos de Voom

Puebla, Querétaro y Cuernavaca, objetivos de Voom

22 marzo, 2019
Next Post

Nacieron 81 aerolíneas en 2017

Egyptair reanudará vuelos a Moscú

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados