• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Bajo costo, largo alcance… más competencia

Rosario Avilés by Rosario Avilés
6 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Bajo costo, largo alcance… más competencia

En octubre próximo se llevará a cabo en Sevilla, la Primera Cumbre Global de aerolíneas de bajo costo y largo alcance, que organizan la consultora CAPA y la oficina de turismo de esa ciudad española. Se trata de un nuevo segmento de la industria del transporte aéreo que está creciendo y cuyo futuro es aún incierto pero suena prometedor.

Recordemos que con la llegada del modelo de bajo costo con Southwest, la industria empezó a ver este servicio con cierto escepticismo, pero al final el modelo ha terminado por transformar a la propia aviación tradicional y sin duda ha logrado que vuelen muchos más pasajeros que antes. El bajo costo de largo alcance llegó para quedarse.

Pero es importante que tengamos en cuenta que el modelo que desarrolló el fundador de Southwest partía de una necesidad muy concreta y de unas condiciones específicas: en el entorno de vuelos radiales (a través de grandes hubs aeroportuarios que concentraban y distribuían aeronaves, para tratar de cubrir todas las rutas posibles) existía un subyacente mercado de vuelos punto a punto.

El modelo se basaba en aprovechar todas las infraestructuras residuales que se habían quedado sin mercado, como los aeropuertos antiguos o aquellos que, lejanos de las ciudades, mantenían una capacidad instalada ociosa, pero aceptable.

La idea era hacer viajes cortos –de entre hora y media o dos– donde los viajeros no necesitaran comida ni demasiado espacio para equipaje, lo que permitía ahorrar recursos en peso, sobrecargos, comidas abordo, espacio entre asientos, etc. El secreto más grande era la utilización intensiva de las aeronaves que permitía hacer un uso eficiente de los equipos, limpiarlos en tiempo récord y reutilizarlos en el siguiente vuelo.

Sin duda que esto revolucionó al sector aéreo y ahora vemos a unas aerolíneas tradicionales que tienen esquemas mixtos, que ofrecen a los viajeros de bajo costo estas posibilidades y a los viajeros tradicionales todos aquellos servicios que requieren.

Hoy en día, sin embargo, este modelo irrumpe en el largo alcance. Sus circunstancias son diferentes porque aunque sí busca aprovechar la infraestructura ociosa, lo cierto es que el esquema de utilización no es tan claro. Ya las empresas tradicionales han adoptado muchas de las tácticas de las low-cost y aún no se ve por dónde se dará el “plus” que permitirá a los viajeros la preferencia.

Hasta ahora, estamos hablando de una veintena de empresas, de las cuales unas 15 son filiales de aerolíneas tradicionales y unas cuantas nacieron primariamente como empresas low-cost. Todas poseen equipos de doble pasillo –con contadas excepciones- y sus tiempos de vuelo van de 5 horas y media a 13:40 horas, según la ruta.

Uno de los ejemplos proverbiales es la ruta Gatwick (Londres)- JFK (Nueva York), pensada para viajeros de negocios, que opera con los Boeing 787 y tiene dos frecuencias diarias. No obstante, ya se vislumbran rutas como Budapest, Praga y Berlin a Stewart y la ruta Washington-Londres con Airbus 321 neo-LR que tiene más alcance que el B-737 MAX. Es la apuesta de pasillo único de largo alcance, que podría empezar a romper el liderazgo del Atlántico hoy en manos de las tradicionales.

Las “estrellas” de este nuevo segmento son Norwegian, Jetstar Airways (filial de Quantas), Air AsiaX,  Scoot (Singapur Airlines) y Air Canada Rouge. Todas ellas están luchando por ganarse un lugar en este nuevo mercado y su reto más importante es demostrar que pueden sostenerse en el tiempo y que su apuesta resultará en mayor capacidad para que un mayor número de personas puedan volar a menores costos. Estaremos pendientes.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles0829@gmail.com; Twitter: @charoaviles

Tags: aerolíneas de bajo costoLow Cost

Noticias Relacionadas

Aprovechan aerolíneas de bajo costo oportunidad para vuelos de largo recorrido: OAG

Aprovechan aerolíneas de bajo costo oportunidad para vuelos de largo recorrido: OAG

29 abril, 2025
Desafíos y estrategias de las aerolíneas de bajo costo en vuelos de larga distancia: OAG

Desafíos y estrategias de las aerolíneas de bajo costo en vuelos de larga distancia: OAG

18 marzo, 2025
Destaca Volaris entre las aerolíneas de bajo costo más seguras durante 2025

Destaca Volaris entre las aerolíneas de bajo costo más seguras durante 2025

16 enero, 2025
Resalta Wingo éxito por diseño de red de rutas

Resalta Wingo éxito por diseño de red de rutas

14 noviembre, 2023
Next Post
Joon volará a Mumbai desde París

Joon volará a Mumbai desde París

Queremos dar algo totalmente distinto en aviación: Airbnb

Queremos dar algo totalmente distinto en aviación: Airbnb

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados