• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Otra vez Cofece en la aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 enero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Otra vez Cofece en la aviación

¡Qué pena que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) esté más enfocada a dificultar que en facilitar el transporte aéreo en México! Sin duda que las indagaciones que está haciendo sobre el comportamiento de las operaciones aéreas en el período 2008-2010 serían muy pertinentes si la idea fuera “deshacer los entuertos” que dejó como herencia la administración calderonista.

Por desgracia, no es así. Más bien como que se trata de buscarle “más ruido al chicharrón” de las aerolíneas, ya de por sí complicado con las investigaciones del uso de los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que sólo han dificultado la situación del saturado aeropuerto.

La novedad es que Cofece ha notificado a las aerolíneas que sobrevivieron en el mercado mexicano de una investigación por “posibles prácticas monopólicas” realizadas entre abril del 2008 y febrero del 2010 que, entre otras cosas, habrían provocado que se pusieran de acuerdo para encarecer las tarifas.

Entre las empresas notificadas están Volaris y Aeroméxico, a las cuales se les fincarían responsabilidades y multas en caso de que la presunción de dichas prácticas (ya sean relativas o absolutas) se demuestre. Estas multas irían entre 4.6 millones de dólares o, de comprobarse si fueron absolutas, el 10 por ciento de los ingresos de las empresas en el período analizado.

Llama la atención que en este momento, mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación estudia la injerencia de Cofece en el tema de los slots, salga con esta embajada que sólo demuestra que como no tiene sustento para intervenir de forma real en el mundo de la aviación, siempre estará buscando pretextos para hacerlo.

Sería interesante que el pleno analizara algunas cuestiones con toda honradez a la hora de reconocer la yerros, cosa de la que no han hecho gala los miembros de esta comisión, pero que ayudarían a poner orden. Algunos de esos puntos son:

1. Qué tanto influyó en la conformación del mercado mexicano la negativa de la Cofece (antes CFC) para autorizar que Cintra operara con sus dos marcas dentro y fuera de México. Esto incluye la actuación de la autoridad aeronáutica (y de ahí para arriba, incluyendo la presidencia) en el tema específico de la desaparición de Mexicana de Aviación.

2. En su caso, determinar la responsabilidad de los funcionarios públicos en el quebranto de la aerolínea más antigua de México. Claro que esa no es función de la Cofece pero las demás tampoco, y ya que se va a meter en los asuntos que no le competen, al menos que ayuden a esclarecer las responsabilidades de los funcionarios públicos en esos años que investigan. A ver si se logra que paguen un poco lo que le deben al país.

3. Analizar con toda objetividad la situación real del mercado de transportación aérea en esos años. No olvidemos que hubo bastantes factores adversos, como la crisis de las hipotecas, el alto precio del petróleo y la no menos importante epidemia de influenza que hizo que el “muy listo” presidente Calderón decretara una emergencia que le costó millones de dólares a este país y muy especialmente a las aerolíneas.

4. De pasada, ayudaría que pregunten por qué en otros países (por ejemplo EU) las Comisiones anti-trust no se meten en la aviación.

Y, bueno, ya entrados en gastos, ¿qué tal si a raíz de esta investigación se deciden a resarcir los daños que causó la pésima gestión administrativa de Juan Molinar y Dionisio Pérez Jácome, además de la palabrería dañina de Javier Lozano? ¿Verdad que no se animan?

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Tags: AeroméxicoCofeceprácticas monopólicasVolaris

Noticias Relacionadas

Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

7 julio, 2025
La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

4 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Next Post
DJI presenta su dron más portátil y con cámara 4K

DJI presenta su dron más portátil y con cámara 4K

Revés a IAG: Niki regresa con su fundador

Revés a IAG: Niki regresa con su fundador

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados