• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Las eternas crisis?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
11 enero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Las eternas crisis?

La economía puede llevarnos de las doradas cumbres a los mayores infiernos en cuestión de segundos…”

No es necesario ser economista de renombre para poder darse cuenta desde este mismo principio del año 2018 que la economía mundial tiene, por decir lo menos, un horizonte en el que se observan nubes de tormenta.

Para empezar, desde hace unos días se ha observado un aumento en los precios del petróleo a nivel mundial, los cuales habían estado sin fluctuaciones abruptas durante muchos meses. Ahora, la cotización del barril de petróleo está en 60 dólares y está mostrando tendencias a mayores aumentos en los meses por venir, lo cual está dejando muy atrás aquellos días no tan lejanos en que los precios aunaban en los 18 dólares.

Como ya lo hemos visto en otras ocasiones, el aumento de los precios del petróleo seguramente afectará a las diferentes industrias mundiales y a las economías de todos los países, incluyendo a los más poderosos pero la primera en resentir estos efectos es, sin duda, la industria aérea de todo el planeta.

Si bien es cierto la mayor parte de las aerolíneas se protegen con compras a futuro a precios fijos, pero nadie puede prever por cuánto tiempo y hasta cuándo los precios pueden llegar a su estabilización. Por otra parte, el aumento al petróleo representa, por fuerza y por razones obvias, un auge a los precios generales de cualquier insumo, lo que a su vez trae aumentos en los costos, altos índices de inflación con la conocida secuencia de los problemas particulares de cada país de acuerdo a su sistema y fortaleza económica y no en pocos seguramente veremos mayores problemas sociales y políticos.

Hablando de México en este 2018, el panorama se ve complicado por dos eventos importantes: las patadas de loco por parte de la actual administración Trumpista y las complicadas elecciones presidenciales en nuestro país, entre otros. También debemos tomar en cuenta los problemas que representan Rusia, Siria, Afganistán, Irán y principalmente Corea del Norte, ya que en cualquier momento pueden explotar y llevarnos a una nueva crisis económica mundial todavía mayor a la provocada por los actos terroristas de Nueva York contra las torres gemelas, que trajeron la mayor recesión económica que la aviación mundial haya vivido en toda su historia con todas sus desgarradoras consecuencias.

México tiene hoy una industria aérea que, a pesar de sus múltiples problemas, es fuerte y está en crecimiento, pero de ninguna manera está a salvo de lo que pudiera venir y por eso es necesario que todos quienes hoy viven de ella observen muy de cerca todos los indicadores y actúen en consecuencia con visión a futuro para salvaguardar una industria, que no sólo es una cuestión de seguridad nacional, sino que da sustento a muchos miles de trabajadores, por si las dudas siempre hay que esperar lo mejor pero hay que estar preparado para lo peor.

Todos los que participan en la industria aérea de nuestro país deben tener más que una visión de futuro. Deben estar vigilantes y ser proactivos. Cuando se ven venir tiempos de crisis, se deben cambiar las estrategias del pasado para evitar que los resultados sean los mismos, ese es el nombre del juego.

Tags: Aviación civilMéxicoseguridad

Noticias Relacionadas

Simplifican Arabia Saudita y Reino Unido controles de seguridad en tránsito

Simplifican Arabia Saudita y Reino Unido controles de seguridad en tránsito

24 junio, 2025
Firman EASA y Alemania acuerdo para integrar aviación civil y militar

Firman EASA y Alemania acuerdo para integrar aviación civil y militar

25 marzo, 2025
Adopta Aviación Civil de Filipinas datos de Aireon para vigilar el tráfico aéreo

Adopta Aviación Civil de Filipinas datos de Aireon para vigilar el tráfico aéreo

18 diciembre, 2024

¿Un solo piloto en cabina de aviones comerciales? Y la seguridad en donde queda

12 diciembre, 2024
Next Post
Venta de Niki a IAG, en riesgo por corte alemana

Venta de Niki a IAG, en riesgo por corte alemana

Caen 8% ingresos de Delta en 4T17; sube pronóstico para 2018

Caen 8% ingresos de Delta en 4T17; sube pronóstico para 2018

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados