• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Un descanso adecuado es la clave

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
4 enero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La mente es como un paracaídas, no sirve si no se abre”

Anónimo

Desde hace muchos años, el tema de la fatiga de las tripulaciones de vuelo ha ocupado un lugar importante en lo referente a factores humanos, y no hay que olvidar que justamente este último ha sido el causante del mayor porcentaje de incidentes y accidentes de aviación y el cansancio de los pilotos, en muchas ocasiones, se pudo atribuir como causa comprobable de un incidente aéreo.

En la época en que no se contaba con la alta tecnología automatizada, como la que se tiene funcionando hoy en las aeronaves más modernas, los pilotos trabajaban aproximadamente las mismas horas mensuales y anuales que hoy en día. Sin embargo, en muy pocos incidentes o accidentes se pudo dictaminar la fatiga de la tripulación como una causa probable y los accidentes se atribuyen a los errores de criterio o a las malas decisiones las que costaron muchas vidas de acuerdo con las estadísticas.

Hay quien asegura que un error en la aplicación de algún criterio o la toma de una decisión inadecuada son consecuencias directas de la fatiga de vuelo en un piloto, pero hay que decir que si el piloto entiende bien lo que es el cansancio, su criterio será que nunca se va a permitir llegar a él sabiendo que puede afectar las decisiones más delicadas en un momento dado.

Dejando a un lado por un momento el importante concepto de la fatiga de vuelo, hay que pensar un poco en la importancia del descanso adecuado, porque después de todo la falta de atención a este concepto es lo que causa la fatiga crónica. La anterior es la puede puede llevar incluso a límites de neurosis de vuelo a los pilotos comerciales con varias consecuencias.

Se habla tanto del tiempo de trabajo, que de alguna manera se ha dejado a un lado la importancia de hablar del tiempo de descanso y de que este sea el de mayor calidad posible para garantizar que los pilotos estén bien descansados y alertas durante todas las fases del vuelo por realizar.

Todos entendemos las necesidades actuales de la industria y la importancia de la productividad, pero la seguridad debe ser tomada en cuenta como prioritaria, por lo que resulta vital adecuar las horas de sueño y también de horas de descanso entre jornada y jornada, teniendo en mente las horas de vuelo realizadas, el tiempo de jornada total de trabajo, el número de aterrizajes realizados y/o los usos horarios que se han cruzado. Con lo anterior en mente, se debería dar mayor importancia a la calidad de las habitaciones, los hoteles y el tiempo real del descanso horizontal.

El trabajo de un piloto empieza cuando menos dos o tres horas antes de llegar a la cabina de su avión y termina hasta dos o tres horas después de dejarla. Asimismo, el descanso se inicia al menos dos o tres horas después de dejar la cabina de vuelo y termina dos o tres horas antes de regresar a ella tomando en cuenta los tiempos para transportación y alimentación en las distintas estaciones de pernocta.

Como ejemplo, actualmente algunas aerolíneas de nivel internacional han optado por las 48 horas de descanso para sus tripulaciones en todas las pernoctas después de vuelos de largo alcance. Porque lo pude vivir personalmente, me parece que esto, combinado con sistemas de trabajo imaginativos, puede ser la clave para evitar los efectos negativos de la fatiga de vuelo que resulta más beneficiosa y que garantiza pilotos estén alerta y descansados y puedan proveer una mayor eficiencia y seguridad en sus operaciones aéreas.

Tags: Horas de descansopilotosseguridad

Noticias Relacionadas

Anuncian pilotos de LATAM huelga tras rechazo a la oferta de la aerolínea

Anuncian pilotos de LATAM huelga tras rechazo a la oferta de la aerolínea

6 noviembre, 2025
El Chuy, su avioneta y eso de perder el piso

El Chuy, su avioneta y eso de perder el piso

29 octubre, 2025
Incremento de edad de jubilación de 65 a 67 años

Incremento de edad de jubilación de 65 a 67 años

22 octubre, 2025
Suspende Spirit Airlines a 365 pilotos más en su segunda reestructuración

Suspende Spirit Airlines a 365 pilotos más en su segunda reestructuración

20 octubre, 2025
Next Post
Gastan mexicanos un promedio de 13 mil pesos en viajes al extranjero

Gastan mexicanos un promedio de 13 mil pesos en viajes al extranjero

Piden pilotos no echar ‘campanas al vuelo’ en seguridad

Piden pilotos no echar 'campanas al vuelo' en seguridad

Más Leídas

  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados