• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Slots: la Constitución manda

Rosario Avilés by Rosario Avilés
19 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Slots: la Constitución manda

Hay teóricos de la economía que creen que por conocer un poquito a un sector ya son especialistas. Esto provoca que se promuevan soluciones simplistas a cosas que necesitan de una mayor apreciación y estudio. La aviación está llena de este tipo de problemas que parecen simples, pero que ya cuando se estudian de verdad muestran su grado de complejidad y de ahí que las reglas para gestionarla se consensen a nivel global y de especialistas.

Uno de estos problemas es el de los slots (medida de espacio-tiempo de uso de pistas, plataformas y posiciones de contacto o atraque de aeronaves en aeropuertos), donde hay tantos espontáneos que tienen mágicas soluciones, que hasta los más expertos son tratados como si fueran tontos.

Hace un par de semanas comentábamos la intención de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de interponer una controversia constitucional para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decida quién tiene la potestad sobre los slots en los aeropuertos del país.

Al respecto, el abogado especialista en derecho aeronáutico Pablo Casas, hizo una amplia reflexión acerca de cómo la Cofece “en un afán protagónico… remueve y mezcla diversos conceptos, como insumos, mercado y servicios, al considerarlos sinónimos”.

Y es que al emitir sus resoluciones acerca de la asignación de slots (insumos esenciales, dice Cofece) este organismo confunde conceptos como servicios aeroportuarios (aterrizaje, despegue, uso de pistas, calles de rodaje, ayudas visuales y plataformas del aeropuerto) con mercado (servicios aeroportuarios de aterrizajes y despegue, plataforma y control en plataformas, provistos mediante la pista, calles de rodaje, las ayudas visuales y plataformas del aeropuerto) que vienen a ser lo mismo que los insumos. Es decir, Cofece describe estos tres elementos de forma tan similar que vienen a ser sinónimos.

Por otra parte, en sus documentos, dicha dependencia considera por separado los despegues y aterrizajes de la infraestructura dispuesta para ello en el aeropuerto, como son las pistas, calles de rodaje y ayudas visuales, contra todo lo que considera la normatividad internacional (que es la que usa la aviación en México y en el resto del mundo).

Las recomendaciones que Cofece emitió para –según ellos- regular el uso de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) violan varios ordenamientos. El primero de ellos es la Ley de Vías Generales de Comunicación que expresamente considera a la infraestructura descrita indistintamente por Cofece como “mercado, insumos o servicios” y que es parte integrante de una vía general de comunicación y, por tanto, gestionable por el Estado mexicano.

Asimismo, la Ley de Aeropuertos da a la SCT la facultad de fijar los horarios de despegue y aterrizaje y reglas de operación. Y, aún más, la propia Ley de Competencia Económica reconoce que las funciones que el Estado ejerce de manera exclusiva no constituyen monopolios, además de que respecto a éstas, únicamente tiene como atribuciones dar opiniones que no son vinculantes (o sea, que no es obligación del Estado obedecer).

Estos argumentos jurídicos del abogado Casas serán, sin duda, tomados en cuenta por los magistrados de la Suprema Corte, ya que estamos hablando de un tema que toca directamente al corazón de las atribuciones del Estado mexicano.

Por otro lado, para la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) el tema de los slots en aeropuertos saturados es de primera importancia, debido a que, entre otras cosas, el tráfico de pasajeros camina más rápido que la construcción de infraestructura aeroportuaria. De ahí que los países tienen que ser muy racionales en sus decisiones y no malgastar tiempo, dinero y esfuerzo en discusiones inútiles y ociosas. ¿Así o más claro?

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Tags: AICMCofeceslots

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post
Interjet abre 4 rutas nacionales desde 1,099 pesos

Interjet abre 4 rutas nacionales desde 1,099 pesos

Ryanair podría aceptar sindicatos de auxiliares de vuelo

Ryanair podría aceptar sindicatos de auxiliares de vuelo

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados