• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Falta de pilotos, a punto de una crisis mundial que en México no creemos

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
2 noviembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Falta de pilotos, a punto de una crisis mundial que en México no creemos

“La forma más efectiva de hacer algo es hacerlo”. Amelia Earhart

Se espera que China destrone a los Estados Unidos como el mercado aéreo más importante del mundo para el año 2022, de acuerdo con las estimaciones de la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés).

El incremento en el tráfico aéreo global está dejando claro que hay una gran demanda de pilotos comerciales y empiezan a encontrarse en la cómoda posición de poder seleccionar la aerolínea que les ofrezca los mejores salarios y condiciones contractuales, lo que de entrada ha empezado a afectar a aerolíneas de bajo costo que deben mantener, entre otras cosas, bajas nóminas para funcionar bajo tal esquema de negocio.

Este incremento en la demanda de aviadores comerciales es una consecuencia de la ola de jubilaciones de los “baby boomers” en todo el Planeta y de ese enorme crecimiento del tráfico aéreo internacional, el cual se espera se duplique hasta los 7.8 billones de pasajeros para el año 2036, según cifras de la IATA.

Lo que ya es un hecho es la falta actual de pilotos calificados. Muchos de ellos ahora están buscando a las aerolíneas que ofrecen las mejores condiciones, de acuerdo con Marc Hualle, quien hasta hace unos meses fue el director del Instituto de Aviación Civil de Francia (ENAC).

Esta crisis de falta de aviadores comerciales ha sido resentida principalmente por la compañía irlandesa de bajo costo Ryanair, que canceló 20 mil vuelos entre septiembre de 2016 y marzo de 2017 al no poder cumplir con sus itinerarios y secuencias debido a que sus pilotos dejaron la aerolínea para encontrar mejores condiciones contractuales en otras partes del mundo.

Hasta ahora, la aerolínea de bajo costo Norwegian ha contratado a 160 aviadores capacitados y con experiencia que han dejado a Ryanair, lo cual representa un cuarto de los más de 600 pilotos que la empresa noruega tiene planeado contratar tan sólo en el presente año.

Todo este problema de migración y reacomodo de pilotos profesionales amenaza con convertirse en una gran crisis mundial. Dicha crisis empezó a sentirse hace aproximadamente tres años, cuando las mayores aerolíneas comerciales de Estados Unidos dejaron ir a pilotos a otras empresas aéreas del lejano este como Emirates, Qatar, Gulf Air, Etihad y otras que han tenido un enorme crecimiento y éxito.

Al mismo tiempo, las aerolíneas chinas están ofreciendo salarios considerados “de locura” y las agencias de contratación profesional (brokers) están ofreciendo hasta 300 mil dólares anuales libres de impuestos, incluyendo los beneficios que reciben los capitanes con experiencia.

Aun así, muchos pilotos prefieren trabajar para aerolíneas como Air France, pues aunque ofrecen un salario ligeramente menor que el de las aerolíneas de Medio Oriente, tienen la posibilidad de una mejor calidad de vida.

Está empezando a ser tan grave la falta de pilotos que ahora los instructores de simulador están siendo llevados a los aviones para volarlos. Un ejemplo de esto lo ha dado Air France: durante siete años no contrató un solo piloto con el fin abatir costos enraizados en la guerra en contra de las homólogas de bajo costo. Ahora planea contratar entre 200 y 250 nuevos aviadores anualmente hasta el año 2025, según lo comentó su jefe de pilotos, Didier Nicolini, hace un par de meses. Asimismo, mencionó que su paquete de beneficios está atrayendo a pilotos no sólo de Ryanair sino de easyJet y hasta de los Emiratos.

Para la alemana Lufthansa, la falta de pilotos está siendo un asunto de supervivencia. En un punto de clara desesperación, está ofreciendo un bono de 20 mil euros a los primeros 15 pilotos de airberlin cuando estos acepten las condiciones de contrato. Esta adquisición de pilotos evitará la cancelación de vuelos a mediano plazo.

Cuestión aparte, e igualmente importante, es el hecho de que si bien la demanda mundial de pilotos es de 600 mil para los próximos 20 años, ahora es necesario encontrar un buen número de instructores para entrenarlos. Esto representa otro reto gigantesco.

Estos son sólo algunos ejemplos representativos del enorme problema que se vislumbran por la falta de pilotos. Y esto, desde luego, no es un asunto privativo de aerolíneas del otro lado del mundo.

En nuestro continente, empezando con las aerolíneas norteamericanas, este problema amenaza en convertirse en una verdadera crisis a corto y mediano plazo. Hoy en día, hay aerolíneas cancelando vuelos e incluso una quebró por falta de pilotos. Otras están buscando a pilotos jubilados para que regresen a trabajar.

Por otra parte, en México este problema ya se está presentando. Actualmente se está analizando una propuesta legislativa para modificar el artículo constitucional a fin de permitirle a los pilotos extranjeros volar aeronaves con matrícula mexicana. Esto ha sido promovido, entre otros, por las propias aerolíneas mexicanas. Algo saben y algo quieren prever.

Mientras esto sucede, tengo que decir que los aviadores de nuestro país se encuentran instalados en su zona de confort o en la lucha de variados intereses, y muchos no creen, no ven o no quieren pensar en lo que se avecina.

Para todos los aviadores comerciales de México, éste es el momento justo e imperativo para que se convenzan de que no vivimos en una isla, deben ver este asunto como una realidad que ya es mundial. Y es una realidad que nos va a alcanzar más temprano que tarde, y que promete provocar una severa turbulencia: lluvia, granizo, rayos y centellas.

Tags: crisispilotosSimuladores

Noticias Relacionadas

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales?  No por ahora

¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales? No por ahora

5 junio, 2025
Gradúa Cathay Pacific a 34 nuevos pilotos tras completar formación interna

Gradúa Cathay Pacific a 34 nuevos pilotos tras completar formación interna

20 mayo, 2025
Next Post
Despega acuerdo laboral entre BA y pilotos

Despega acuerdo laboral entre BA y pilotos

United compraría aviones Airbus usados

United compraría aviones Airbus usados

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados