• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El espacio es el límite

Rosario Avilés by Rosario Avilés
5 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El espacio es el límite

Hace apenas 15 años nadie hubiera apostado por la presencia de México en el sector aeroespacial y menos aún su incursión en el espacio exterior. De hecho, el sector transporte aéreo vivió sus peores momentos en los primeros doce años de esta década y nada auguraba que habría de recuperarse y crecer una vez más.

Pero ahora, del 4 al 10 de octubre próximos nuestro país realizará la V Semana Mundial del Espacio (SEM), que este año tiene el lema “Explorando nuevos mundos” y cuya organización está a cargo de la Agencia Espacial Mexicana.

En esta edición de la Semana se promoverán actividades sobre ciencia y tecnología espacial en todo el país, con el apoyo de los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología, Instituciones Académicas, organizaciones de la sociedad civil y el Congreso de la Unión, entre otros.

Entre las actividades que se realizarán se encuentran conferencias, talleres, demostraciones, simuladores, proyecciones, exposiciones científico-artísticas, concursos, foros de debate, etc. donde se mostrará y discutirá el futuro de México en el espacio.

Sin esperar a que estos temas se discutan, empero, nuestro país ya incursiona en estos ámbitos. Muestra de ello es el congreso “México hacia Marte” que se realizará del 6 al 8 de septiembre en el Centro Nacional de las Artes (CNA), y cuyo objetivo es analizar las formas como nuestro país se unirá al proyecto estadunidense previsto para 2030: viajar al planeta rojo.

La idea en este caso es reunir a jóvenes interesados en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (ESTEM, por sus siglas en inglés) que escucharán a expertos aeroespaciales de nivel mundial.

En este punto vale resaltar que varios de estos especialistas son mexicanos que han destacado en estos campos. Por ejemplo, el doctor Rafael Navarro González, único compatriota que participó en la misión espacial MarsScienceLaboratory con el robot Curiosity. También estará Carlos Salicrup, exmiembro de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores y hoy vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Medicina Aeroespacial.

También vendrán científicos de otros países, investigadores de la NASA, de la MarsSociety y de Space X, empresa que está preparando los viajes a Marte para los pioneros.

El III Congreso de Medicina Aeroespacial es otro de los acontecimientos que se espera realizar en el marco de la Semana Mundial del Espacio y a ello se le sumará el programa Niña STEM, una iniciativa de las Naciones Unidas que ha sido secundada por múltiples organismos a nivel mundial, con el objeto de involucrar a las niñas en actividades relacionadas con las ciencias, ingeniería, tecnología y matemáticas.

Como se recordará, recientemente la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron un convenio para desarrollar programas tendientes a entusiasmar a las niñas en estas disciplinas para que en el futuro contemos con muchas profesionales que contribuyan a desarrollar nuestras habilidades aeroespaciales.

Este programa busca reforzar lo que hasta ahora se ha logrado con el programa STEM para adolescentes y jóvenes, iniciado desde 2015 con la participación de la US MexicoFoundation y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que ha empezado a rendir sus frutos con la incorporación de jóvenes mujeres a las carreras de ingeniería aeronáutica y espacial, entre otras.

En el marco de estas celebraciones, también se realizará un “Concierto Espacial”, ofrecido por la Orquesta Sinfónica de la BUAP, el 23 de septiembre en el CNA, con obras clásicas de Holst, Mozart y Wagner y modernas, desde 2001 Odisea del Espacio hasta StarWars de John Williams.Existe, pues, para nuestro país todo un universo por descubrir.

Lo oí en 123.45:Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

raviles_2@prodigy.net.mx
twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

4 julio, 2025
Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

4 julio, 2025
Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

4 julio, 2025
Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

4 julio, 2025
Next Post
Logra Misión Perlan 2 récord histórico

Logra Misión Perlan 2 récord histórico

Aeropuerto de Guadalajara será ampliado, pese a conflicto con ejidatarios

Aeropuerto de Guadalajara será ampliado, pese a conflicto con ejidatarios

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados