• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviadoras

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
25 mayo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviadoras

Firme mi contrato con Aeronaves de México a través de Servicios Aéreos Especiales en el mes de mayo de 1972. En esos días, saber que algún piloto comercial del sexo femenino se encontraba tras los controles en la cabina de un avión era una de las cosas más extrañas que había en la industria.

El único antecedente que yo tenía a finales de los 70s eran dos pilotos mujeres que trabajaban en Mexicana de Aviación, Conchita Barnard y Elena Folch. Si mal no recuerdo, estaban a punto de obtener su ascenso a Capitanes de B- 727, lo que las convertiría en las primeras pilotos mujeres en estar al mando de un avión comercial mexicano y eso era algo verdaderamente excepcional en esos tiempos.

La incomodad de este acontecimiento era tal que muchas situaciones (y algunas personas) se confabularon para no permitirles portar una cuarta barra en las mangas de su uniforme.

En aquella época, la planta de pilotos de Mexicana de Aviación estaba conformada en su mayor parte por pilotos militares y muchos de ellos tenían ideas erróneas sobre el papel que una mujer podría desempeñar al mando de un avión jet comercial.  Eran otras épocas y otras formas de pensar.

A pesar de los adiestramientos que debieron aprobar para llegar al asiento izquierdo, el cual no lograron más por factores externos que por capacidad y habilidad, Conchita y Elena continuaron volando como primeros oficiales e incluso pilotearon los enormes DC-10.

La primera vez que tuve la oportunidad de compartir una cabina de vuelo con un piloto del sexo femenino fue a mediados de los 80s cuando Elizabeth Abadie fue la primera piloto mujer contratada en Aeroméxico y fue un privilegio compartir un vuelo de asesoramiento con ella en la ruta entre México y Acapulco en uno de nuestros DC-9. Después de unos años, ella se convirtió en la primera comandante en Aeroméxico.

Durante los siguientes 44 años trabajando como piloto en tres aerolíneas internacionales, también tuve la oportunidad de compartir muchos vuelos y adiestramientos con pilotos mujeres no solamente mexicanas, sino de varias nacionalidades, desde hindús hasta alemanas, rusas, españolas, inglesas y africanas.

En la actualidad, el hecho de ver a mujeres uniformadas entrar a las cabinas de los grandes aviones comerciales se ha convertido en algo común y es algo que ya no causa ningún asombro, incluso cuando las tripulaciones son compuestas exclusivamente por mujeres.

Pese a esto, todavía existen en la actualidad algunas resistencias en ciertas partes del mundo para darle una oportunidad a los pilotos del sexo femenino a tener igualdad de condiciones laborales, aunque ellas estén actualmente al mando de pequeños aviones de instrucción, agrícolas, ejecutivos, helicópteros y en toda clase de aviones comerciales, incluyendo al gigantesco Airbus 380 y de igual forma, debe remarcarse que varias vuelan al mando de sofisticadas aeronaves militares.
 
Puedo decir con pleno conocimiento de causa que todas las pilotos mujeres con las que tuve el privilegio de compartir una cabina de mando a lo largo de mi carrera mostraron siempre una gran determinación por tratar de hacer un buen trabajo y ser las mejores en su campo de trabajo.

Las que he conocido, en lo general se han caracterizado por ser profesionales detallistas. Su esfuerzo en cada fase del vuelo siempre fue el máximo y no dejaron de estudiar. En todo momento mostraron un verdadero compromiso en cada paso del proceso de adiestramiento o en los vuelos en ruta.

Muchas tienen un alto nivel técnico y envidiables habilidades de vuelo. También se caracterizaron por ser ” finas” a los controles, mostrando un buen nivel de liderazgo cuando era necesario sin dejar a un lado el compañerismo, un espíritu de cooperación y de equipo.

Comprenden bien el concepto del CRM (Manejo y Administración de Recursos de Cabina) y siempre están comprometidas a poner su mayor esfuerzo para que su trabajo sea considerado no sólo satisfactorio, sino como algo realmente especial.

En la actualidad ya vemos a muchos pilotos mujeres instruyendo u ocupando puestos en diferentes jefaturas y oficinas de operaciones. Algunas ya tienen importantes posiciones a nivel administrativo en las grandes aerolíneas y organismos de regulación aérea como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quien es liderado actualmente por Fang Liu, una mujer de ascendencia china. 

Las mujeres siguen sobresaliendo todos los días durante su trabajo en distintas áreas de la industria aérea y han logrado ocupar puestos que en otras épocas no estaban disponibles a ellas. Parece mentira pero, por el otro lado, todavía hay quienes opinan que estos puestos deberían que ser ocupados exclusivamente por profesionales del sexo masculino. Sin embargo, las escuelas y Universidades del todo el mundo siguen preparando las mujeres profesionales del futuro….bien por ellas.

Noticias Relacionadas

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

17 julio, 2025
Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

17 julio, 2025
Supera Aeropuerto de Bruselas los 2.2 millones de pasajeros en junio pese a huelgas

Supera Aeropuerto de Bruselas los 2.2 millones de pasajeros en junio pese a huelgas

17 julio, 2025
Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

17 julio, 2025
Next Post
OACI destaca importancia de la aviación en naciones sin litoral

OACI destaca importancia de la aviación en naciones sin litoral

ALTA fortalece su cartera MRO en solo mes y medio

ALTA fortalece su cartera MRO en solo mes y medio

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados