• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El verano que viene

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
20 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El verano que viene

El verano que ya viene y sus severas condiciones meteorológicas nuevamente prometen todo tipo de problemas para las aerolíneas, empezando con las demoras y cancelaciones que son la principal causa de la frustración de miles de pasajeros y de pérdidas económicas para las mismas empresas.

Fenómenos como El Niño, la Niña, el calentamiento global, la contaminación -entre muchos otros-, están modificando los patrones meteorológicos y ahora nos podemos encontrar con inviernos más fríos, con vientos superiores y de superficie más fuertes (y sus consabidas áreas de turbulencia), o con veranos que prometen más y más grandes tormentas en áreas en donde hace años era muy raro verlas.

El verano que viene, según nos dicen los meteorólogos más enterados, puede ser uno de los más severos de los últimos años y se pronostican grandes dimensiones de disturbios climáticos, especialmente en el centro y este de los Estados Unidos, en el centro y sur de México, y sobre todo al sur de nuestro continente.

Los pilotos sabemos lo que eso significa. El año pasado, tan solo en 11 días (entre el 19 y el 30 de junio) una sola aerolínea comercial estadounidense acumuló demoras en más de 11 mil vuelos, además de la cancelación de casi 300 debido a condiciones de tiempo adversas, teniendo las condiciones operativas más complicadas de los últimos 12 años; y no fue la única desde luego.

Ninguna aerolínea en el mundo se salva de enfrentar problemas operativos debido al mal tiempo.

Por su parte, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) está implementando un novedoso sistema llamado Airspace Flow Program (programa de flujo aéreo) que va a permitir a los controladores un control de tráfico nacional e internacional más eficiente y desde luego, más seguro.

Este sistema utilizado y programado por computadoras, ayudará a los controladores a priorizar cualquier vuelo que deba ser demorado o cancelado, en caso de que su ruta transite por condiciones de mal tiempo como tormentas severas en aeropuertos de destino o en la misma ruta.

Sin embargo, a los vuelos que no sean afectados por el mal tiempo se les permitirá continuar a su destino, lo que quiere decir que el controlador de tráfico aéreo tendría la decisión de detener o demorar cualquier vuelo cuando se prevean problemas meteorológicos.

En México y en otras partes de nuestro continente, solo la autoridad aeronáutica (representada por el jefe de aeropuerto) puede tomar la decisión de cerrar toda la operación por considerar que las malas condiciones de tiempo pueden resultar inseguras para las aeronaves y sus pasajeros.

Por otra parte, el controlador de tráfico en turno también podría tomar esa decisión, pero desafortunadamente ninguno de los dos está dispuesto a asumir la responsabilidad de ser la causa de cancelaciones y demoras, -además del alto costo que esto representa para las aerolíneas-, aunque no pocas veces son ellos (los controladores) quienes tienen la información de primera mano sobre las condiciones meteorológicas en los aeropuertos, por el simple hecho de estar en la torre de control y observándolas en tiempo presente.

Debemos decir que este programa de FAA representa solo medidas preventivas, pero ya sabemos que la responsabilidad final la tiene el piloto al mando, quien es la última línea de defensa y quien decide continuar o no con la operación cuando las condiciones de tiempo no son las adecuadas para garantizar la seguridad del vuelo.

Cuestión aparte es la que se refiere el elevado número de incidentes y no pocos accidentes que han costado vidas humanas causados por condiciones de tiempo adversas a través de los años. Y las preguntas frecuentes entre los investigadores de accidentes son:

– ¿Por qué un piloto hábil, con experiencia y bien entrenado decide continuar un despegue o un aterrizaje a pesar de las condiciones severas de mal tiempo?
– ¿Cuál es la maroma mental que alimenta el exceso de confianza o la complacencia?
– ¿Qué es lo que altera el sentido común y qué es lo que hace que el piloto a veces tome malas decisiones a la hora de lidiar con situaciones de peligro?

Antes de un despegue o un aterrizaje el piloto profesional debe tener muy claro en la mente que cualquier otra consideración que no sea tomar sus decisiones velando por la seguridad y la vida de sus pasajeros resulta ser completamente secundaria.

Noticias Relacionadas

Lanza WestJet ruta Guadalajara – Calgary

Lanza WestJet ruta Guadalajara – Calgary

11 julio, 2025
Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

11 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

11 julio, 2025
Advierte Thales que velocidad operativa basada en IA definirá el futuro de la defensa

Advierte Thales que velocidad operativa basada en IA definirá el futuro de la defensa

11 julio, 2025
Next Post
Herman, el robot abogado ayuda a realizar reclamos en aerolíneas

Herman, el robot abogado ayuda a realizar reclamos en aerolíneas

El problema no es la falta de leyes, sino quién las vigila: ASPA

El problema no es la falta de leyes, sino quién las vigila: ASPA

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados