• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El reacomodo

Rosario Avilés by Rosario Avilés
18 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El reacomodo

En los primeros 17 años de este siglo la industria del transporte aéreo ha sufrido una transformación de gran magnitud. De ser una industria deficitaria, fuertemente regulada y de innegable glamour, ha pasado a ser un sector de mucha competencia y de prácticas que no siempre le agradan al viajero frecuente. Una cosa queda clara: la aviación no es lo que solía ser. Ni lo será nunca más.

El incidente que vivió un pasajero de ascendencia vietnamita en los Estados Unidos durante la Semana Santa a bordo de un vuelo de United no es, por más que así lo pareciera, un asunto aislado. Ni United es el único transportador que usa estas prácticas, ni David Dao el único pasajero una víctima única. Por desgracia para la aviación mundial el modelo “low cost” llegó para quedarse y no necesariamente esto son buenas noticias para quienes desean viajar cómodos.

El problema es que los aeropuertos y las aerolíneas se parecen cada día más a las centrales de autobuses y a las compañías que operan en ellas. Adiós glamour y adiós consideraciones para los viajeros. Hoy, lo importante es ser barato y crecer rápido, transportar pasajeros como algunos hoteles hacen con los turistas: no los atienden, los procesan.

Y lo peor es que la fiebre bajocostera está contagiando a las aerolíneas tradicionales que, en lugar de querer parecerse a Southwest la cual, aunque austera, tiene un excelente servicio y es la que mejor le paga a sus pilotos, se esfuerzan por parecerse a Ryan Air y otros peores, en su intento por pichicatear desde el asiento, el uso del baño y hasta el combustible. Ya no hablemos de salarios.

Como ejemplo, vemos en el mercado México-Estados Unidos a empresas tradicionales como Delta, Aeroméxico, American y United cobrando por las maletas en los viajes a Estados Unidos u ofreciendo un ligero “tentempié” de 5 0 10 dólares, en los vuelos que antes eran aderezados con bebidas espirituosas y platillos gourmet. El costo lo justifica, la competencia no.

El asunto está aún en desarrollo. Las nuevas versiones de low cost –por lo pronto Norwegian y Level- comenzarán a disputarse el Atlántico Norte. Esto presionará a las empresas que ya compiten en ese mercado. El riesgo es que las prácticas bajocosteras se conviertan en estándar, esto sin contar con la sobreventa que mantiene al turista a la expectativa de que lo bajen en cualquier aeropuerto, sin más justificación que el azar.

No todo es, sin embargo, malo en el horizonte de la nueva aviación. Sabemos que la industria tiene muy buenos resultados: no sólo mantiene año con año las mejores estadísticas de seguridad, sino que también ha logrado récord en otros rubros.

Por ejemplo: en pérdida de equipaje el índice del 2015 es de 3.2 por cada mil pasajeros, mientras que en el 95 era de 5.1. El porcentaje de viajeros que se han quedado en tierra bajó de 18 por ciento en 1995 a 0.9% en 2015 y el porcentaje de puntualidad global ha subido a 79.4 % desde un 78.6% del 95 que, aunque suene a poco, en realidad es notable vista la saturación de las terminales aéreas.

No es menor el hecho de que las tarifas han bajado significativamente en estos últimos 20 años y el tráfico no sólo se ha duplicado sino que en los siguientes 15 años se doblará otra vez y ahora se esperan más rebajas. Y sin duda, más problemas. Lo cierto es que los viajes en avión serán cada día más accesibles.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles0829@gmail.com
twitter: @charoaviles

Tags: bajo costoUnited

Noticias Relacionadas

Desafíos y estrategias de las aerolíneas de bajo costo en vuelos de larga distancia: OAG

Desafíos y estrategias de las aerolíneas de bajo costo en vuelos de larga distancia: OAG

18 marzo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

11 marzo, 2024
Aerobreves

Aerobreves

11 marzo, 2024
Invierte United en remodelación del Aeropuerto George Bush

Invierte United en remodelación del Aeropuerto George Bush

17 noviembre, 2023
Next Post
Diálogo, no tuits, para mejorar políticas de sobreventa: De Juniac

Diálogo, no tuits, para mejorar políticas de sobreventa: De Juniac

Quiere Volaris hacerse fuerte en Centroamérica

Quiere Volaris hacerse fuerte en Centroamérica

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados