• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aviación actual…

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
12 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación comercial en el mundo ha tenido grandes cambios al paso de los años y se ha modernizado en todos los sentidos, a pesar de haber fraguado muchas dificultades, como la volatilidad de los precios del petróleo, epidemias, amenazas terroristas, disputas bélicas e incluso desplomes económicos. No todas las aerolíneas han podido sobrevivir las repercusiones de dichas externalidades.

Con eso en mente, hay otros jugadores dentro del sector aéreo que han alcanzado altos índices de seguridad y eficiencia. Desde luego, la mayoría de las empresas aéreas que operan actualmente han reportado un impresionante aumento en el número de pasajeros transportados, combinado con estados financieros saludables.

Según estudios recientes, cada hora hay 4 mil aviones en el aire, lo cual equivale a 96 mil vuelos cada día. De igual forma, puede haber más de 13 mil aviones volando a lo largo de la circunferencia terrestre simultáneamente.

Estas aeronaves despegan desde más de 9 mil aeropuertos y los que reciben más tráfico son los siguientes:
• Londres – Heathrow: 105 millones (¡casi 300 mil pasajeros diariamente!)
• Pekín – China: 101 millones
• Atlanta, Estados Unidos: 95 millones
• Chicago – O ‘Hare: 88 millones
• Tokio – Hamada: 82 millones

Por su lado, los aeropuertos de Estados Unidos son los que reciben más aviones a nivel mundial:
• Atlanta: 930 mil aeronaves anualmente (¡100 aviones cada hora!)
• Chicago – O ‘Hare: 877 mil aeronaves anualmente
• Dallas – Fort Worth: 646 mil aeronaves anualmente
• Denver: 623 mil aeronaves anualmente
• Los Ángeles: 612 mil aeronaves anualmente

Estos datos representan un reto gran reto para todos los profesionales que intervienen en la operación de un vuelo.
Cada día, la tecnología aérea se renueva y constantemente nos enteramos de los impresionantes avances que hacen las nuevas aeronaves con sus sistemas de tecnología de punta. La progresión tecnológica ha mejorado la calidad de las turbinas, haciéndolas más eficientes, económicas y confiables. Los procesos intrínsecos del funcionamiento de un avión son indudablemente mejores y esto ha contribuido a la disminución de incidentes aéreos.

Sin embargo, los accidentes no han dejado de suceder y la mayor parte de estos son provocados por errores humanos. Lo anterior genera incertidumbre sobre que se debe de hacer para remediar las imperfecciones que pueden conllevar a una tragedia.

En cuanto a los pilotos, se debe remarcar que, aunque están sujetos a adiestramientos rigurosos, no se toman en cuenta los aspectos delicados de la profesión que a su vez han sido desenmascarados por las extensivas investigaciones hechas después de incidentes aéreos. Uno no debe de fiarse de que los equipos electrónicos de vuelo son infalibles. Las fallas mecánicas y de distinto índole pueden llegar en cualquier momento. Por lo tanto, la tripulación debe de estar preparada para enfrentar estas situaciones con una cabeza fría.

Es necesario ser rigurosos y apegarse a todos los procedimientos de seguridad que hemos aprendido durante nuestros adiestramientos.

Es importante siempre estar alerta, tener un reposo adecuado, mantener la concentración durante el vuelo y nunca dejarse por la complacencia, ya que esta es, a mi parecer, el asesino más mortífero que un piloto puede enfrentar en los cielos.

Tags: aviación comercialtecnología

Noticias Relacionadas

Instan a la Comisión Europea a crear fondo soberano para tecnologías avanzadas

Instan a la Comisión Europea a crear fondo soberano para tecnologías avanzadas

18 marzo, 2025
Se une PACER a ACI-LAC para impulsar la transformación digital en aeropuertos

Se une PACER a ACI-LAC para impulsar la transformación digital en aeropuertos

28 febrero, 2025

Análisis del Mercado Áreo 2024: Latinoamérica en Contexto Global

17 febrero, 2025
Actualiza CANSO estándar para la gestión del desempeño humano en la aviación

Actualiza CANSO estándar para la gestión del desempeño humano en la aviación

4 febrero, 2025
Next Post
Migración de EU aumenta 400% revisiones de dispositivos electrónicos

Migración de EU aumenta 400% revisiones de dispositivos electrónicos

Tips del viajero inteligente (Infografía)

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados