• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Qué quieres ser de grande?

Carolina Ortiz by Carolina Ortiz
27 marzo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Qué quieres ser de grande?

Es la pregunta que cada cierto tiempo le hago a mi hija de 3 años. Al respecto le propongo algunas alternativas: astronauta, abogada, ingeniera, piloto de aviones o piloto de helicópteros. Ella responde: piloto de helicópteros. Una respuesta que pese haber crecido rodeada de aviones ha sido constante desde la primera vez.

En contraste con esto, recuerdo claramente que hace algunos años en una clase de derecho le preguntaron a una compañera en qué se quería especializar; ella respondió derecho espacial. Toda la clase se llenó de carcajadas e incluso uno la llamo loca. Pese a esto, ella se mantuvo firme en su respuesta ese momento. Hoy en día sé que no se ha especializado en derecho espacial.

Aparentemente en el buscador Google, los resultados que reporta al buscar las palabras “aviación mujeres” y “aviación hombres” están más cerca del objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas” que de nuestra realidad . Al hacer la búsqueda, Google arroja “cerca de 633,000 resultados (0.42 segundos)” para las palabras aviación mujeres mientras que para las palabras aviación hombres indica “cerca de 651,000 resultados (0.43 segundos)”.

A primera vista, sin ahondar en el contenido, en el caso de las palabras “aviación hombres” las primeras imágenes que se ven son las de ciertos productos como gafas, mientras que en el caso de las palabras “aviación mujeres”, las primeras imágenes que se muestran son las de mujeres pilotos. ¿Qué nos dice esto?, algo que lo dejo para reflexión de los lectores.

Nuestra realidad: las mujeres que más se visualizan hoy en día en la aviación son pilotos. Pero esta no es la única carrera disponible para mujeres y hombres. En aviación existen ramas, técnicas, comerciales, industriales, de diseño, entre muchas otras, que se vinculan a la industria aeronáutica. Al analizar las cifras es evidente la demanda para estas ramas.

La OACI por ejemplo destaca que en los siguientes 20 años las aerolíneas tendrán que incorporar 25,000 nuevas aeronaves a su flota comercial. Esto se traduce en que para el 2026 necesitaremos 480,000 nuevos técnicos para mantener esta flota y cerca de 350,000 pilotos para volarla.

Airbus por su parte tiene alrededor de 65 diferentes áreas en las que se puede aplicar a un empleo. Llaman la atención áreas como propulsión & planta de energía, mecánica de fluidos y acústica, ensamble integración y compliance. Boeing por su parte incluye también áreas de suma importancia como la seguridad cibernética.

Frente a esta realidad: 1) ¿Qué estamos haciendo?, 2) ¿Quiénes serán beneficiados en caso de hacer algo? 3) ¿Quiénes son los llamados a hacer algo?. Respecto a la pregunta 2) y 3) la respuesta es corta y concisa: ¡TODOS! Todos nos beneficiamos de que no solo en la industria aeronáutica sino en todo el planeta rija un 50-50.

¿Qué estamos haciendo? Existen millones de iniciativas, una de ellas es la de la International Aviation Womens Associations, IAWA, que tiene como misión cultivar y promover a mujeres líderes en la industria aérea y aeroespacial a través de una red global.

En mi caso personal, justo cuando me estrenaba como madre y continuaba siendo abogada en aviación, Dios me llevo a una conferencia de liderazgo de mujeres. Cuestión que hoy en día fue el punto de partida para la iniciativa EMLA (Encuentro de Mujeres Líderes en Aviación).

A continuación les dejo 3 consejos para “hacer algo”:

1. Identifica una necesidad y plantea un solución
2. Busca aliados
3. Ejecuta tu iniciativa

Con el tiempo te darás cuenta que todo lo demás llega, siempre que personalmente estés convencida de la causa que te motiva.

Partner: CNLE Law
Twitter: @C22Ortiz

Tags: AirbusBoeingIAWA

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Next Post
El leggins-gate de United

El leggins-gate de United

EU examinará redes sociales para otorgar visa

EU examinará redes sociales para otorgar visa

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados