• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cartas anónimas…

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
23 marzo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cartas anónimas...

En los últimos días, algunos pilotos de Volaris han recurrido a las redes sociales para quejarse amargamente del mal trato laboral y denunciar las amenazas latentes de seguridad de las cuales han sido víctimas. Por su parte, la administración de esta aerolínea también ha tenido turbulentas trifulcas internas intercambiadas entre los miembros del cuerpo administrativo.

Este tipo de asuntos no son nuevos y es de carácter público propagar las formas en las que algunas empresas en México “exprimen” exhaustivamente a sus trabajadores bajo los preceptos de la bendita productividad. Frecuentemente, los jefes desdeñan los aspectos de seguridad y salud de los trabajadores debido a que estos se guían religiosamente por la política administrativa y operativa de una aerolínea.

Me cuesta trabajo comprender la mentalidad de los empresarios y directores de las empresas aéreas mexicanas que, en aras de incrementar esa famosa productividad y mejorar sus estados financieros, atentan directamente contra la integridad de los trabajadores que forman parte de la compañía. Es común, escuchar a los pilotos hablar sobre el establecimiento de una política laboral de “más trabajo y menores salarios”.

Desafortunadamente, el alcance de este tipo de políticas no termina ahí. La presencia del maltrato laboral dentro de una aerolínea se extiende incluso desde que los nuevos miembros de la empresa inician su proceso de contratación.

En fin, la gama de tópicos que han agobiado a los pilotos se han plasmado en algunas de sus cartas donde muestran una extensa trayectoria de descontento, cansancio y frustración con el cuerpo administrativo. Lo peor de esto es que muchos pilotos cargan estas tensiones laborales cuando tienen que tomar el mando de sus aeronaves. Estas son cuestiones importantes que la plana mayor de la compañía debe considerar por el posible riesgo de seguridad que pudieran afectar directamente la operación y el rendimiento de los pilotos.

La combinación de la infelicidad, el descontento, la desesperación, la frustración y la fatiga son un peligroso cóctel que no debe de ignorarse, especialmente en el caso de las aerolíneas quienes se hacen responsable de la seguridad de miles de personas diariamente.

Tomando lo anterior en cuenta, los ejecutivos administrativos deben modificar su modus operandis para que se hagan conscientes de que ellos son tan responsables del bienestar y el cuidado de la seguridad de los pasajeros al mismo nivel que los propios pilotos. En sí, ellos son los arquitectos de la política aérea a la que se deben acoplar los pilotos y por ende un gran grado de responsabilidad recae en ellos. Los pasajeros les confían sus vidas tanto a la tripulación del avión como a la junta de ejecutivos de las aerolíneas. Estos últimos deben tomar las acciones necesarias que garanticen esa seguridad por encima de sacar ganancias al propiciar condiciones laborales más precarias.

Por mi cuenta, creo que las cartas anónimas no funcionan y que solo sirven para descargar la frustración de sus autores.

Por otra parte, habría que decir que no basta con que los pilotos salgan a redactar escritos anónimos y mostrar descontento, ni tampoco deben echarle toda la culpa a los administradores e imputarlos con cargos de terrorismo laboral y exceso de trabajo. Después de todo, una gran cantidad de pilotos prefieren aceptar su entorno, soportarlo y sobrellevarlo. No son capaces de tomar una decisión COLECTIVA que dignifique su trabajo, su profesión y a sí mismos. Si existiera este tipo de unión entre pilotos, a cualquier clase de abuso laboral o a cualquier violación a la seguridad de las operaciones no pasaría por alto.

De nueva forma recurro a mi antigua analogía de que una empresa aérea es como una máquina de producir dinero; alguien la inventó, alguien la diseñó, alguien la compró, alguien la administra, alguien le da mantenimiento, pero quien hace que esta máquina funcione son las tripulaciones de los aviones. Estos son los que le dan vueltas a la manivela de esa máquina de donde salen los billetes, aunque los directivos aparentemente no se han dado cuenta (o no quieren darse cuenta) de esto. De alguna forma, piensan que el dinero se genera solamente de sus novedosas políticas financieras.

Sabemos que quienes piensan así están equivocados. Solo se necesita que un día de estos los trabajadores les hagan recordar a los administradores quienes son los agentes que mueven los engranes de la industria aérea comercial.

Tags: pilotosVolaris

Noticias Relacionadas

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

14 agosto, 2025
Aumenta Volaris 6.8% el tráfico de pasajeros de enero a julio

Aumenta Volaris 6.8% el tráfico de pasajeros de enero a julio

8 agosto, 2025
Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

6 agosto, 2025
Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

30 julio, 2025
Next Post

Aeropuerto del Bajío en busca de rutas internacionales

Renuncia director ejecutivo de ALTA

Renuncia director ejecutivo de ALTA

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados