• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Turbulencia severa

Rosario Avilés by Rosario Avilés
7 febrero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fréderik Garcia, director general en México de Airbus Group y presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, se refirió a la era Trump como “una turbulencia” de la que si bien no saldremos indemnes, seguro que pasará. Ojalá que ese momento no tarde.

Y es que, como toda turbulencia, esta sacudida puede ser de las que arrastren consigo muchas cosas o al menos abollarán el avión y uno que otro pasajero saldrá herido. Todo depende de qué tan bien tengamos ajustados los cinturones y de cuánto tiempo y con qué severidad se dé.

En lo que sí coinciden muchos capitanes de empresa (sobre todo del sector aeronáutico y aeroespacial) es que las economías de México y de Estados Unidos están tan entreveradas que la balanza comercial es engañosa: hay muchas aeropartes que nos envían de Estados Unidos a México para agregarles componentes y luego se regresan a territorio estadounidense, con lo cual las cifras no son lo que parecen pero la integración es un hecho incuestionable.

Y así como en el sector aeroespacial la alianza es casi total, con el nuevo convenio bilateral de aviación la relación se ha estrechado muchísimo. La parte que no es tan buena es la incursión en el sector transporte aéreo de entes ajenos como la Comisión Federal de Competencia Económica, bajo cuyos auspicios al Departamento del Transporte de los Estados Unidos (DOT) está decidiendo quién se queda con los slots que eran de Aeroméxico en JFK.

Vayamos por partes. En primera instancia, el nuevo convenio representaba una oportunidad para incrementar las rutas, las frecuencias y el número de pasajeros entre ambas naciones. Aún más, para las aerolíneas de Estados Unidos, el convenio representa una forma de tender puentes hacia Centro y Sudamérica y si mucho nos apuran, hasta para Europa y Asia.
Pero de la misma forma, y tomando en cuenta las quintas libertades que ya estaban en el convenio anterior y pasaron a éste, México tiene oportunidades desde Estados Unidos hacia otras latitudes. Todo ello suena excelente en la teoría.

El problema es que ahora, con el clima adverso de ciertas autoridades de Estados Unidos hacia México las cosas ya no pintan igual. La primera muestra es esa aparente inocencia con que el DOT “pone a disposición” de las aerolíneas los slots que le cedió Aeroméxico en la ruta México-Nueva York.
Si todo se quedara en esa ciudad la cuestión sería políticamente incorrecta pero no grave. El DOT podría hacer uso de esos slots para otras aerolíneas en otras rutas y se acabó el tema, aunque esto implicara para México perder slots en esa ruta.

Lo peligroso, sin embargo, es que el DOT está decidiendo qué empresa viaje del JFK al AICM. O sea: quién vuela a nuestro país. De por sí las empresas estadounidenses tienen el 75 por ciento del mercado México-Estados Unidos en sus manos, merced a la quiebra de Mexicana. Es el peor de los mundos posibles.

El presidente Peña Nieto ha hablado de que es hora de tomar decisiones difíciles. Una de ellas debería ser que la Cofece no vuelva a intervenir en un asunto que no le compete, en particular cuando sus recomendaciones son producto de información que no ha correspondido siempre a la verdad y en ellas se está basando el DOT.
Aún más, el espacio aéreo mexicano es de México y los slots son una forma de gestionarlo, por lo tanto su administración debe estar en manos de las autoridades del aeropuerto de destino. Decisión difícil, pero necesaria. Y en este caso, sin duda, Argudín cuenta con todo el apoyo.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Tags: AeroméxicoDeltaslots

Noticias Relacionadas

Ampliará Aeroméxico su flota con los recursos obtenidos en la Bolsa

Ampliará Aeroméxico su flota con los recursos obtenidos en la Bolsa

7 noviembre, 2025
Mantiene Aeroméxico primer lugar entre las aerolíneas más puntuales: Cirium

Mantiene Aeroméxico primer lugar entre las aerolíneas más puntuales: Cirium

6 noviembre, 2025
Regresa Aeroméxico a la Bolsa este jueves

Regresa Aeroméxico a la Bolsa este jueves

6 noviembre, 2025
Solicita McAllen al DOT revertir cancelación de la ruta de Aeroméxico con el AIFA

Solicita McAllen al DOT revertir cancelación de la ruta de Aeroméxico con el AIFA

4 noviembre, 2025
Next Post
Volaris despega con 24.7% más pasajeros en enero

Volaris despega con 24.7% más pasajeros en enero

Aeroméxico transporta 7.5 por ciento más pasajeros

Aeroméxico transporta 7.5 por ciento más pasajeros

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados