• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Cuál es nuestra ventaja competitiva?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
31 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Una de las grandes lecciones del huracán Trump en este inicio del 2017, es que México no puede seguir apostándole a la mano de obra barata. Si pretendemos seguir compitiendo en los mercados internacionales a base de castigar a nuestros trabajadores con salarios ínfimos, llegará un día en que el esquema truene por sí mismo.

En los primeros días de “reinado” Trump tuvo tiempo de llamar a cuentas a los armadores de automóviles estadounidenses establecidos en México para asegurarse que dejen de invertir en nuestro país y se pongan a crear empleos en Estados Unidos, no importa qué tan caro sea, porque la prioridad es crear puestos de trabajo.

En estos 33 años de TLC nos sentíamos muy seguros del valor que aportaba México en la relación trilateral, porque pensábamos que la mano de obra barata siempre sería atractiva. Ya vimos que no es así.

Desde hace tiempo se ha hablado de la eventual escasez de pilotos aviadores en el mercado doméstico. Tomando como base las previsiones de las armadoras de aeronaves que sugieren que en el plazo de 20 años México requeriría de unos 44 mil pilotos, se vio la necesidad de tener alternativas de formación, pero también hubo empresas que vieron su oportunidad para cabildear por anular el requisito constitucional que exige que los comandantes de aeronaves con matrícula nacional sean mexicanos.

El jueves pasado, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) celebró el Día de la Emancipación del Piloto Aviador Mexicano, que conmemora la gesta que culminó con el reconocimiento de ASPA como sindicato. En la cena estuvieron presentes tanto el director de aeronáutica civil, Miguel Peláez, quien trazó un panorama muy halagüeño para nuestra aviación, como el subsecretario de Trabajo, Rafael Avante.

Este último, frente a un centenar de pilotos y el director de la Cámara Nacional del Aerotransporte (Canaero), organismo que ha estado empujando un paquete de reformas que incluyen el replanteamiento del requisito mencionado, Avante expresó como postura de la administración pública que los comandantes al mando de aeronaves mexicanas deben seguir siendo mexicanos.

Lo importante de esto, sin embargo, no es sólo el asunto de nacionalidad, sino mirar con atención lo que implica este gesto. Conocemos casos de muchos pilotos mexicanos que están en aerolíneas asiáticas, árabes o de otras latitudes y es claro que quienes los contratan están dispuestos a pagar mucho por su experiencia.

Hay muchos pilotos que vienen de Mexicana, pero muchos otros son egresados de nuestras empresas de bajo costo que pagan entre 2 mil y 2,500 dólares, mientras aquellas ofrecen de 12 mil hasta 20 mil dólares mensuales. Es decir, formamos pilotos en nuestras empresas y los exportamos en sus mejores momentos de riqueza intelectual para nutrir aerolíneas del extranjero.

Lo peor que nos podría pasar ahora sería traer pilotos de fuera para formarlos aquí y que luego se vayan a otros países por las mismas razones.

Quedaríamos como una bonita escuela que no sabe retener a los mejores porque no somos capaces de aquilatar el valor agregado que da la experiencia.

No sabemos aún cómo se estructurará la política regional de Estados Unidos, pero no descartemos que además de las exigencias del DOT para la alianza Delta-Aeroméxico, se piense en requisitos de ingreso a las aerolíneas mexicanas para que no tengan sueldos artificialmente bajos.
Si queremos una aviación de grandes ligas no sólo hemos de formar buenos pilotos, debemos ser capaces de aprovechar lo que saben para que nuestra aviación sea mejor y competir con esa mano de obra calificada y bien pagada como ventaja. Lo acabamos de vivir y ojalá lo comprendamos.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles0829@gmail.com
twitter: @charoaviles

Tags: Donald Trump

Noticias Relacionadas

Se une Bangladesh a países que hacen pedidos de Boeing en acuerdos comerciales con EU

Se une Bangladesh a países que hacen pedidos de Boeing en acuerdos comerciales con EU

29 julio, 2025
Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

29 julio, 2025
Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

24 julio, 2025
Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

23 julio, 2025
Next Post
Coopera GACM en demostrar transparencia

Coopera GACM en demostrar transparencia

Autorizan a Lufthansa arrendar aviones de Airberlin

Autorizan a Lufthansa arrendar aviones de Airberlin

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados