• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Hay que seguir promoviendo la cultura aeronáutica

Juan A. José by Juan A. José
4 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Este mes de enero se cumple un año de la muerte del historiador, periodista, editor, promotor, coleccionista, administrador y líder aeronáutico, Manuel Ruiz Romero (1936-2016).

Gracias a su don de gente, notable presencia, sensibilidad, inteligencia, conocimientos, experiencia, meticulosidad y determinación, Ruiz Romero sorteaba cuanta barrera enfrentaba para lograr sus objetivos; como nadie, por lo menos en México, abría esas puertas que se cierran a quienes llevan bajo el brazo alguna idea o algún proyecto de corte cultural. Sólo así pudo regalarnos esa colección de textos que ahora atesoramos quienes valoramos su obra, como terminan por apreciarla quienes eventualmente requieren confirmar algún dato histórico aeronáutico de México. Si bien imperfectos, como todo lo hecho por un ser humano, lo cierto es que sus libros se han convertido en la más importante y confiable referencia documental disponible en la materia.

En este contexto me entero y agradezco sinceramente, que acabo de ser aceptado como Miembro Activo de la Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Latinoamericanos, por sus siglas SMEAL, que preside Alfredo Martín del Campo con Alfonso Flores Ramos de vicepresidente al frente de un grupo de hombres y mujeres que compartimos algo esencial con nuestro querido y recordado amigo y mentor Manuel: Amor por lo aeronáutico y conciencia de la importancia de la cultura en el contexto de la seguridad operacional.

No me cansaré de decirlo: La cultura aporta un lenguaje común a la industria, lo cual facilita la transmisión de conceptos e información, sustento de la capacitación, sin la cual, creo que a todos nos queda claro, simple y sencillamente no hay seguridad, principal atributo del aerotransporte.

El reto ahora para los del SMEAL y de hecho para cualquier promotor cultural aeronáutico, es encontrar la manera, tal y como lo hizo el originario de Ugíjar, Granada, España de que la cultura no salga de las agendas de los directivos aeronáuticos. Y es que sin el apoyo de los niveles más altos de las empresas e instituciones privadas, militares y oficiales, con los que por cierto Manuel departía frecuentemente, los esfuerzos de los particulares y las organizaciones promotoras difícilmente tendrán el impacto que requieren.

Recordando a mi amigo que tanto amaba a su patria adoptiva: México, invito a todos los participantes de nuestra comunidad aeronáutica a sumarse al esfuerzo de preservar el legado histórico de su industria y a apoyar iniciativas culturales que faciliten la integración de los actores y promuevan la adopción de una manera aún más sólida de ese vital lenguaje común tan necesario en una actividad tan técnica como la que nos une.

En este 2017 sigamos disfrutando operando lo aeronáutico, sin olvidarnos de su historia y su cultura. No olvidemos que invertir en cultura no es un lujo, sino una necesidad.

“No pedimos ser eternos, tan sólo pedimos que no pierdan de repente su sentido”. —Antoine de Saint-Exupéry.

Feliz Año Nuevo estimados lectores.

Tags: Manuel Ruiz RomeroSMEAL

Noticias Relacionadas

Conmemoran centenario de Mexicana de Aviación

Conmemoran centenario de Mexicana de Aviación

15 julio, 2021
Honran en Francia al piloto mexicano Luis Pérez Gómez

Honran en Francia al piloto mexicano Luis Pérez Gómez

18 junio, 2019
Conmemoran aniversario luctuoso de Francisco Sarabia Tinoco

Conmemoran aniversario luctuoso de Francisco Sarabia Tinoco

8 junio, 2019
SMEAL cumple diez años y busca crear museo aeronáutico

SMEAL cumple diez años y busca crear museo aeronáutico

9 octubre, 2018
Next Post
Viva Air Perú despegará en 2017

Viva Air Perú despegará en 2017

Nanomateriales, el futuro de la aviación

Nanomateriales, el futuro de la aviación

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados