• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cinetosis: Enfermedad por movimiento

Octavio Amezcua by Octavio Amezcua
12 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cinetosis: Enfermedad por movimiento

La enfermedad por movimiento o Cinetosis, es un término que describe una desagradable combinación de síntomas que el viajero puede experimentar al encontrarse en movimiento a lo largo de un traslado, y que puede ocurrir en prácticamente cualquier medio de transporte. Los síntomas más comunes pueden incluir:

  • Palidez de la piel
  • Sudor frío
  • Mareo
  • Malestar general
  • Aumento en la salivación
  • Vómito

En casos menos comunes, algunas personas también experimentan:

  • Respiración rápida y superficial
  • Dolores de cabeza
  • Somnolencia
  • Cansancio extremo

En la mayoría de los casos, los síntomas comenzarán a mejorar a medida que su cuerpo se adapte a las condiciones mismas que causan el problema. Por ejemplo, si tiene Cinetosis en un avión, los síntomas pueden mejorar al pasar unas horas; y si va en un crucero, sus síntomas seguramente tenderán a desasparecer después de un par de días, sin embargo, algunas personas no se adaptan y tienen síntomas hasta que se liberan del entorno que los causa. Cualquiera puede padecer esta enfermedad, pero algunas personas son más vulnerables que otras. Las mujeres, con frecuencia, experimentan Cinetosis particularmente durante los períodos menstruales o embarazo. Por otro lado, las personas que a menudo padecen migrañas pueden ser más propensas.

La Cinetosis es más común en niños de 3 a 12 años; después de esta edad, la mayoría de los adolescentes tiende a superar todos los síntomas.

¿Qué causa Cinetosis? El mareo es generalmente asociado a viajar en automóvil, barco, avión o tren. Sin embargo, también puede adquirirse en ferias o juegos mecánicos e incluso mientras está viendo películas en cámara rápida o jugando juegos en la computadora. La Cinetosis, de acuerdo a la mayoría de los expertos, ocurre cuando hay un conflicto entre la información que el cuerpo recibe de los organos sensoriales que ayudan al equilibrio, que son los ojos y el oído interno (aparato vestibular). El cerebro recibe continuamente detalles acerca de dónde está situado y cómo se mueve; los ojos con lo que ve y el sistema vestibular, que es una red de nervios, canales y líquidos en el oído interno, con señales que da a su cerebro una sensación de movimiento (aceleración) y equilibrio. Si hay una discrepancia de información entre estos dos sistemas, el cerebro no puede actualizar su posición con precisión y la consiguiente confusión conducirá a síntomas que van desde mareo, hasta náusea y vómito. Como ejemplo de lo anterior, puede padecer Cinetosis al viajar en automovil porque sus ojos mandan información a su cerebro que dice que usted está viajando a más de 50 kilometros por hora, pero es común que, al moverse paulatinamente, su sistema vestibular le diga a su cerebro que usted está quieto. También hay una asociación entre la Cinetosis y un tipo de migraña donde se padece de mareo, en lugar del clásico dolor de cabeza; ésto se conoce como Migraña Vestibular (si usted experimenta vértigo y tienen una historia de padecer con facilidad de Cinetosis, puede ser diagnosticado con Migraña Vestibular). ¿Cuándo buscar asesoría médica? Sólo es necesario buscar consejo médico si los síntomas continúan después de que usted ha finalizado su viaje; en tal caso, su médico podrá descartar otras posibles causas de sus síntomas, tales como una inflamación o infección viral en el oído interno (laberintitis). Tratamiento Los síntomas de Cinetosis leve generalmente puede ser mejorados mediante el uso de algunas técnicas que podría probar:

  1. Mantengase quieto: si es posible y permitido, escoja un asiento en medio del avión (si viaja en barco, elija un camarote en la parte media), porque ahí es donde experimentará usted menos movimiento; incluso use una almohada para ayudar a mantener la cabeza lo más quieta posible.
  2. Fije su vista en un objeto estable: por ejemplo, el horizonte. Leer o jugar juegos al estar en movimiento puede provocar que sus síntomas empreoren. Cerrar los ojos puede ayudar a aliviar los síntomas.
  3. Permita que circule aire fresco: en un avión trate de mantener abierta la ventilación de la salida individual; en un auto mantenga las ventanas abiertas, y en una embarcación muevase a la parte superior de la cubierta para evitar que haga demasiado calor y consiga un buen suministro de aire fresco.
  4. Relájese: Escuche música mientras se concentra en su respiración o lleve a cabo una actividad mental, aunque sea muy sencilla (pero que lo distraiga), como contar hacia atrás desde 100.
  5. Mantenga la calma: es más probable que padezca Cinetosis si usted se preocupa y piensa constantemente en ello.
  6. También es una buena idea evitar comidas fuertes o beber alcohol antes de viajar, y debe mantenerse bien hidratado durante el viaje.

Medicación La Cinetosis más grave puede ser tratada con medicamentos; en general resulta mejor tomar los medicamentos para el mareo antes de su viaje para evitar los síntomas antes que estos se desarrollen. Hioscina: también conocida como Escopolamina, es un antimuscarinico (antagonista de los receptores muscarínicos) y es ampliamente utilizada para tratar la Cinetosis. Actúan bloqueando algunas de las señales nerviosas que se envían desde el sistema vestibular al cerebro. Se encuentra disponible sin necesidad de receta en farmacias. Para ser eficaz, usted necesitará tomarla antes de viajar (tarda aproximadamente 30 minutos en hacer efecto y dura alrededor de 4 horas); si va a realizar un viaje largo (por ejemplo, en el mar o un vuelo transcontinental), los parches de Hioscina son muy efectivos y prácticos, aunque debe tomar en cuenta que comienzan a hacer efecto hasta 6 horas después y tienen una duración de 72 horas aproximadamente, por lo que después de eso, requeriría cambiar el parche. Como la Hioscina puede causar somnolencia o visión borrosa, evite tomarla si tiene pensado conducir. Este medicamento también debe utilizarse con precaución en niños, ancianos, y en ciertas condiciones tales como la epilepsia, cardiopatías, o problemas de riñón o hígado. Antihistamínicos: El Dimenhidrinato, Prometazina, Ciclizina, Buclizina y Meclizina, son antihistamínicos que se utilizan para tratar síntomas de alergias, pero también pueden ayudar a controlar la náusea y vómito. Son menos eficaces en el tratamiento de la Cinetosis que la Hioscina, pero pueden provocar menos efectos secundarios. Estos se toman generalmente como tabletas una o dos horas antes de su viaje; si es un trayecto largo, puede que necesite tomar una dosis cada ocho horas. Al igual que la Hioscina, algunos Antihistamínicos pueden causar somnolencia. Existen medicamentos que son estimulantes del Sistema Nervioso Central, pero resultan delicados y tendrían que ser vigilados de cerca por un médico. Suplementos Jengibre: Aunque hay poca evidencia científica para apoyar el uso del jengibre (y productos que lo contengan) para tratar esta enfermedad, tiene una larga historia de ser utilizado como un remedio para las náusea y vómito. Antes de tomar suplementos de jengibre, compruebe con su médico de cabecera que no afecte o interfiera con cualquier otro medicamento que este tomando. Bandas de acupresión (acupuntura): Son bandas elásticas usadas con presión en puntos específicos alrededor de las muñecas. Algunos terapeutas complementarios afirman que el uso de una banda de acupresión puede ayudar a tratar la Cinetosis, y aunque no causan efectos secundarios adversos y existen un buen numero de personas que refieren haber sido ayudadas por éste medio, hay poca evidencia científica para demostrar que sean un tratamiento eficaz.

Tags: Salud Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Respalda ALPA reglamentación de salud mental de pilotos

Respalda ALPA reglamentación de salud mental de pilotos

14 noviembre, 2023

¿Miedo a volar en pilotos?

4 agosto, 2022

¿Puede volar una persona con anemia?

25 noviembre, 2020

Pilotos sanos, vuelos seguros

23 septiembre, 2020
Next Post
Lanza AEM nueva convocatoria para estudiar en la NASA

Lanza AEM nueva convocatoria para estudiar en la NASA

ASA se reporta lista para temporada invernal

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados