• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Reconfiguración del mercado aéreo

Rosario Avilés by Rosario Avilés
8 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En los últimos días hemos recibido anuncios muy interesantes sobre la reconfiguración del mercado aéreo de nuestro país. Un poco por la propia dinámica del transporte aéreo de los últimos años y otro poco porque el nuevo Convenio Bilateral con Estados Unidos ha abierto perspectivas inéditas, las aerolíneas mexicanas traen ya nuevas alianzas con las que sin duda veremos expansión y, si logramos aprovecharla, un nuevo liderazgo regional.

El viernes pasado, el Departamento del Transporte de los Estados Unidos (DOT) anunció que aprobaba provisionalmente la alianza entre Delta y Aeroméxico. Esto incluye la muy buscada Inmunidad Antimonopolio (ATI) que permite a ambas aerolíneas funcionar como una sola en el mercado México-Estados Unidos y, una vez que se dé la aprobación final, ya se estarían coordinando todas las actividades en conjunto, como rutas, frecuencias, precios, oficinas de venta, etcetera.

Desde luego, hubo algunos condicionantes, como el deshacerse de slots en el AICM (cosa que la Comisión de Competencia en México ya había pedido, aunque no en las cantidades en que lo hizo el DOT) y otros en el aeropuerto Kennedy de Nueva York. Esto, según dijeron, para pasegurar las condiciones de competencia en el AICM donde ambas empresas poseen más del 50 por ciento de slots.

El DOT no desperdició la oportunidad de hacer una crítica a la forma cómo se estructura la asignación de slots en el AICM, cuestión que ya se comentará en otra ocasión, pero sin duda que la noticia permite ya establecer prospectiva respecto a lo que será esta nueva alianza que rebasará con creces el ámbito binacional.

Las repercusiones de dejar todos los slots solicitados por el DOT libres, son otra de las aristas que apoyan la reestructura del mercado. Hay varios tiradores para este nuevo manjar que permitirá que todos los que estuvieron haciendo cola para hacerse acreedores a algunos de ellos, tengan ya la oportunidad de ocuparlos. Aquí entran desde JetBlue y Southwest, hasta las aerolínea de la península arábiga.

En este hueco entran los planes de Interjet, empresa a la que ya se ve como aliada natural de American Airlines, por más que el proceso sea lento hasta ahora. American es una empresa que tiene 74 años en México, vuela a 21 plazas nacionales con más de 90 vuelos diarios. México es su principal destino fuera de Estados Unidos y tiene más de 900 empleados.

Más allá de la historia, su presencia en el país es creciente y este año rebasará el 6 por ciento de incremento, pues a partir de este mes y el siguiente estará inaugurando rutas entre Mérida y Miami y Los Ángeles-Puerto Vallarta y Cancún.

Desde hace años que American ha buscado posicionarse en América Latina como el líder indiscutible y en esta estrategia, un aliado en México es más que una buena idea. Para Interjet representa también una oportunidad de reposicionarse a nivel regional.

Casi al mismo tiempo, esta semana que pasó Aeromar anunció un alianza al cien por ciento con United, el otro gran coloso estadunidense que también andaba en busca de aliados en nuestro país. United suma ya 50 años de operar en el mercado mexicano y la alianza con Aeromar le permitirá conectar con 24 destinos en el país, al tiempo que a la empresa mexicana, —en rigor la más antigua, pues tiene 29 años ininterrumpidos de operar— le permitirá ampliar sus conexiones hacia Estados Unidos y el mundo.

La reconfiguración a la que estamos asistiendo promete darnos una perspectiva global más definida. Esperemos que sea para bien y que sepamos cuidar nuestras alianzas, al mismo tiempo que preservamos nuestra herencia nacional.

Lo oí en 123.45:
Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

raviles_2@prodigy.net.mx

Twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Refuerza Vertical Aerospace su equipo ejecutivo para acelerar certificación de su VX4

Refuerza Vertical Aerospace su equipo ejecutivo para acelerar certificación de su VX4

8 julio, 2025
Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

8 julio, 2025
Publica Wizz Air su informe de sostenibilidad 2025

Publica Wizz Air su informe de sostenibilidad 2025

8 julio, 2025
Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

8 julio, 2025
Next Post
Alianza Aeroméxico-Delta incrementaría 43% sus vuelos diarios

Alianza Aeroméxico-Delta incrementaría 43% sus vuelos diarios

Aumenta 11.7% movimiento de pasajeros de OMA

Aumenta 11.7% movimiento de pasajeros de OMA

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados