• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Paradojas del valor de los slots

Rosario Avilés by Rosario Avilés
11 octubre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Entre los bienes más preciados del transporte aéreo se encuentran los slots, esos “espacio-tiempo” en aeropuertos que, en el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) levanta ámpulas. La reciente “guerra” entre la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el gobierno federal es muestra de lo que pueden llegar a valer esos “insumos esenciales” como los denomina Cofece.

El asunto es que México necesita decidir si como país se va a atener a las reglas que para el uso de slots fija la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en su World Slot Guidelines (WSG), que provee de estándares globales para el manejo de la capacidad en los aeropuertos saturados y que ya es utilizado puntualmente en aproximadamente 180 aeropuertos alrededor del mundo.

Si se adoptan los WSG la discusión debería zanjarse ahí, lo que significa que las autoridades aeroportuarias y los operadores se estarían haciendo cargo del tema y la Cofece quedaría como un tercero observador (muy interesado) pero sin mayor injerencia.

La práctica IATA muestra que el WSG ha sido un muy importante apoyo para, en primera instancia, respetar los derechos de las partes (especialmente la cláusula del abuelo que le da a las aerolíneas más antiguas la preeminencia en el uso de sus slots, ganados a pulso durante décadas de operación), pero –en segunda instancia, y como lo muestra la experiencia- también ha permitido la transferencia de estos derechos a nuevos operadores.

Con esto se logra cierta equidad en el uso de estos “bienes esenciales” pero también –como la IATA recientemente lo ha mostrado en el caso del aeropuerto de Heathrow- provoca que los slots cambien de manos con cierta regularidad creando un mercado que representa importantes sumas de dinero.

El asunto es que ahí lo slots tienen un valor comercial y las aerolíneas lo saben, lo utilizan y nadie se da por sorprendido. El problema acá, es que la ambigüedad con que son tratados estos derechos enrarece el ambiente e impide que las transacciones sean transparentes.

Aunque hay varios asuntos que muestran esta problemática, el caso más significativo es la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para embargar las rutas y los slots de Mexicana de Aviación, como bienes intangibles de esta empresa y que, en rigor, están en préstamo a las aerolíneas que los han operado desde que esa empresa dejó de volar en agosto de 2010.

Aunque el tema aún no está resuelto en definitiva, es claro que se pone en la palestra la disyuntiva de darle o no un valor comercial a estos “insumos esenciales”.

De reconocerse tal cualidad, la cantidad de dinero que las aerolíneas de nuevo cuño tendrían que pagarle a los trabajadores de la extinta Mexicana sería considerable, lo cual permitiría resarcir una parte de los daños que se causaron con la decisión de dejar en tierra a la Primer Línea Aérea de Latinoamérica.

No obstante, se sabe que los operadores que han usufructuado dichos slots no están de acuerdo en pagar en retroactivo una suma que no saben a cuánto ascendería. Pero la lógica es que si están de acuerdo en lo uno, a saber: que los slots son bienes comercializables y deben ser subastados para que haya mayores oportunidades en el AICM para ellos, también deberían estar de acuerdo en lo otro: que los slots utilizados tienen un valor y habría que pagar por ello.

Paradojas de la vida: ¿quién será el valiente que logre la retribución para los ex trabajadores de Mexicana?

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

15 agosto, 2025
Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

15 agosto, 2025
Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

15 agosto, 2025
Next Post
Sky Airline, la low cost más puntual del mundo

Sky Airline, la low cost más puntual del mundo

Turkish Airlines negocia retrasar entrega de aviones

Turkish Airlines negocia retrasar entrega de aviones

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados