• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Buenas perspectivas pese a turbulencia

Rosario Avilés by Rosario Avilés
12 julio, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Durante el primer día del Salón Aeronáutico de Farnborough, la armadora de aviones Boeing lanzó sus perspectivas de mercado para los siguientes 20 años. Pese a las estimaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) respecto a la desaceleración del tráfico en junio y a las turbulencias financieras provocadas por el Brexit, Boeing considera que el panorama de los siguientes años es aún mejor de lo previsto hace un año pues se espera que el tráfico de pasajeros crezca en 4.8 por ciento anual y el de carga 4.2 por ciento en estos años.

Así, de acuerdo a los ejecutivos de la armadora con sede en Seattle, entre 2016 y 2035 se venderán 39,620 aeronaves nuevas, de las cuales 28,140, o sea el 76 por ciento, serán aviones de pasillo único, mientras que la industria colocará 9,100 equipos de fuselaje ancho que se dividen en pequeños (de 200 a 300 asientos), medianos (entre 300 y 400) y grandes (más de 400 asientos).

De estos últimos el mercado demandará aproximadamente 530 aeronaves y el valor total de los equipos (casi 40 mil) que se estarán entregando alcanza 5.9 billones de dólares.
Las regiones en donde más aeronaves se espera vender son Asia, con 15,130 equipos; Estados Unidos y Canadá: 8,330; Europa: 7,570 y Medio Oriente: 3,310. América Latina en su conjunto apenas estaría recibiendo 2,960 aeronaves, lo que refleja que la región no está mostrando las mejores perspectivas.

Un elemento curioso en este estudio es que los reactores regionales de hasta 90 asientos no tendrán una demanda significativa, ya que apenas llegarán a entregarse 2,380 de éstos, lo que implica que en 2025 representarán 6 por ciento del total, mientras que en este momento su participación es 11.5 por ciento.

Al parecer, se está estimando que las aeronaves de pasillo único inunden este segmento pues su crecimiento será más del doble pues en 2015 volaban 14,870 equipos de estos y hacia 2035 se estima que habrá 32,280.

En todo caso, las estimaciones son bastante optimistas, basados en previsiones del crecimiento del Producto y del Comercio, así como estabilidad de los precios del crudo. También se espera que las ganancias de las aerolíneas se consoliden hacia un mayor crecimiento. Ojalá que estos buenos augurios prevalezcan.

Mientras tanto, el 17 de julio próximo se cumplirán 69 años de la fundación del Colegio de Pilotos Aviadores de México. Su actual presidente, Miguel Ángel Valero, acaba de jubilarse de Aeroméxico y sería difícil ponderar con justicia los aportes que ha dejado en su gestión, ya que ha sido de las más fructíferas de la historia de esta organización que ya acumula casi 7 décadas.

Valero será recordado por su lucha valiente por la correcta negociación de los acuerdos bilaterales, por su defensa de los valores y competencias del piloto aviador, por su apoyo a todos los tripulantes mexicanos de todas las regiones y segmentos del mercado aéreo y por su capacidad de sumar esfuerzos con todos los profesionales de la aviación.

Muestra de ello es el reciente acuerdo firmado entre el Colegio de Pilotos y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, de Alfonso Sarabia de la Garza. También se recordarán sus esfuerzos por empujar las Agencias Federal de Transporte Aéreo e Investigación de Accidentes y revisar las normas oficiales mexicanas de la industria, por ejemplo la que se refiere a evitar la fatiga de vuelo que aún no está aprobada. Nuestro más amplio reconocimiento a su labor.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx; twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Refuerza Vertical Aerospace su equipo ejecutivo para acelerar certificación de su VX4

Refuerza Vertical Aerospace su equipo ejecutivo para acelerar certificación de su VX4

8 julio, 2025
Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

8 julio, 2025
Publica Wizz Air su informe de sostenibilidad 2025

Publica Wizz Air su informe de sostenibilidad 2025

8 julio, 2025
Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

8 julio, 2025
Next Post

Visión de futuro: necesitamos pilotos

Cap. Mauro Gómez Peralta

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados