• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Del discurso a la realidad

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 junio, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Entre el mal humor social al que aludía el presidente de la República en un discurso reciente y la desilusión y crispación social que se siente en la vida pública (no sólo en México, pero sobretodo en México), encontramos algunos tópicos que ya se han vuelto proverbiales: la impunidad, la corrupción, la desigualdad social, el hartazgo ciudadano…

El gran problema es que del discurso que describe estos males como indeseables, al aterrizaje de vías concretas de solución, existe un abismo. Las soluciones deberían ser de todos, pero hay muchos que prefieren que “se haga la voluntad de Dios pero sólo en los bueyes de mi compadre”.

Que la impunidad se combata… en la persona de otros; que la corrupción se denuncie y se castigue… en la persona de otros; que la desigualdad se enfrente con soluciones de fondo….pero que lo hagan otros, que sean OTROS los que renuncien a sus máximas ganancias en beneficio de una mejor distribución de la riqueza, que sean OTROS quienes dejen de obtener los más altos dividendos. Que el Estado garantice la paz social, pero que le cobre impuestos a los demás.

En el mundo del transporte aéreo se vive también esta situación. En lo que va del siglo XXI la aviación ha sido uno de los sectores que más se han transformado y a través de la incorporación de nuevas tecnologías, la adecuación de procesos y la redefinición de los modelos de negocio y trabajo, ha logrado incrementar su rentabilidad global.

Esto, que es una buena noticia para los inversionistas del rubro, debería traducirse también en buenas noticias para los trabajadores del sector. Pero lo cierto es que esto no ha sido así. Hoy en día el trabajo especializado de la aviación tiene mucho más valor en China y en la península arábiga que en México.

El problema, sin embargo, no sólo tiene qué ver con la forma cómo se consolida esa desigualdad, sino también cómo se descalifica a quienes luchan por recuperar poder adquisitivo y compartir los beneficios que se logran incorporando el esfuerzo laboral productivo.

Apenas se habla de renegociar contratos y salarios y los gestores del modelo sacan a pasear el fantasma de la quiebra de Mexicana de Aviación, no sólo como advertencia, sino como forma de deslegitimar lo que de suyo es un derecho: buscar mejoras en los salarios y las condiciones de trabajo.

La otra cara cómo de un plumazo se pretende minimizar la forma como Mexicana fue desvalijada por el grupo al que se le adjudicó la propiedad en el 2005 y pretender que nadie recuerda ya la impunidad en la que todavía viven los autores reales del quebranto de Mexicana.

La otra forma de descalificar es adjudicarle a los trabajadores “rijosos” toda ineficiencia de la empresa. Si hay una demora, se le cuelga el milagrito a los que presionan, no importa cuántas cosas estén mal en el sistema y lo importante que sea la opinión de los que laboran directamente en la línea para solucionarlo.

Es posible lograr un equilibrio entre los factores de la producción. Es posible que empresa y trabajadores encuentren vías de negociación. Pero esto se hace desde el reconocimiento del valor de cada uno y desde el respeto a lo que cada quien aporta, no desde la descalificación.

En ese sentido, el acuerdo que logró Aeromar con sus pilotos fue bueno y es posible que en el futuro se logren mayores avances. Ojalá podamos decir lo mismo en el caso de Aeroméxico.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirles a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

7 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Pacta AirAsia con Airbus la compra de hasta 70 A321XLR

Pacta AirAsia con Airbus la compra de hasta 70 A321XLR

7 julio, 2025
Incrementan hasta 80% los precios de aviones comerciales rusos

Incrementan hasta 80% los precios de aviones comerciales rusos

7 julio, 2025
Next Post

¿Dónde estamos y a dónde vamos?

Brexit: malas noticias para la aviación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados