• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Algunos puntos de la agenda

Rosario Avilés by Rosario Avilés
31 mayo, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mañana iniciará en Dublin la 72 Reunión Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) con una sesión a la que asistirá el ministro de Transporte de Irlanda, Shane Ross y el presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Tal vez el tema más delicado que se tratará en Dublín es la seguridad, y el otro importante, será la sustentabilidad.

Después de lo ocurrido hace unos días con el vuelo 804 de EgyptAir, habrá mucho qué abordar acerca de las medidas de seguridad tanto en vuelo como en tierra para que este tipo de eventos no sigan cobrando vidas.

A pesar de las medidas drásticas que el mundo adoptó después del 11-S, aún hay interferencias ilícitas –ya sea por terrorismo, por guerras declaradas o incluso por lo que se supone fue un problema emocional de un tripulante- que son inaceptables. La seguridad es a la aviación, lo que el agua a la vida.

La industria de transportación aérea ha trabajado mucho para evitar que esto suceda, pero deberá redoblar los esfuerzos junto con los gobiernos y los propios pasajeros si no queremos que estos siniestros sigan ocurriendo.

En el tema de la sustentabilidad esperamos tener avances del programa para reducir emisiones contaminantes y el desarrollo de biocombustibles.

Pero como también es parte de lo sustentable, otro de los asuntos que están en el ambiente (aunque no en la agenda) es el crecimiento del bajo costo en aviación. Aunque los precios del crudo han bajado considerablemente y todos los cambios tecnológicos y laborales de la industria permiten a las aerolíneas tradicionales ser competitivas, el bajo costo es una realidad que llegó para quedarse.

Si bien la IATA, con sus 264 aerolíneas miembro representa el 83 por ciento del tráfico global, ese otro 17 por ciento está vigente y sin duda se esforzará por ampliarse, con los retos que plantea su crecimiento. Problemas como la fatiga de vuelo, el relajamiento de normas y protocolos, alta rotación de empleados y los empleos subsidiarios que muchos trabajadores buscan para completar el salario, son algunos de los temas que deben tomarse en serio.

En los Estados Unidos ya se tomaron medidas al respecto, después de los accidentes que se registraron en algunas aerolíneas regionales, como Colgan Air, derivados de ciertas prácticas que suelen estirar la liga en la que se mueve la seguridad aérea.

La industria requiere de mucha eficiencia, costos competitivos que le permitan crecer y sostenerse en el tiempo. Esto es verdad, pero también se necesita un piso de contratación que le dé seguridad a todos, empezando por los propios tripulantes. Encontrar el equilibrio es un ejercicio delicado pero posible.

Al respecto, llamó la atención la publicación de algunos comentarios acerca de la supuesta preocupación de la Secretaría del Trabajo por la falta de negociación del contrato de ASPA con Aeromar, el cual, sin embargo, está fluyendo aceptablemente. Al parecer, tal preocupación era una no tan discreta forma de presión de agentes ajenos, con otros fines.

Y aunque no es tema de la agenda en IATA –aunque deberíamos ceñirnos a las normas IATA en ese y muchos aspectos- estaremos pendientes del rumbo que tome el asunto de los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Con mucho presupuesto para aparecer en todas partes, la Cofece sigue ofreciendo su visión más política que técnica para denostar a las aerolíneas establecidas y que llevan años calentando rutas. Sería interesante saber de dónde y por qué sacan sus argumentos y con qué propósitos.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail
: raviles_2@prodigy.net.mx;

Twitter
: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Evalúa Aeropuerto de Guadalajara tecnología LiDAR 3D para optimizar su operatividad

Evalúa Aeropuerto de Guadalajara tecnología LiDAR 3D para optimizar su operatividad

16 julio, 2025
Amplía Joby Aviation su planta en California para duplicar producción de eVTOLs

Amplía Joby Aviation su planta en California para duplicar producción de eVTOLs

16 julio, 2025
Prueba Eurocontrol coordinación civil-militar para gestión de drones en espacio U europeo

Prueba Eurocontrol coordinación civil-militar para gestión de drones en espacio U europeo

16 julio, 2025
Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

16 julio, 2025
Next Post

Reflexiones por un mejor vuelo

O sea... ¿cómo?

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados