• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Resarcir el patrimonio perdido

Rosario Avilés by Rosario Avilés
10 mayo, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un tema que los economistas neoliberales suelen soslayar porque es incómodo y no tienen respuesta para ello, es el cómo resarcir el patrimonio de una empresa en quiebra. Sobre todo cuando se esconde en la opacidad de las “malas decisiones”, del tortuguismo, del “dejar hacer” de los pésimos gobernantes y del delito franco.

El patrimonio de Mexicana de Aviación sigue perdido. Nadie sabe (y tal vez nunca lo sabremos) qué fue lo que en verdad ocurrió con todo el capital que la empresa tenía. Se saben cosas aisladas y se tienen algunos bienes que, poco a poco, se han ido rematando, aunque aun no hay justicia.

Hoy sólo quedan dos fuentes: el Fideicomiso que se creó para recuperar el MRO, empresa que, al parecer, está operando bien y, por otro lado, los 9 aviones, equipo de operaciones y enseres varios que quedaron en las diversas oficinas que la aerolínea tenía en México y el extranjero.

Sobre el MRO se sabe que esta empresa puede valer cientos de millones de dólares: posee un grupo de trabajadores con capacitación excelente y las certificaciones de las autoridades aeronáuticas de varios países, incluido Estados Unidos y la Unión Europea.

Si esta empresa se vende bien, el monto que se obtenga sí serviría para liquidar a los trabajadores. Estamos hablando de los 8,650 trabajadores más, se supone, los fideicomisos de los trabajadores jubilados.

Hablamos de los fideicomisos de sobrecargos jubilados y del fideicomiso de los pilotos que estaban por jubilarse. Estos instrumentos se establecieron en la época en que Fernando Flores fue director de la empresa y su estructura se desarrolló con objeto de soportar el desembolso que suponía el pensionar a trabajadores con tantos años de servicio, a través de un mecanismo que fuera alimentándose con aportaciones de los propios trabajadores y de la empresa.

El esquema fue creado con mucha inteligencia para permitir que una gran cantidad de sobrecargos y pilotos que estaban por retirarse entre los años 2010 y 2016 lo hicieran de una forma ordenada y sin sufrir menoscabo en su patrimonio.

Pero el fideicomiso debió fondearse de forma sistemática y responsable y esta fue una de las muchas cosas que la administración de Posadas no hizo nunca. De ahí los reclamos y la necesidad de que se haga justicia. A los trabajadores se les descontó religiosamente el monto de su aportación, pero ni éstas ni la parte patronal aparecieron nunca. Esto tiene un nombre duro pero simple: es un robo.

Recientemente unos 400 sobrecargos recibieron una parte equivalente a 4 meses de salario a través de una demanda ganada en tribunales. Otros 300 que también demandaron a través de su sindicato, están recibiendo un monto similar. Esto se llama “pago de sobrevivencia”, pues apenas significa una mínima parte de lo que se les debe, equivalente a más de 90 meses de salario.

El equipo de operaciones y los enseres han ido saliendo poco a poco. Lo que es inconcebible es que todavía haya quien pretenda sacar provecho de inversiones como la que Mexicana tuvo en Alas de América en coinversión con Aeroméxico.

Nos referimos al abogado Jorge Gastélum, quien compró por mil pesos las acciones de Mexicana y aún quiere seguir medrando con ello. Nunca debemos olvidar que todo esto fue posible porque la administración de Felipe Calderón, ignorando las obligaciones del Estado mexicano, cerró los ojos, definió esto como un asunto entre particulares y permitió el despojo que todavía pesa sobre los trabajadores. ¡Y ahora quieren repetir!

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx; twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Evalúa Aeropuerto de Guadalajara tecnología LiDAR 3D para optimizar su operatividad

Evalúa Aeropuerto de Guadalajara tecnología LiDAR 3D para optimizar su operatividad

16 julio, 2025
Amplía Joby Aviation su planta en California para duplicar producción de eVTOLs

Amplía Joby Aviation su planta en California para duplicar producción de eVTOLs

16 julio, 2025
Prueba Eurocontrol coordinación civil-militar para gestión de drones en espacio U europeo

Prueba Eurocontrol coordinación civil-militar para gestión de drones en espacio U europeo

16 julio, 2025
Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

16 julio, 2025
Next Post

Juan Salvador Gaviota saluda a los Caballeros Águila

Alianza y crisis

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados