• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El factor humano…

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
20 abril, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Con el paso del tiempo y debido a inolvidables y no agradables experiencias, el término “Factores Humanos” ha sido comprendido mejor y su importancia ha ido en aumento porque la industria aérea se dio cuenta de que, como factor, el error humano causante de accidentes resulta mucho más constante que una falla mecánica u otras posibilidades en la operación de un avión; tanto es así que figura en el 80 por ciento del total de los accidentes.

Desde hace muchos años, el estudio serio del error humano como factor determinante ha ganado importancia no sólo por sus consecuencias en la operación directa de una aeronave sino en las que pueden tener las áreas de mantenimiento y control de tráfico aéreo entre otras.

Por esta razón, grupos de profesionales especialistas en factores humanos y fabricantes de aeronaves trabajan estrechamente con ingenieros, médicos, pilotos, mecánicos y controladores de tráfico para darles a conocer los últimos adelantos sobre la forma en que el comportamiento humano y su interacción con las últimas tecnologías pueden mejorar la seguridad y la eficiencia en las operaciones de todos los días.

El estudio del factor humano se centra en el análisis profundo de la información sobre las habilidades y limitaciones de una persona y su manera de reaccionar respecto al ambiente que lo rodea, y también en los conceptos de fatiga y complacencia que, junto con otros, han probado rotundamente que pueden afectar la seguridad de las operaciones.

El reconocimiento, la comprensión y aceptación de estos conceptos y la implantación de entrenamientos y diseño de políticas operacionales adecuadas ayudan al profesional del vuelo a correlacionarse de mejor manera con el ambiente que lo rodea y con las nuevas tecnologías.

La tecnología en aviación avanza a grandes pasos, con una rapidez sorprendente y aunque nos parezca imposible quizás en un futuro no muy lejano pudieran diseñarse sistemas y computadoras tan avanzadas que pudieran ser substitutos del cerebro humano y sus intrincadas reacciones.

Mientras el futuro llega, la persona es quien tiene la última responsabilidad de asegurar el éxito, actuando para ir a fondo en el conocimiento y manejo de sus limitaciones humanas y de su buen criterio para garantizar la seguridad en todas las fases de una operación aérea.

Ese futuro habrá de llegar sin duda, y mientras tanto es el humano el que tiene la obligación de interesarse en seguir aprendiendo, de ser profesional, responsable, flexible, dedicado y eficiente.

Los especialistas basados en la más moderna tecnología a su alcance continúan buscando la implementación de nuevas políticas y procedimientos.

Se sigue investigando, experimentando e invirtiendo en nuevos sistemas, entrenamiento y equipo con una visión de futuro para lograr que la seguridad no dependa tanto de la experiencia, del criterio o de la intuición de una persona para guiar sus decisiones que pueden afectar la vida de otras.

La fabricante Boeing se ha interesado desde hace mucho tiempo en el estudio y aplicación de los conceptos sobre factores humanos, empleando a especialistas en el tema, muchos de los cuales son mecánicos o pilotos en activo o retirados.

Algunos de ellos iniciaron su trabajo en los años 60, y desde un principio se han concentrado a través de varias generaciones de profesionales en ayudar efectivamente en el diseño de los más avanzados sistemas que existen en las cabinas de vuelo de los aviones comerciales que hoy vemos en el cielo.

Esos especialistas han ido más allá y hoy aplican conceptos como la psicología del conocimiento, comportamiento humano, percepciones visuales, ergonomía y computación avanzada que contribuyen a lograr un diseño de aeronaves que ayude a los pilotos a aprovechar lo mejor de sus capacidades, pero al mismo tiempo tratando de compensar sus limitaciones naturales.

Debido a que mejorar el comportamiento humano puede ayudar a la industria a reducir el índice de incidentes y accidentes, los especialistas se han concentrado también en lograr un mejor entendimiento de la persona con la máquina, desarrollando procesos y procedimientos para todos los pilotos, mecánicos, e incluso administradores quienes son constantemente presionados a considerar el factor humano y sus implicaciones como la base de su política de seguridad dentro de la empresa con el objeto de evitar errores fatales.

Desafortunadamente no son pocas las muestras que hay en el pasado de la aviación comercial sobre la falta de atención o el desdén a lo que significa al factor humano, y que han provocado graves errores y causado muchas muertes.

Desgraciadamente es el comportamiento de las personas el que causó, causa y causará el mayor porcentaje de incidentes y accidentes aéreos en todo el mundo, pero por lo que se puede ver seguramente en el futuro encontrará la forma de sustituir al ser humano y su, a veces, incomprensible manera de reaccionar.

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

18 agosto, 2025
Cantando Bajo la Lluvia

Cantando Bajo la Lluvia

18 agosto, 2025
Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

18 agosto, 2025
Llegan a México más de 5 millones de viajeras vía aérea en el 1S

Llegan a México más de 5 millones de viajeras vía aérea en el 1S

18 agosto, 2025
Next Post

¿Coincidencia, destino o qué pasó ?

Alianzas de aerolíneas, la otra cara

Más Leídas

  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados