• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación, la gran protagonista de los viajes papales

Juan A. José by Juan A. José
26 febrero, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevamente el Papa está de moda en México y para variar la aviación no es ajena a ello, por el contrario, es una de las grandes protagonistas del vínculo de los mexicanos con su principal líder espiritual.

El que un Sumo Pontífice viaje no es nada nuevo, por siglos han viajado por Europa Central, quizás en carruajes en tiempos de los Borgia por ejemplo. Estos viajes seguramente tenían lugar sin que nadie que no fuese el entorno cercano a ellos supiese de los mismos.

Ese no es el caso en nuestros tiempos luego de que en el año 1964 el Papa Paulo VI se convirtiese en el primer líder de la iglesia católica en salir de Europa y más aún, en volar en un avión al trasladarse a Tierra Santa en un Douglas DC-8-43 de Alitalia, aerolínea que sigue involucrada en la gran mayoría de los viajes por aire que suelen hacer los Papas, especialmente al inicio de las giras.

El carismático y ahora Santo, Juan Pablo II destaca en este sentido; desde ese viaje a la República Dominicana y México en 1979 con el que inició su peregrinar papal aéreo, hasta su viaje final fuera de Italia, en este caso a Lourdes, Francia en el año 2004, el polaco visitó un total de 129 países, volando en un colorido y hasta envidiable número de aeronaves de todo tipo, desde helicópteros con unos cuantos asientos, hasta el masivo Boeing 747, pasando por el supersónico anglo-francés Concorde en el que voló en el año 1989 a Lusaka, Zambia, empleando por cierto el mismo avión (número de serie 203) que en el año 2000 se accidentó fatalmente al despegar del Aeropuerto Charles de Gaulle de París.

Por el interés que despiertan en la opinión pública mundial, los viajes papales han sido invariablemente cubiertos ampliamente por los medios internacionales, dejando registros documentales, fotografías y videos, que para el entusiasta de la aviación se convierten en verdaderos banquetes de historia aeronáutica.

Y es que, ahora sí que “queriendo y no queriendo”, aeropuertos, aviones y helicópteros terminan siendo unos de los grandes protagonistas de estas visitas. Las imágenes de las aeronaves papales aterrizando y despegando resultan en muchos casos excepcionales y ofrecen vistas de las operaciones pocas veces ofrecidas al público en general.

Toda esta cobertura representa además valiosa publicidad positiva, las más de las veces virtualmente gratuita o a costo muy bajo para las aerolíneas, los aeropuertos, las fuerzas armadas y de seguridad, los gremios, los fabricantes de aeronaves y motores, las autoridades aeronáuticas y hasta para los proveedores de servicios de apoyo en tierra

¿Quién no se acuerda por ejemplo, que Juan Pablo II llegó a México por primera vez en un DC-10 de Aeroméxico? Algunos un tanto más interesados en temas aeronáuticos recordarán que se trataba de un modelo de la serie 30, matriculado XA-DUG y bautizado “Ciudad de México”. Los más expertos podrán citar casi de memoria la lista de aeronaves con base en nuestro país en las que los Papas han volado en sus siete visitas a México y que incluyen aeronaves además de la propia Aeroméxico, equipos de Mexicana de Aviación, TAESA y la Fuerza Aérea Mexicana.

Baste decir finalmente que este columnista tiene en su bitácora vuelos registrados en por lo menos seis aeronaves de cuatro aerolíneas nacionales y extranjeras en las que ha volado un Papa. ¿Se habrá impregnado de algo de santidad por ello? ¡Lo dudo! Pero definitivamente disfrutó la experiencia.

Noticias Relacionadas

Ingresa Uber al sector de entregas con drones mediante alianza con Flytrex

Ingresa Uber al sector de entregas con drones mediante alianza con Flytrex

19 septiembre, 2025
Lanzan nuevas rutas de Puerto Vallarta a EU y Canadá

Lanzan nuevas rutas de Puerto Vallarta a EU y Canadá

19 septiembre, 2025
Obtiene Turkish Airlines el premio World Class de APEX por quinta vez consecutiva

Obtiene Turkish Airlines el premio World Class de APEX por quinta vez consecutiva

19 septiembre, 2025
Elige Merlin a Hanscom Field como nuevo centro de pruebas de vuelo autónomo

Elige Merlin a Hanscom Field como nuevo centro de pruebas de vuelo autónomo

19 septiembre, 2025
Next Post

Los pilotos de prueba, una estirpe de aviadores fuera de serie

Juicio político o demanda por negligencia

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados