• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Y VOLARIS….

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
11 febrero, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Increíblemente y aun viviendo en estos tiempos de la aviación moderna los empresarios y administradores de algunas aerolíneas comerciales de México siguen cayendo en la misma antigua tentación (entre muchas otras) de reducir y minimizar las cláusulas contractuales y condiciones de trabajo de sus pilotos y siguen adelante con la vieja práctica de negociar esas condiciones a través de sindicatos de empresa, blancos, de paja o charros…..de verdad, no se ha aprendido nada de los problemas del pasado?

Algunos directivos empresariales de hoy (como ayer) quieren obtener a como dé lugar mayores ganancia económicas; quieren lograr más trabajo pagando menos salarios, más jornadas cediendo menos descansos y simulan negociaciones con algún sindicato reconocido de empresa sin prestar mucha atención a las verdaderas necesidades con la planta para lograr su objetivo.

Como si lo anterior fuera algo menor, ahora resulta que se ha implantado en México la “sustracción legal” de pilotos y ahora se pueden obtener preparados, entrenados y con cierta experiencia provenientes de otras aerolíneas y re contratados con promesas de mejores condiciones y beneficios que los que tienen los pilotos originales lo que muestra, por parte de algunos y sin culparlos , la falta de cariño por la camiseta, un completo desapego y sin sentido de pertenencia lo que sin duda ha sido provocado por las propias aerolíneas que ven a sus pilotos como cualquier cosa menos como lo que realmente son .. un valiosísimo activo.

En días pasados la administración de la aerolínea VOLARIS ha negociado con “su” sindicato de pilotos condiciones contractuales sin contar con el aval del total de ellos aún a pesar de que los aviadores han dejado ver oficialmente y por escrito que no están de acuerdo con determinadas condiciones en sus contratos y hay que decir que se trata de demandas mínimas y justas.

Las más importantes de todas las cláusulas de un contrato son las que tienen que ver con la seguridad de la operación. Durante los cursos de investigación de accidentes a los que tuve la oportunidad de asistir siempre se habló de la importancia de considerar la fatiga de vuelo de los tripulantes como una causa probada y probable de incidentes y accidentes aéreos que ya han costado vidas humanas pero este es un tema que por alguna razón no comprenden o no quieren comprender algunos administradores y ejecutivos de alto nivel en las aerolíneas.

Ningún piloto puede estar sujeto a jornadas excesivas de trabajo y a descansos inadecuados sin que tarde o temprano tenga que pagarse un precio y este puede resultar en un momento dado muy alto para las tripulaciones, para la administración, y para el buen nombre de la aerolínea

Aún en condiciones idóneas de vuelo, el aviador comercial de nuestros días se encuentra sujeto a grandes presiones durante su trabajo en la cabina. De hecho la profesión está considerada en el mundo como la de mayor estrés y cuando se está realizando este trabajo el piloto debe de estar concentrado, con sus cinco sentidos puestos en la operación y tener la mente despejada y el cuerpo descansado para poder reaccionar correcta y rápidamente en la solución de cualquier problema, lo contrario puede llevarlo a cometer errores graves.

El concepto más importante y una prioridad sobre cualquier otra consideración en que debe enmarcarse la operación de una aeronave de transporte de pasajeros es la seguridad, y cuando se ve afectada por cualquier razón, como por ejemplo excesivas jornadas de vuelo y descansos inadecuados para las tripulaciones provocando cansancio excesivo, se está jugando con fuego.

Y qué decir si pensamos en condiciones adversas de mal tiempo, problemas de aeropuertos congestionados, otros problemas con control de tráfico, pasajeros a bordo o en el peor de los casos una falla técnica importante, entonces se está agregando un elemento más en la cadena que lleva a los accidentes aéreos.

La fatiga crónica es una realidad, la investigación no es nueva y se ha encontrado que también provoca otros desvaríos y problemas mentales que ” brincan” en el momento menos esperado y afectan a muchos, de hecho, la neurosis de vuelo es una enfermedad reconocida y causa de suspensión definitiva de la licencia de piloto aviador y esto sin contar con problemas estomacales agudos y hasta infartos entre otros muchos males debidos al estrés al que están sujetos los pilotos.

Todavía se está a tiempo para que la dirección de la aerolínea y sus pilotos logren alcanzar una buena negociación de sus cláusulas y condiciones contractuales de trabajo pero que sean avaladas y dentro de la ley por los propios aviadores de la planta.

VOLARIS ya es la segunda aerolínea que más pasajeros transporta en México , realmente vale la pena mantener la buena relación y un clima de trabajo adecuado que garantice una operación segura y exitosa porque después de todo ningún pasajero quiere abordar el avión de una aerolínea “patito” o cuyos pilotos tienen las manos en los controles pero la cabeza distraída en sus problemas contractuales con la administración y, desde luego, si no se encuentren al 100% de sus facultades físicas y mentales…digo

PD:
Y por el amor de Dios…cambien ese uniforme
Son aviadores profesionales, no domadores de circo!

Tags: Volaris

Noticias Relacionadas

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

4 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 julio, 2025
Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

25 junio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

20 junio, 2025
Next Post

La aviación como motor del desarrollo

Convalidación de licencia en DGAC

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados