• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

A Manuel Ruiz Romero

Rosario Avilés by Rosario Avilés
6 enero, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hay noticias que uno no quisiera nunca recibir y menos aún comentar. El fallecimiento de Manuel Ruiz Romero es una de ellas. La aviación mexicana ha perdido a uno de sus grandes historiadores y nosotros un amigo entrañable.

Apasionada de la aviación, he acudido con grandes expectativas a las fuentes de la historia de nuestra actividad aérea, de José Villela a Ruiz Romero, pues gracias a ellos aprendimos a amar a la aviación mexicana, a conocer su grandeza y a respetar su legado lo suficiente como para abogar porque esa herencia se mantenga y acreciente.

Autor de una veintena de libros de diversos aspectos de la aviación mexicana, Ruiz Romero será siempre la referencia de quienes gustamos de esta actividad. En realidad sé poco de sus primeros años, pero a mí me pasó con Manuel lo que dice la canción: “antes de conocerlo, lo adiviné”.

Leía sus libros con deleite imaginando su labor incansable y acuciosa detrás de los datos y las evidencias, hasta que un día lo encontré en una Aero-Expo en Acapulco y no tuvo ni que decir su nombre para que ambos nos reconociéramos en lo más profundo de nuestras aficiones y a partir de ese día fraternizamos.

Leer cada uno de sus libros es como encontrarse a un viejo y querido amigo. Con ellos he gozado y llorado las glorias y derrotas de nuestra industria de transporte aéreo y he descubierto pasajes de enorme heroísmo y de ignominia.

¿Cómo no acompañarlo en las glorias de los pilotos militares en la batalla de Guaymas? ¿Cómo no disfrutar de los aportes de Juan Guillermo Villasana y Don Angel Lascuráin? ¿Cómo no vibrar con el Cuatro Vientos, con el relato de Aeronaves de México, con Los Orígenes, con la creación de Mexicana de Aviación?

La obra de Manuel nos recuerda muchas cosas: que él es alguien que conocía a profundidad el tema y se adentró en todos sus vericuetos.

Que los mexicanos hemos olvidado lo más preciado que tenemos, nuestras raíces, de las que tendríamos que estar orgullosos para obtener la fuerza que nos permita proyectarnos al futuro.

Que la Historia, esa que todos escriben con mayúsculas, es también esa historia cotidiana de hombres y mujeres que viven todos los días y se aventuran por el mundo. Y que esa historia nos puede enseñar que las ideas más peregrinas pueden cristalizar en cosas tan concretas y útiles como las hélices Anáhuac, los motores Aztatl o los aviones Serie A y el Quetzalcóatl.

A Manuel Ruiz Romero le debemos hoy tener atesorados muchos de esos recuerdos, partes de la historia, de hombres que forjaron nuestra aviación con su esfuerzo, grande o pequeño, y que contribuyeron a crear lo que hoy tenemos.

Gracias a ellos, tuvimos el honor de haber lanzado el primer correo aéreo en el mundo, la primera batalla aeronaval de la historia y muchos vuelos de buena voluntad que se constituyeron en hitos de la aviación mexicana.

Otro de esos grandes hitos fue la creación de los Talleres de Construcciones Aeronáuticas, en el seno del Ejército, en donde fue posible crear algunas de las maravillas que podemos apreciar en las fotografías de sus libros.

Tuve el privilegio de presentar dos de sus mejores libros: la Aviación Militar y El Cuatro Vientos, este último hace poco más de un año, a raíz de lo cual estábamos planeando un libro conjunto sobre accidentes de aviación, la historia a partir del periodismo.

Manuel: es difícil decir adiós. Te digo hasta luego y te prometo nunca olvidar lo que tú nos legaste. Que el cielo te reciba como a uno de sus hijos más queridos.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx

Twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Refuerza Vertical Aerospace su equipo ejecutivo para acelerar certificación de su VX4

Refuerza Vertical Aerospace su equipo ejecutivo para acelerar certificación de su VX4

8 julio, 2025
Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

8 julio, 2025
Publica Wizz Air su informe de sostenibilidad 2025

Publica Wizz Air su informe de sostenibilidad 2025

8 julio, 2025
Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

8 julio, 2025
Next Post

Pilotos entrenados: en lo automático y en lo manual

Un nuevo CIAAC

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados