• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La lógica del ATI

Rosario Avilés by Rosario Avilés
15 diciembre, 2015
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los tiempos han cambiado. Hace años, a nadie parecía interesarle la negociación de un convenio bilateral, ni siquiera algo tan importarte como el que existe desde los 60’s entre México y los Estados Unidos. Hoy, sin embargo, las cosas son distintas porque sabemos que si el bilateral no se negocia de forma adecuada, el resultado puede ser nefasto para nuestro transporte aéreo.

Y es que aunque suene a cliché, México tiene una situación privilegiada que en materia aérea no es cosa menor. Como en el tema inmobiliario, el factor más importante en el transporte aéreo se llama ubicación.

México tiene una ubicación de privilegio porque es como una bisagra entre el norte y el sur del continente y entre dos mercados con alto crecimiento: el Atlántico y el Pacífico.

A menos que suceda algo extraordinario, la firma de la última versión del bilateral que se negoció en el 2014 será enviado al Senado para su ratificación hasta el año próximo y en principio se sabe que las cartas paralelas que se negociaron después estarán aún sujetas a escrutinio porque –entre otras cosas- hay que clarificar si será o no multimodal (lo que levantaría inmediatamente protestas de los transportistas terrestres).

El anunció que hiciera Delta recientemente respecto a la compra de un mayor porcentaje de acciones de Aeroméxico se explica muy bien en la geopolítica del transporte aéreo estadounidense.

De acuerdo a los analistas, después de la gran recomposición de estos años en los Estados Unidos, quedan 5 aerolíneas que perfilan el futuro. Delta por sus ganancias y porque la inmunidad antimonopolios le permitiría una expansión sin precedentes, pese a lo cual su participación dista de ser una amenaza.

American Airlines, por su tamaño, tiene una ventaja que le garantiza solidez en los mercados de América Latina. United por sus alcances, ya que su core business son los vuelos de largo alcance, en particular en el pacífico sur, el mercado de mayor crecimiento.

Por otra parte están las líneas de bajo costo. Southwest, cuyos precios le garantizan un crecimiento amplio en el mercado doméstico de los Estados Unidos –el más grande del mundo- y finalmente Jet Blue, una aerolínea de bajo costo y de nicho, cuyo principal atractivo es la innovación.

De esta forma, las empresas aéreas estadounidenses han asentado ya su mercado propio y sus respectivas vocaciones, lo que permite que los planes de largo plazo se cumplan y el crecimiento esté asegurado.

Y a pesar de que hay algunos que ponen en duda las bondades de la sociedad de Delta con Aeroméxico y el por qué los trabajadores de esta última la apoyan, lo cierto es que la historia ha demostrado que la sociedad con Delta trae buenos beneficios. Por un lado, en el rubro pilotos, ambas empresas comparten los sindicatos que se hermanan en la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Línea Aérea (IFALPA), lo cual garantiza que se tendrán políticas equilibradas.

La experiencia de Virgin, además, con quien Delta tiene acuerdos similares, demuestran que esta empresa británica no sólo no ha perdido identidad ni operaciones, sino que ha crecido. La unión entre Delta y Aeroméxico le garantiza a esta última 15 destinos más en Estados Unidos y más de 7 mil vuelos adicionales, con ahorros de costos y empleo para ambos lados de la frontera.

Falta aún saber qué pasará con la alianza de Delta con GOL de Brasil, pero sin duda que eso creará un fuerte competidor en América Latina, cuya red dará mucho de qué hablar en el futuro.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx
Twitter: @charoaviles

Tags: American AirlinesDeltaJetBlueSouthwest

Noticias Relacionadas

Rechazan United y JetBlue acusaciones de Spirit por su alianza Blue Sky

Rechazan United y JetBlue acusaciones de Spirit por su alianza Blue Sky

7 julio, 2025
Rechaza Suprema Corte apelación de American Airlines sobre alianza con JetBlue

Rechaza Suprema Corte apelación de American Airlines sobre alianza con JetBlue

1 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

30 junio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post

De Tijuana a San Diego caminando: El nuevo Cross Border Xpress

Para comprender el bilateral con USA

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados