• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Bitácora de vuelo

Rosario Avilés by Rosario Avilés
8 diciembre, 2015
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No es fácil seguirle la pista al desarrollo de la aviación en México. Hay datos contradictorios y todo depende del cristal con que se miren, pues mientras en el promedio de los últimos veinte años es evidente que pudimos crecer más y no lo hicimos por falta de políticas de impulso, hay quien sólo pondera los últimos años, desde que Mexicana de Aviación salió del aire, y hablan de cifras altísimas de crecimiento.

Pero para conocer el desarrollo de un sector determinado, no hay nada mejor que hacer una buena ponderación entre los datos del “macro” y una buena sinopsis del “micro”, es decir, de la vida real.

Y es que, aunque parezca reduccionista, esa microhistoria, la que Don Luis González y González del Colegio de Michoacán logró darle carta de naturalización como género mayor, es un botón de muestra de lo que en realidad sucede en el mundo.

El próximo sábado, en el auditorio Andrés Fabre de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA de México), se presentará el libro “Bitácora de Vuelo”, escrito por Francisco Moreno Mc. Grégor, que es un recorrido cronológico por la historia de la aviación y en particular, por la historia que los tripulantes mexicanos han tenido que sortear en este país.

El recorrido inicia desde una niñez y adolescencia en la que el vuelo era una aspiración no sólo para muchos chicos que a la postre se convertirían en pilotos aviadores, o serían parte de este sector en las últimas décadas del siglo XX y lo que llevamos del XXI.

Es también un retrato fiel de lo que fue la expansión de las empresas aéreas tradicionales, Aeroméxico y Mexicana; de los tiempos en que el gobierno tuvo a su disposición servicios aéreos estatizados y hasta los propios aviones de las empresas del Estado.

Más adelante, refleja el cambio de sistema de gobierno que recaló en la quiebra de Aeroméxico primero y después en la privatización de Mexicana. De los esfuerzos por crear una gran aerolínea de bandera, que se estrellaron con la incomprensión de los tecnócratas y a la postre culminaron en la pauperización de nuestra industria, el surgimiento del bajo costo como única alternativa para un pueblo pobre que no se puede dar el lujo de ascender en la escala del poder adquisitivo y la quiebra de una de nuestras grandes glorias nacionales: Mexicana.

Como piloto de línea, nuestro entrañable Paco da cuenta de estas y muchas aventuras más. Unas personales, otras de industria, otras más de empresa. Siempre optimista y siempre terriblemente realista, nos va mostrando un mundo que el viajero común apenas atisba.

Descorre velos y tanto nos deja ver los problemas operacionales que cada día enfrentan los tripulantes, como un mundo humano que lo mismo es pedestre que sublime: de la mezquindad y la anécdota simple, a la grandeza y la generosidad en diversas postales, que una a una desgranan el mundo de la aviación mexicana.

Hacia el final, aunque Paco sale a trabajar a empresas del cercano y lejano oriente por el puro gusto de volar, también nos muestra lo que han tenido que vivir muchos pilotos mexicanos que han debido exiliarse para que su trabajo sea reconocido como lo que es: profesional y digno de una buena remuneración.

Divertida, interesante y emotiva, “Bitácora de Vuelo” es un microcosmos de nuestra aviación, el relato vivo de un sector que requiere con urgencia apoyo y visión de largo plazo.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx

Twitter: @charoaviles

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post

El costo del bajo costo

La lógica del ATI

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados