• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cuestión de enfoques y…

Rosario Avilés by Rosario Avilés
8 septiembre, 2015
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El problema de la asignación de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no tiene solución. El que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), haga estudios en torno a este tema no deja de ser un recurso cosmético para mostrar que hace algo en un sector que ya ha sufrido demasiado por ser mal comprendido por estos “chicos de buenas calificaciones”, como diría el Jefe Diego.

Lo que llama la atención es que los argumentos que sirvieron de base para evitar la concentración de nuestras dos troncales nacionales en el pasado (es decir, Aeromexico y Mexicana), hoy son usados en sentido contrario para evitar que Aeromexico siga adelante y sea exitosa… ¿pues por qué tanto rencor?

Pero vayamos por partes: el asunto de los slots del AICM no tiene solución por la simple y sencilla razón de que cualquier decisión para cambiar la posible designación de estos “espacios-tiempo” de operación, se enfrentaría a una larga lucha legal que tal vez se resolvería cuando ya sea irrelevante, es decir, cuando se inaugure el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que tendrá tantos slots que, en principio, no requerirá de resoluciones de esta naturaleza.

Y es que nuestra legislación, por muy anticuada que le parezca a los chicos Cofece porque se deriva de nuestra Constitución y las leyes que de ella han emanado, está vigente y dice claramente que la asignación de los slots es obligación de los comités de horarios y está sujeta a una serie de consideraciones que le garantizan a las aerolíneas sus derechos adquiridos. Por eso es que querer violentar este marco implicaría una lucha jurídica.

Por otro lado, es curioso cómo la Cofece (antes CFC) evitó la concentración definitiva de las extroncales nacionales (Aeroméxico y Mexicana) en la Controladora Cintra (la cual se hubiese vendido hasta con ganancia para el erario público de no ser por esta circunstancia). En aquellos años se advirtió que esto podría traer consecuencias graves para el mercado interno y una incapacidad de nuestras aerolíneas para poder competir en el mercado externo, en particular con Estados Unidos.

Entonces, su argumento fue que lo que esa Comisión hacía era velar por garantizar las condiciones de competencia en el mercado interno. “El mercado externo no nos toca y no podemos hacer nada porque ahí no tenemos ninguna competencia” (sic de los dos expresidentes), seguida del elogio a las aerolíneas extranjeras cuyo servicio les parecía mil veces mejor (!!)

Ahora, cuando se habla de los slots del AICM y el pleito de Volaris e Interjet contra Aeroméxico para evitar que esta última obtenga la Inmunidad Antitrust (ATI) para poder consolidar sus acuerdos con Delta, esgrimen el argumento contrario y hablan de un monopolio en el mercado de las rutas de Estados Unidos. ¿Pues en qué quedamos? ¿No que ese mercado no le tocaba a la Cofece?

Lo que sí vemos es la falta de visión de largo plazo y enfoques muy pequeños y muy cortos. La Cofece haría bien en buscar otros horizontes y evitar el gasto inútil en un problema que se resolverá próximamente.

Y el sector aéreo haría aún mejor en reunirse, encontrar aquellos puntos en los que tienen coincidencia (como la necesidad urgente de tener mejor personal capacitado, planear sus alianzas futuras, la mejor conectividad interna y la expansión hacia mercados extranjeros) y conjuntar voluntades para tener certeza jurídica en esos derroteros. El enfoque es más amplio pero seguro más redituable.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx

Twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Recibe Iberia ciberataque que expuso datos personales de sus clientes

Recibe Iberia ciberataque que expuso datos personales de sus clientes

24 noviembre, 2025
Los Slots del Bienestar

Los Slots del Bienestar

24 noviembre, 2025
Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

24 noviembre, 2025
Llaman a reconocer el impacto positivo de los drones

Llaman a reconocer el impacto positivo de los drones

24 noviembre, 2025
Next Post

Las temidas escalas

La interminable espera en el AICM

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados