• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Quién responde por la droga que hay en mi equipaje?

Jaime Riva Palacio by Jaime Riva Palacio
14 agosto, 2015
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Estas últimas semanas han sucedido dos casos de mexicanos a los que se les ha encontrado cocaína en sus maletas y alegan absoluta inocencia. El más reciente es el de Óscar Montes de Oca, quien venía de un vuelo procedente de Buenos Aires con escalas en Perú y Colombia, ambos países con un alto indice de tráfico de drogas.

El caso de Óscar fue más o menos así: al ver que su maleta no aparecía en la banda del AICM, se dirigió al personal de la aerolínea para saber qué había pasado, ahí le indicaron que habían encontrado 20 kilos del estupefaciente dentro de su equipaje, si bien no reconoció que fuera de su propiedad y que además pesaba más que cuando embarcó en Buenos Aires, el personal asumió que era de él y por lo tanto fue consignado a las autoridades.

Días después, cuando Óscar ya había sido liberado, supimos de otra historia (anterior y muy similar); Angélica López, una bailarina folklórica, fue a realizar un casting a Colombia y en su maleta “encontraron 3 kilos de cocaína”.

El uso de pasajeros comunes y corrientes para transportar material ilegal en las maletas es un patrón más habitual de lo que podríamos imaginar. Una simple búsqueda en redes sociales y en la prensa arrojó que hay varios casos en donde usuarios denuncian que el personal de una aerolínea les ofreció dinero en el mostrador a cambio de transportar droga en sus maletas.

Lo anterior nos pone en frente de una serie de incógnitas sobre la seguridad en los aeropuertos y la facilidad con la que los cárteles pueden infiltrarse y afectar a personas inocentes.

La pregunta más pertinente es, ¿quién me protege?

Da la impresión de que, -como pasajeros- nos haría bien un pronunciamiento por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil o de la dirección del AICM, ambos casos ocurrieron en la terminal aérea de la Ciudad de México. A las aerolíneas y autoridades se les está olvidando que como usuarios tenemos el derecho a recibir un servicio seguro que impida vernos relacionados con el narcotráfico o con cualquier tipo de actividades ilícitas que ocurren de manera circunstancial.

Por ejemplo, las aerolíneas podrían proteger a sus pasajeros ofreciendo el sellado gratuito del equipaje y además marcado con algún tipo de cinta de seguridad que pueda indicarnos si éste fue violado o alterado.

Por el momento, la prevención extra tiene que venir de nuestra parte, es difícil esperar que de inmediato las líneas aéreas asuman costos adicionales para reforzar medidas de seguridad para estos casos.

A la par, es imprescindible que se realice una investigación que determine dónde se encuentran los puntos más vulnerables para ejercer este tipo de prácticas, es evidente que los cárteles se han infiltrado en algún punto de la operación de vuelos.

¿Qué podemos hacer como pasajeros para evitar que nos siembren droga en nuestras maletas? 1) asegurarse de que no quede ningún compartimento abierto, 2) sacar una foto del equipaje y el peso al momento de hacer check in, 3) si se va a sellar con plástico la maleta, una buena idea es poner algún papel con los datos personales entre las capas que la envuelven, 4) en el caso del equipaje de mano, jamás despegarse de él, 5) nunca recibir la custodia de un equipaje de otra persona y, aunque parezca obvio, no recibir encargos de personas que no se conozca.

¿Cómo se salvó Óscar?

Esto pudo ser un caso más en donde la impunidad opaca la justicia. Sin embargo, cabe recordar que el caso de Óscar se dio a conocer gracias a las redes sociales; la historia se viralizó de maner rápida generando una presión que obligó a las autoridades a agilizar la investigación y terminaron exculpando al joven de un delito que no cometió.

Tras este “éxito” es que la familia de Angélica decidió empujar su caso por los mismos medios.

Es por eso que, en caso de verse inmiscuido en una situación así, 1) es mejor grabar desde el momento en que no aparece el equipaje, 2) escribir y hacer públicos los nombres de todas las personas con las que se intercambie información relacionada, 3) si se trata efectivamente de un implante de droga, comunicarse con una persona (familiar o amigo) capaz de armar rápidamente una red de protección que incluya a un abogado y el conocimiento público en redes sociales y medios de comunicación.

Noticias Relacionadas

Publica ENAIRE su Memoria de Sostenibilidad 2024

Publica ENAIRE su Memoria de Sostenibilidad 2024

3 septiembre, 2025
Se alían 3 empresas para la compra total de Air Lease Corporation

Se alían 3 empresas para la compra total de Air Lease Corporation

3 septiembre, 2025
Concreta Ursa primeras 30 ventas internacionales de su sistema UAS HY100

Concreta Ursa primeras 30 ventas internacionales de su sistema UAS HY100

3 septiembre, 2025
Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

3 septiembre, 2025
Next Post

Vivir en la coyuntura

Voy a viajar, ¡necesito ayuda!

Más Leídas

  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados