• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Apoyo a la aviación menos favorecida

Rosario Avilés by Rosario Avilés
11 agosto, 2015
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En muchas ocasiones nos hemos referido a la importancia del transporte aéreo en el desarrollo de las naciones. La industria aérea es un catalizador del desarrollo económico, sirve para apuntalar el comercio y el turismo y favorecer los negocios entre diversos países.

Más de la mitad de los turistas internacionales viajan por avión. Por esta razón, la aviación es crítica para la industria que aspira a ser estratégica en un país como el nuestro y para muchas naciones que pueden tener el turismo como fuente de crecimiento económico.

El problema es que muchos países que quieren subirse al carro del turismo como una manera de acceder a mayores recursos, no tienen la infraestructura, las políticas y los procesos bien desarrollados como para lograr que el transporte aéreo crezca y fortalezca sus planes.

Esta es la razón por la cual la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que tiene afiliadas a más de 260 aerolíneas en el mundo, ha creado el Fondo de Capacitación de las Aerolíneas de IATA (IATF), un instrumento con el cual este organismo de industria está respondiendo a la necesidad de hacer más pequeña la brecha entre las necesidades de algunos países y su acceso a las mejores herramientas y prácticas internacionales en materia de aviación.

Durante casi 30 años este fondo ha invertido 13 millones de dólares en iniciativas para capacitar a más de 24 mil personas de 125 aerolíneas pertenecientes a naciones en vías de desarrollo. El programa está basado en tres pilares: Mejorar la seguridad, las competencias de los recursos humanos y los rendimientos financieros y del negocio.

Como prioridad número uno, desde luego, está la seguridad y para mejorarla se requiere crear conciencia de su importancia, educar a las personas y entrenarlas, pero es sumamente importante que los países cuenten con la normatividad adecuada, las instituciones idóneas para hacer valer esa normatividad y en general introducir estándares internacionales en todos los procesos que tienen que ver con la operación aérea.

Adicionalmente, es indispensable que las aerolíneas accedan a la cultura de seguridad, que implementen las auditorías IOSA (auditoría operacional) y SMS (sistemas de gestión de seguridad operacional), así como que las autoridades de aeronáutica civil accedan a cursos para vigilar la seguridad.

Como muestra de la importancia de este programa de IATA, está el caso de los países africanos a quienes se ha venido ofreciendo el apoyo para alcanzar los niveles medios de seguridad requeridos. Tanto IATA como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) estuvieron trabajando fuertemente con ellos y en el curso de cinco años el índice de accidentes aéreos descendió de 14.38 por millón de salidas a 2.22 en 2013 y a 0.00 en el 2014, una muestra de que la capacitación y la política de Estado bien aplicada da frutos contundentes.

Tan importante es esta parte técnica como lo que se refiere al esfuerzo por mejorar la salud financiera de las aerolíneas e incrementar su competitividad. Los programas de IATF se enfocan a mejorar la gestión y estrategia comercial, por un parte, y la contabilidad y control de ingresos y egresos por la otra.

En todas parte se cuecen habas pero es evidente que si existe una estrategia enfocada para mejorar la actuación de las líneas aéreas y la capacidad del gobierno para hacer del transporte aéreo una actividad segura y eficiente, hay más probabilidades de tener éxito con el turismo y el comercio. ¿Qué tal si aprendemos?

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

Twitter: @charoaviles

E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

4 julio, 2025
Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

4 julio, 2025
Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

4 julio, 2025
Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

4 julio, 2025
Next Post

¿Quién responde por la droga que hay en mi equipaje?

Vivir en la coyuntura

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados