• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La guerra de los slots

Rosario Avilés by Rosario Avilés
29 julio, 2015
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Parte del problema de no tener una política establecida y de largo plazo en materia de transporte aéreo, es que cuando surgen los problemas no hay forma de dirimirlos con base en criterios ya establecidos.

Esto queda clarísimo en el caso de los slots del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un problema que ha derivado en guerra y que de alguna manera permea a otros ámbitos, como los convenios bilaterales y los planes de expansión de nuestras aerolíneas nacionales.

Cuando en un aeropuerto sobran los espacios (o el espacio-tiempo en plataforma, como se suele definir a un slot), no sólo no existe ningún problema sino que los administradores de los aeropuertos andan buscando aerolíneas que quieran volar a ese destino e incluso se les otorgan tarifas preferenciales y todo tipo de prerrogativas.

Así sucedió en algún momento con Toluca, aeropuerto que dio cabida al nacimiento de Volaris y de Interjet cuando en el AICM volaban Aeromexico, Mexicana, sus filiales y las entonces empresas de nicho como Aviacsa, Aeromar y Aerocalifornia (sin olvidar a Aerolíneas Azteca, la heredera de Taesa).

Esta es la regla en casi todos los aeropuertos mexicanos. Siendo una red muy vasta y con una conectividad que, lejos de estar a la altura de nuestra red de aeropuertos, se ve en la necesidad de recortar horarios e incluso hay muchos que batallan para subsistir. La mayor parte de nuestros aeropuertos daría cualquier cosa por tener suficiente tráfico.

Pero en el AICM confluye más del 35% de los vuelos en territorio nacional y hace años que está saturado, por eso se ha convertido en la manzana de la discordia pese a que Interjet y Volaris juraron que su primera opción, Toluca, era el centro de sus operaciones.

Con la quiebra de Mexicana el asunto se volvió apetitoso para ambas. Incluso. Interjet le compró a Aerocalifornia sus slots una vez que dejó de volar, en una cantidad que entonces se dijo era superior a los 80 millones de dólares.

Ahora, debido a la escasez, los slots vuelven a convertirse en un bien muy apreciado y para obtenerlo se vale hasta noquear a quienes los mantienen en buena lid desde hace más de 25 años, tal como ha sucedido con Aeromar, empresa a la que se ha acusado de todo, de deber dinero (como si ninguna aerolínea debiera dinero al erario), de que sus aviones son lentos en su entrada al AICM (pese a que su capacidad de volar en pistas cortas le permite tomar salidas de alta velocidad que otros equipos no podrían hacer) y ya no más les falta decir que esa aerolínea es la culpable de la crisis del petróleo y el encarecimiento del dólar.

Pero la batalla más interesante está aún por llegar. La Comisión Federal de Competencia Económica -que le ha hecho más perjuicio a la aviación mexicana que todas las crisis juntas- está en trance de emitir su opinión respecto a los slots del AICM, se supone que motu proprio aunque se sabe que detrás están empresas concretas que quisieran dirimir en ese tribunal lo que en los hechos no han podido hacer porque hasta las autoridades de los Estados Unidos las multan porque -ni hablar- la experiencia no se obtiene por el fast track.

En todo caso, esperamos que exista una política de regulación de slot acorde a criterios internacionales, tal como se firmó en Miami durante la asamblea de la asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) entre este organismo y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Tal vez con ello se podrá empezar a gestionar una aviación de grandes ligas.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx

Twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Slots: ¿pero qué necesidad?

Slots: ¿pero qué necesidad?

2 septiembre, 2025
La economía espacial: el despegue estratégico de México

La economía espacial: el despegue estratégico de México

2 septiembre, 2025
Entrega Embraer los primeros 3 A-29N Super Tucano a la Fuerza Aérea Portuguesa

Entrega Embraer los primeros 3 A-29N Super Tucano a la Fuerza Aérea Portuguesa

2 septiembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 septiembre, 2025
Next Post

Pronósticos inmediatos

¡Qué sobrevendan mi vuelo, por favor!

Más Leídas

  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El festival del Aire 2025, en Atizapán, resultó toda una pequeña gran fiesta de la Aviación Civil Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados