• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Insta OACI a ratificar el tratado internacional sobre pasajeros conflictivos

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Insta OACI a ratificar el tratado internacional sobre pasajeros conflictivos

Ante el aumento de incidentes reportados por reguladores y aerolíneas relacionados con el comportamiento de pasajeros conflictivos en vuelos internacionales, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emitió un llamado urgente a sus Estados miembros para que aceleren la ratificación del Protocolo de 2014 para Modificar el Convenio sobre Delitos y Ciertos Otros Actos Cometidos a Bordo de Aeronaves (Protocolo de Montréal 2014 o MP14).

Desde su adopción el 4 de abril de 2014, el MP14 ha buscado solucionar las brechas jurisdiccionales que obstaculizan la efectiva persecución de delitos ocurridos en vuelos internacionales. 

“En el décimo aniversario del MP14, es crucial que los Estados miembros refuercen su compromiso con la seguridad en el transporte aéreo ratificando este tratado esencial. El aumento global de incidentes con pasajeros disruptivos no es solo una cuestión de comodidad para los pasajeros, es un riesgo para la seguridad y la seguridad que requiere una respuesta inmediata y coordinada”, aseveró Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.

En la mayoría de los casos, el Convenio sobre Delitos y Ciertos Otros Actos Cometidos a Bordo de Aeronaves (Convenio de Tokio 1963) otorga jurisdicción sobre los delitos cometidos a bordo de las aeronaves al Estado donde la aeronave está registrada. 

Esto causa problemas si el vuelo aterriza en un país extranjero, ya que las agencias de aplicación de la ley determinan que no tienen jurisdicción. 

Por ello, el MP14 aborda este problema al otorgar jurisdicción en el Estado de aterrizaje, otorgando así la autoridad para tratar con pasajeros conflictivos que aterrizan en su territorio, independientemente de dónde esté registrada la aeronave. También se otorga jurisdicción al Estado del Operador sobre los delitos cometidos a bordo de una aeronave registrada en otro Estado.

Sin embargo, el Protocolo solo ha sido ratificado por 47 Estados de todas las regiones del mundo y entró en vigor el 1 de enero de 2020.

“Además de instar a los Estados que aún no lo han hecho a ratificar el Protocolo de Montréal de 2014, la OACI también está animando a los gobiernos a utilizar el conjunto de herramientas para prevenir y responder a los crímenes de pasajeros conflictivos”, afirmó Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI. 

El material de orientación se proporciona en el Manual de la OACI sobre los Aspectos Legales de los Pasajeros Conflictivos y Disruptivos (Doc 10117 de la OACI), que contiene una lista de delitos que probablemente cometan a bordo de las aeronaves los pasajeros conflictivos y disruptivos, que los Estados pueden optar por incorporar a su legislación nacional. 

El Manual también elabora sobre elementos de un régimen de sanciones administrativas que puede ayudar a los Estados a manejar a los infractores de manera expeditiva.

Tags: OACIpasajeros indisciplinados

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Colaborarán ZeroAvia y FEAM para impulsar la aviación limpia

Colaborarán ZeroAvia y FEAM para impulsar la aviación limpia

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados