• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Pide el FDAN una política pública de aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide el FDAN una política pública de aviación

El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN), reconoció la apertura del Ejecutivo y de los legisladores al eliminar el cabotaje de la nueva iniciativa que enviará al Congreso de la Unión, con la intención de mejorar la aviación nacional y recuperar a la brevedad la Categoría 1 ante la Administración Federal de Administración (FAA), de Estados Unidos.

Asimismo, propusieron continuar trabajando con las autoridades para construir una política pública en materia de aviación con el fin de incrementar la conectividad aérea, desarrollar las regiones marginadas e impulsar el crecimiento de la aviación mexicana para generar más empleos y divisas para el país a través del turismo y el comercio, apuntalados por el transporte aéreo.

El capitán Ángel Domínguez Catzín, presidente del CPAM, hizo un llamado a las autoridades, los legisladores, los operadores, proveedores y todos los profesionales de la aviación, a sumarse en el esfuerzo de conformar una política pública que dé certidumbre a la aviación mexicana y la proyecte al futuro.

“Esta modernización debe darse con el concilio de todos los agentes involucrados en el sector, ya que -como se ha demostrado en estos meses en que hubo posiciones encontradas respecto a las nuevas normatividades- los cambios deben responder a las mejores prácticas internacionales y salvaguardar los equilibrios, tomando en cuenta las consecuencias directas de las disposiciones que se pretende incorporar”, aseveró.

Reiteró el interés de los trabajadores de la industria aérea nacional para colaborar con de la mano con las autoridades para recuperar la Categoría 1 que permitiría a las aerolíneas mexicanas incrementar sus vuelos y flotas, generando más empleo, fortaleciendo el turismo, e incrementando el comercio y la entrada de divisas para el país.

Indicó que la decisión por parte del Ejecutivo Federal de eliminar el cabotaje refleja que hay diálogo y una respuesta positiva en el ejercicio político.

“Tanto el Gobierno Federal como los legisladores han sido sensibles a la opinión especializada de los profesionales y trabajadores de la aviación, quienes hemos hecho de esta carrera nuestro único modo de vida y una vocación de largo plazo porque creemos en México y en el futuro promisorio de la industria”, afirmó el capitán Ángel Domínguez.

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, por su parte, envió un comunicado a medios conde  afirmó que, “somos nosotros quienes tenemos más contacto con el público usuario cuando les atendemos durante el servicio que prestamos… estamos convencidos de que con una Política Aeronáutica de Estado robusta, integral y vanguardista, la aviación mexicana volará a la altura que requieren los 1.4 millones de trabajadores de esta industria”.

Adicionalmente el FDAN hizo un reconocimiento a los controladores por su labor indispensable para la aviación nacional y pidió más recursos para los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).

“Hay que dotar a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano de recursos, de tecnología, de un presupuesto sólido, de personal capacitado. También destacamos que el personal de la Agencia Federal de Aviación Civil hace su trabajo con una cuarta parte del presupuesto y es importante para la aviación que debe atender a 130 millones de mexicanos”, concluyó.

Tags: ASSAcabotajeFDAN

Noticias Relacionadas

Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

18 julio, 2025
Exhorta ASSA a preservar clima de respeto, tras denuncias contra la dirigencia

Exhorta ASSA a preservar clima de respeto, tras denuncias contra la dirigencia

17 julio, 2025
Chocan la ASSA y el STIA por titularidad de contrato de sobrecargos

Chocan la ASSA y el STIA por titularidad de contrato de sobrecargos

14 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post

El rediseño aéreo y sus consecuencias (parte IV)

El rediseño aéreo y sus consecuencias (parte IV)

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados