• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Harán cambios al reglamento de licencias

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Harán cambios al reglamento de licencias

Pablo Chávez Meza

Como parte del paquete de reformas a Leyes y Reglamentos que rigen a la actividad aérea, se encuentra el nuevo Reglamento de Licencias, el cual se hará compatible con la Ley de Aviación Civil y a su vez, con los lineamientos del anexo 1 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con objeto de evitar las disparidades que se encontraron en la auditoría realizada por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA). 

El proyecto de reglamento traslada las facultades de la antigua DGAC (y de la Secretaría del ramo) a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), y señala que dicha dependencia establecerá los requisitos para la obtención, revalidación, recuperación, reposición, y convalidación de licencias, permisos, autorizaciones y capacidades para el adiestramiento del personal técnico aeronáutico.

En el artículo segundo, fracción V la aptitud psicofísica, la cual la define como “el conjunto de condiciones psicológicas y físicas obligatorias e indispensables, que deben reunir los aspirantes a obtener un permiso de formación como personal técnico aeronáutico y el Personal Técnico Aeronáutico (PTA) para realizar sus funciones”, deberá ser determinada por la misma AFAC y ya no por el Servicio de Medicina Preventiva del Transporte.

De este modo, el examen y la evaluación psicofísica serán responsablidad de la AFAC y el documento que certifica la aptitud será expedido por esta instancia. Hay que hacer notar que en el reglamento se incluye la posibilidad de tener examinadores designados, es decir, tercero autorizados.

Otro punto importante es que añadirá en la aptitud psicofísica la consciencia situacional, desginada como: “la percepción exacta de lo que ocurre alrededor, de los factores y condiciones que afectan a la aeronave y tripulación durante un período de tiempo específico”.

Además, se incluye el concepto de el uso de recursos de manejo de la tripulación (CRM) como una de las competencias del piloto.

Asimismo, se estipula que para impartir capacitación al personal técnico aeronáutico, se denominará: 
“Examinador designado: Persona física que cuenta con la debida cualificación y presta sus servicios de formación al Personal Técnico Aeronáutico (PTA)  en una institución educativa, y que se ha sometido al proceso de aprobación de la Autoridad de Aviación Civil, para obtener una autorización que lo faculte a ejercer funciones de evaluaciones al PTA en la obtención, recuperación, revalidación y convalidación de una licencia o autorización bajo la supervisión de la Autoridad de Aviación Civil”.

Todas las facultades de apertura, certificación y autorización de las bitácoras, se trasladan a la AFAC, tano de vuelo como de simulación, así como la habilitación del tripulante por tipo de aeronave; condiciones especiales, derechos, obligaciones o restricciones referentes al titular de dicha licenca; la habilitación o competencia en los diferentes tipos o niveles de especialización del PTA, para la revalidación de sus capacidades..

Un punto que se añade respecto a los tiempos de vuelo es el que correspnde a las aeronaves pilotadas a distancia, el cual se inscribe en la fracción L Bis: 
“Tiempo de vuelo de un sistema de aeronave pilotada a distancia: Tiempo total transcurrido desde el momento en que se establece un enlace de mando y control entre la estación de piloto a distancia y la aeronave pilotada a distancia para fines de despegue o desde el momento en que el piloto a distancia recibe el control después de la transferencia hasta el momento en que el piloto de sistema de aeronave pilotada a distancia completa la
transferencia o se termina el enlace de entre el piloto y el sistema de aeronave al finalizar el vuelo”.

Mientras que para la fracción XXX, la autoridad define al  Instructor de vuelo como la persona física, titular del permiso otorgado por la AFAC, titular de una licencia vigente de piloto comercial o de TPI ala fija, ala rotativa, aerostato, ultraligero o planeador, según corresponda, de acuerdo al  reglamento.

Sin embargo, para poder ser instructor la persona que aspire a ser certificada, no sólo deberá aprobar los exámenes teórico-prácticos ya establecidos, sino: “Acreditar formación de instructor mediante curso autorizado por la Autoridad Aeronáutica y Ser o haber sido titular de una licencia de PTA relacionada con el curso a impartir o con carrera afín de las materias a impartir, en caso de materias relacionadas a la salud deberá acreditar el conocimiento específico; acreditar Experiencia mínima comprobable de 5 años en las actividades afines”, entre otros.

Para prestar los servicios de instructor de simulador de vuelo, entrenador básico de vuelo por instrumentos o entrenador para procedimientos de vuelo, se incluyen varios requisitos, como haber tenido la licencia de piloto IFR y multimotor, bitácora conal menos 350 horas de vuelo real en esa condición y aprobar los cursos de actualizadión en esas técnicas. Para el instructor de vuelo de helicóptero, globo aerostático, aeronaves pilotadas a distancia, ultraligeros y planeadores, también se incrementan los requisitos. 
En todos los casos, los aspirantes a tener la aprobación de instructor de vuelo deben acerditar un curso de formación de instructores atorizado por la AFAC.

Estos son algunos de los puntos que considera la autoridad para poder recuperar la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

Tags: AFAClicenciasOACI

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Next Post

La economía azul y el espacio: una combinación perfecta

Mexicana: ¿remedio o remedo?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados